Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Crítica de Boku no Hero Academia 2×03
critica de boku no hero academia 2x03
Boku no Hero Academia

Crítica de Boku no Hero Academia 2×03

By Zebenzuy Duque

«Me equivoqué». Ese podría ser el subtítulo de esta crítica de Boku no Hero Academia 2×03. Pensaba que el anime cogería ritmo hoy, pero le sigue costando arrancar.

La semana pasada dejé caer que en esta crítica de Boku no Hero Academia 2×03 diría que todo iba a coger ritmo e iba a empezar a pasar de todo. Me equivoqué. Aunque sí es cierto que tiene más acción que los anteriores, se nota que todavía estamos en fase de preparación. ¿Lo más destacable? Que Midoriya empieza a aceptar su rol como protagonista.critica de boku no hero academia 2x03

 

En el anterior episodio el protagonismo recayó sobre Katsuki, Todoroki y Midoriya. Sin embargo, en esta ocasión es este último el que destaca sobre los otros. Eso sí, el enfrentamiento entre los tres se empieza a vislumbrar y comienza a dejar ver un camino interesante. Previsible también, por no variar, pero interesante.

Midoriya empieza a destacar… obviamente

Al final de la primera prueba del Festival Deportivo, por fin, Midoriya muestra de qué le ha servido su entrenamiento. Después de las reflexiones de los dos anteriores capítulos y darse cuenta de que los otros dos son mejores que él, decide tirar de ingenio. Sin usar todavía su poder (no puede controlarlo aún) queda el primero de la prueba. A pesar de ser el peor de los tres, consigue superarles por fuerza de voluntad. ¿He dicho ya lo de shōnen genérico? No vaya a ser que se me olvide.

critica de boku no hero academia 2x03

Al margen de este pequeño avance, el capítulo sigue mirando con el rabillo del ojo al resto de personajes. Con más de una y de dos escenas te recuerdan quién hacía qué, cuáles eran los superpoderes de cada uno, y por qué unos van a ser más importantes que otros en la historia. El pesado de Mineta como extra cómico sin ninguna gracia, por ejemplo.

De cualquier manera, este capítulo, aunque con más cosas tangibles que los anteriores, sigue siendo una pequeña introducción. No obstante, al final se aprecia un cambio de paradigma interesante. Midoriya deja de ser visto como uno de los debiluchos por el resto de participantes y empieza a ser visto como un adversario a tener en cuenta. Junto con, cómo no, Todoroki y Katsuki. Este primer cara a cara entre los tres se lo ha llevado el protagonista por, como dice él, un golpe de suerte. Hay ganas de ver un combate más directo entre estos chicos. Y, como parece señalar el final del episodio, se vienen curvas.

Tímido avance, pero seguimos en el prólogo

La primera prueba ha concluido y ahora comienza la segunda que traerá una confrontación más directa. Por si fuera poco, el protagonista tiene ahora la atención de todo el mundo. Gracias a un “giro del guion” (si es que se le puede llamar así) tendrá que vérselas con los 42 participantes que han pasado la primera ronda. El próximo capítulo promete dar a ver los equipos que se forman entre los estudiantes y los intereses de cada uno. Será especialmente interesante ver con quién se alían Katsuki y Todoroki, por ejemplo. Dos de los personajes más fuertes pero especialmente solitarios.

critica de boku no hero academia 2x03
La épica de las acciones, los puntos más brillantes

Por supuesto, aunque la historia puede pecar de ser un poco simplona, la grandeza de Boku no Hero Academia está en las formas. La animación sigue siendo fabulosa y la dirección sabe imprimir una buena dosis de adrenalina a cada momento. Como, por ejemplo, cuando Midoriya ejecuta su “plan maestro” para acabar por delante de sus rivales. Esa maldita caída es épica como ella sola. Gracias no solo a la dirección y la animación, sino a Yuki Hayashi. El compositor de la serie demuestra capítulo a capítulo que su nivel es excelente y que su estilo rezuma épica. Una épica que a este anime le viene como anillo al dedo. De lo mejor de estos cortos tres capítulos.

Más contexto, pero sin desarrollo

Nos recuerdan que hay un malo por ahí que está traumatizado con el protagonista. También que All Might tiene plena confianza en Midoriya, que este tiene unos cuantos buenos compañeros y también rivales. Los otros personajes hacen un tímido acto de aparición, pero seguro que tendrán su hueco a lo largo de los 21 episodios que quedan. Le está costando un poco arrancar a esta temporada y solo brilla en momentos muy puntuales y es pasable el resto del tiempo. Pero el margen es muy pequeño aún, así que es perfectamente comprensible. La próxima semana habrá más acción y menos presentación. O, al menos, eso espero.

En GuiltyBit seguimos al día Shingeki no Kyojin y Dragon Ball Super. Si quieres ver nuestras reflexiones y opinión sobre sus capítulos, puedes echar un vistazo a nuestras críticas.

Previous ArticleSe muestran más detalles de las nuevas zonas de Final Fantasy XIV: Stormblood
Next Article Ya se conoce la fecha de salida de Star Wars Battlefront 2
Zebenzuy Duque

Estudio juntaletrismo crítico videojueguil. Lo que viene siendo Periodismo para ser crítico de videojuegos pero sin enterarse de nada. Estoy aquí porque me dejan soltar bilis y creerme importante a partes iguales.

artículos relacionados

Las Encinas vuelve a la vida con más secretos en el tráiler de la temporada 7 de Élite

Dragon Ball: Daima, la nueva serie de Toriyama quiere reconquistar a nuestro niño interior

El estreno de Silent Hill: Ascension llega a tiempo para Halloween

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.