Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Boruto: Naruto Next Generations 43
Manga Boruto Naruto Next Generations
Manga y anime

Crítica de Boruto: Naruto Next Generations 43

By Manu Mora

Este segundo capítulo de la saga vuelve a hacer lo que ya pasó con la de la aldea de la niebla. Boruto: Naruto Next Generatons 43 presenta bien el problema. A ver cómo lo solucionan.

Bueno. Por segunda semana consecutiva he de decir que el anime me ha sorprendido para bien. Boruto: Naruto Next Generation 43 nos mete en un pequeño problema que va a ser más complicado de resolver de lo que se pensaba en un principio.

Sin embargo no bajo la guardia. La saga de la aldea de la Niebla también empezó bien y acabó siendo un fiasco. Y esta saga cuenta con muchos elementos que conocemos y que podrían acabar en cliché. Otra vez…

Un problema que conocemos

Nada es blanco o negro. Casi todo suele tener un montón de matices que hay que tener en cuenta. Robar está malo, desde luego, pero ayudar a la gente que lo necesita está bien. ¿Qué caminos hay entre medio? Pues uno de ellos es lo que nos muestran hoy y que parece que quieren mostrar un mensaje moral al final del todo.

Lo que pasa es que aquí nos vamos a encontrar con un par de problemas. El primero de ellos es que la historia de Robin Hood ya la conocemos. El segundo es que hay muchos elementos que son comunes en otras historias.

Tenemos a un chico «malo» que parece que en realidad es «bueno». El jugador de shogi del que ni si quiera sabemos el nombre. Y también tenemos de por medio al malo que se porta bien con el bueno y que, posiblemente, tenga en mente algo más siniestro. ¿No os suena a algo?

 

En efecto. Tenemos un planteamiento similar al de otras ocasiones, aunque cambiando los protagonistas y sus motivaciones.

Esto es lo que me hace dudar un poco de todo el tema de la saga. No es porque sea repetitivo. Es porque tengo miedo de que al final sea Boruto el que con una charla de amistad y «buenrrillismo» lo solucione todo. Tampoco pretendo que sea un final nunca visto. Pero que al menos le den protagonismo a otros personajes y no solo a la sonrisa bonita de Boruto.

Lo de siempre con los de siempre

Al menos, lo que estamos viendo en esta saga es un poco más de otros personajes. No sabemos si porque al final van a tener que trabajar todos juntos o porque ayudan a mostrarnos partes de la saga que no pueden ver los del equipo 7.

En esta ocasión hemos visto a Shikadai y a su padre de nuevo. Y por desgracia, al nerfeo que le han metido a su madre, que parece que solo sirve para cocinar y pegarle al padre cuando no van a cenar.

Este elemento está presente en muchísimos de los anime. Si veis cualquiera de ellos, normalmente las chicas son tratadas como trozos de carne (si no habéis visto Darling in the FRANXX fliparéis con las posturitas) o como elementos que solo sirven para acumular dinero o cocinar.

Entiendo que su cultura es bastante machista en este sentido, pero eso no es algo que se pueda pasar por alto diciendo «es que son así». Esto lo ven lo más peques de la casa y parece que no tienen intención de cambiar las cosas.

Sí, hay chicas fuertes, como Sarada, pero ¿qué ha sido de las grandes ninjas del pasado? Sakura, Ino, Ten Ten (bueno… esta no sé si considerarla ni ninja), Anko o demás… Pocas son las ninjas que han sobresalido, y quitando a Tsunade, ni si quiera han llegado a puestos fuertes.

No pretendo criticar a la serie por machismo. Pero sí que es un elemento que me molesta bastante, porque dejan de lado a grandes personajes. Y siempre los dejan de lado por lo mismo. Para cocinar y cuidar niños.

Un poco de mejoría

Sea como sea, ya modo de conclusión, este capítulo confirma que al menos saben empezar sagas. Terminarlas es otra cosa que no se les da nada pero nada bien. Así que esperemos que mejore un poco.

 

Me alegra haber visto un poco de esos elementos que se olvidaron en el primer anime, como los elementos de las técnicas. E incluso ver que empiezan a trabajar en equipo y a confiar los unos en los otros. Al menos, por ahora van mostrando sus papeles en todo esto.

Por lo menos en animación no ha estado mal. Y dejando de lado que la cara del policía me sigue pareciendo un tanto extraña y desproporcionada, al menos es interesante. Bueno, y dejan a la policía de Konoha a la altura del betún…

Previous ArticleCómo hacer espectaculares combos en Dragon Ball FighterZ
Next Article Final Fantasy XV Pocket Edition ya tiene fecha de lanzamiento
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

Las Encinas vuelve a la vida con más secretos en el tráiler de la temporada 7 de Élite

Dragon Ball: Daima, la nueva serie de Toriyama quiere reconquistar a nuestro niño interior

El estreno de Silent Hill: Ascension llega a tiempo para Halloween

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.