Tras la polémica levantada por el cambio radical en escenas de Tales of Berseria, la propia compañía ha tenido que salir a escena a explicar por qué ha tenido que hacerlo.
Ayer os hablábamos de la censura que había sufrido el juego Tales of Berseria, tal y como se veía en un vídeo que Bandai Namco mostró. En el vídeo se podía ver cómo, a diferencia de la versión japonesa, donde se ensarta directamente a un personaje, en Occidente lo que veremos será un juego de círculos mágicos y haces de luz que acabarán con la vida del muchacho.
Esto levantó ampollas en la comunidad ya que, a pesar de que el final es el mismo (en ambas escenas el personaje muere), la escena cambia radicalmente. La primera muestra la oscuridad que envuelve Tales of Berseria mientras que la segunda diluye esta sensación y lo convierte en espejismo.
Al final, frente a tal aluvión de críticas, Bandai Namco ha tenido que salir a escena a explicar los motivos que le han llevado a tomar esta decisión y, en resumidas cuentas, ha sido la calificación por edades:
«Querida comunidad de Tales of,
hemos leído vuestras preocupaciones por las diferencias entre la versión japonesa y la versión occidental de Tales of Berseria[…].
En el contenido del vídeo de la versión occidental, mostrado el 9 de diciembre, pudisteis ver una escena que ha sido modificada con respecto a la versión japonesa.
Como compañía, Bandai Namco Entertainment tiene que respetar las regulaciones regionales de los contenidos de los videojuegos, para que puedan ser publicados con una determinada calificación por edades. La violencia mostrada en la versión japonesa de la escena de Tales of Berseria no nos permite publicarlo bajo una calificación por edades de 16 años. Un cambio en dicha calificación por edades no nos habría permitido publicar el juego y llegar a tantos fans como nos gustaría, ni mostrar el contenido del juego en las diferentes redes sociales, páginas web y eventos. Por ello, en lugar de eliminar la secuencia, hemos decidido modificar una parte de la misma para mantener la historia intacta. Nos hemos asegurado de que su impacto en la historia sea nulo, incluso si los hechos difieren, las consecuencias son exactamente las mismas: El momento decisivo en el que Velvet se enfrenta a Arthur Collbrande, cuando la razón y los sentimientos se enfrentan. Hemos realizado ésta modificación por necesidad, tenedlo por seguro.
Habréis podido leer en una entrevista que prometimos no censurar los juegos en occidente. Las declaraciones se ceñían al traje de Velvet, e hicimos todo lo que estaba en nuestra mano para mantenernos fieles a la versión japonesa.
Ésta es la única escena que ha sido alterada con respecto a la versión japonesa del juego. Todo lo demás es exactamente igual, incluyendo los diseños de vestuario que podréis ver en la demo del 10 de enero.
Y con estas palabras se intenta poner fin a la polémica. ¿Lo consiguen, culpables?