¡Brawlout ya está aquí! Lo sé, culpables, sé que contabais los días hasta poder echarle el guante a Brawlout y el día ya ha sido puesto en el horizonte. El amor que el público siente por Smash Bros. no es ningún secreto, no es de extrañar que le salgan imitadores. Así que si siempre envidiasteis a vuestros amigos poseedores de consolas de Nintendo, odiáis a Link, Bowser, Samus y demás o directamente queríais un Smash Bros. sin personalidad alguna vuestras súplicas han sido por fin escuchadas.
Lejos quedan los días del inspiradísimo y original PlayStation All-Stars Battle Royale y, por esta razón y alguna que otra más, Angry Mob Games ha decidido mover ficha con Brawlout. Planeado para ser lanzado en el primer cuarto de 2017 en PlayStation 4, Xbox One y PC. Nintendo se queda, una vez más, sin un título que haría mucho por las ventas de NX, creo yo, vamos.
Brawlout nos propone batallas de hasta 8 personajes, tanto en local como online, incluyendo torneos y partidas con ranking y ofreciendo además una campaña para un sólo jugador. Los personajes cuentan con movimientos y combos distintos y un medidor de rabia que cuando se llena desata poderosos ataques. ¿Para qué innovar pudiendo hacer un, más que evidente, copia pega sin personalidad propia? ¡Si hasta se mide el daño recibido en porcentajes! Espléndido, os lo digo yo.
En un principio iba a copiar y pegar la información sobre Smash Bros. de Wikipedia, pero no quería saturar demasiado. Sin embargo el sistema de juego es EXACTAMENTE el mismo. Hasta las batallas entre 8 jugadores se presentan en el trailer como se presentaron en el último Smash Bros…
En cualquier caso el juego nos propone un futuro lejano y distópico en el que las razas que pululan el mundo son seres animalescos y antropomórficos. Cada raza envía a un campeón a partirse la cara contra los representantes de otras razas con unos escenarios algo sosos y muy poco inspirados. Smash Bros. es autorreferencial con las sagas de sus personajes, aquí al no existir referencia alguna se nos presentan diversos escenarios típicos: la clásica gruta helada, la selva tropical con toques tribales… y ya, que de momento solo están esos dos.
Quizás estoy prejuzgando en exceso algo que todavía no ha salido, es cierto. Puede que Angry Mob Games ofrezca un título competente, pero no va a llenar ningún hueco entre los juegos de lucha. Principalmente porque ese hueco tiene a un peso pesado presente en EVOs y torneos varios y muy conocido. Sin embargo eso no tiene por qué restarle calidad al título, pero que es un juego que intenta aprovechar -muy evidentemente- la base jugable sólida de otro es un hecho. Los gráficos parecen cumplir bien, eso sí…
Para terminar os dejo las palabras del CEO de Angry Mob Games, intentaré ser objetivo con él…
«Aquí todos somos fans de los juegos de lucha, así que hemos construido nuestro propio y soñado juego de lucha de plataformas.» dijo el señor Bogdan Iliesiu. «Hemos notado lo que los jugadores echan de menos de los juegos de lucha clásicos y que les gusta de los nuevos, así que Brawlout está diseñado para dar a la gente lo mejor de ambos mundos, tanto si arruina amistades frente a la televisión como si participas en torneos online junto a extraños.»
Aquí lo que yo entiendo de todo esto: «Hemos cogido el último Smash Bros. y le hemos quitado el 85% de personajes, escenarios y personalidad. Le hemos echado jeta al asunto con lo de escuchar a los jugadores y queremos pillar un trozo del pastel allá donde Nintendo no tiene presencia. Ayuden por favor.»
BRAVO.