Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Bitstarter #33
Videojuegos

Bitstarter #33

By Pedro Herrero

Así como hay semanas que me lo tengo crudo para encontrar cosas interesantes, esta ha sido bastante fácil, empezando por el nuevo proyecto de American McGee, el creador de la franquicia Alice, que esta vez se atreve con su punto de vista de otro cuento popular: El Mago de Oz, versión zombie. Pero no solo no ha sido lo único, sino que tampoco me ha parecido lo más destacable, porque ahí está Liege, un RPG táctico que promete introducir mecánicas que gustarán a los que este género les parezca algo pausado. Pero ya vale, de cháchara, vamos al lío:

ARTÍCULO BITSTARTER 2013-07-02

Nuevos proyectos

Satellite Reign, de 5 Lives Studios

Podría decirse que Satellite Reign es lo que el remake de Syndicate debería haber sido, y no ese pseudo FPS que quiso acercarse a Deus Ex Human Revolution y no llegó ni a medio camino. De hecho, uno de los componentes de 5 Lives Studios, Russell shaw, trabajó en Bullfrog junto a nuestro querido Peter Molyneux en la época dorada de la desarrolladora, cuando creaban juegos de estrategia en condiciones e inventaron lo que llamaron «simulador de dios».

Pero Satellite Reign vuelve al género de la estrategia, poniéndonos al mando de una corporación de seguridad con la que tendremos que tomar el control echando abajo a las demás, y de varias formas, ya que tendremos bastante libertad: a base de fuerza bruta, infiltración o con una especie de «guerra fría» entre compañías. Según esta gente, la libertad será tanta, que pueden darse situaciones que ni ellos hayan previsto. La ciudad en la que se ambienta estará totalmente viva, y los civiles, policias, criminales y demás gente reaccionarán en tiempo real a nuestras acciones, creando esos escenarios de los que hablan.

Los miembros de este equipo han trabajado en juegos como GTA IV, Darksiders 2, LA Noire… con lo que la experiencia está asegurada. Se está desarrollando para Windows, Mac y Linux, y de momento, no contemplan otras plataformas.

Satellite Reign

OZombie, de American McGee

Cuando parecía que Alice: Otherlands iba a ser lo próximo de American McGee, va el creativo y nos «sorprende» con su particular versión de El Mago de Oz. Digo «sorprende», así entre comillas, porque como se ve, el estilo macabro de Alice sigue vigente en este OZombie. No solo heredará su estética, sino también su jugabilidad: OZombie será una aventura de acción en tercera persona en la que tampoco faltarán las plataformas y los puzzles. Bueno, no será exactamente de acción, porque esto sí que es sorpresa, los combates serán por turnos. Curiosa mezcla la que propone este hombre, que al final se acerca más al RPG que a lo que nos tiene acostumbrados.

A pesar de darle ese toque siniestro y steampunk, el mundo de Oz es en parte fiel a los libros, es decir, está dividido en 4 provincias, cada cual con su entorno, sus lugareños, etc… lo que da pie a esa exploración y narrativa en la que también hace hincapié. Ese cambio se traslada a Dorothy, que al igual que Alicia, no será la niña inocente que se nos vende en la literatura, sino una chiquilla chiflada y de armas tomar. El juego está orientado a la campaña para un jugador, claro, pero una vez terminado desbloquearemos un multijugador competitivo que promete ser de lo más pintoresco.

Como es de costumbre, el juego se está desarrollando para Windows, Mac y Linux, aunque las conversaciones con Sony y Microsoft están ahí para un futuro port en consolas, así como en Ouya.

OZombie

Project Sweat, de Steven La

Project Sweat es un juego de acción en 2D con claras influencias de la saga Castlevania. Pero no solo de Castlevania, porque el combate será tan profundo que lo comparan con hack & slash de la talla de Ninja Gaiden o juegos de lucha tan técnicos como Street Fighter III: Third Strike, ya que tendrá un montón de combos y hasta parrys. Vamos, que no bastará con aporrear botones sin ton ni son, sino que habrá que dominar el sistema de combate de cada uno de los 3 personajes jugables, que además, serán muy diferentes entre sí, porque uno será hábil en el cuerpo a cuerpo, otro con armas a distancia… Según sus creadores, Project Sweat es trasladar Ninja Gaiden: Black a un plano en dos dimensiones, y eso es mucho decir.

Pero no solo de acción vivirá Project Sweat, el componente rolero estará ahí, y en eso lo comparan con la customización de, por ejemplo, Suikoden y Chrono Cross. Y la cosa no será fácil: habrá un límite de objetos que podremos llevar, y los items que dejarán caer los enemigos tampoco serán de mucha utilidad, así que habrá que confiar en nuestra habilidad al teclado o al mando, más que en nuestro equipo o en las habilidades del personaje. Es más, como hemos visto en The Last of Us, la regeneración de salud (que no será automática) se hará en tiempo real, así que hay que estar seguro de estar a salvo antes de recuperarse.

Project Sweat incluirá otros modos de juego como Entrenamiento o Survival, y entre eso y que parece que será un juego que pondrá las cosas difíciles, hay que seguirle la pista. Para Windows, Mac y Linux.

Project Sweat

Mi apuesta de la semana

Liege, de John Rhee

Para cuando leáis esto, es más que probable que Liege haya conseguido el objetivo de financiación. No me extraña. Según sus creadores, es un juego sobre la familia, el poder, el amor, la muerte… Cosas cotidianas que ocurren en un reino en el que el rey, la reina y su guardia, de un día para otro, se quedan dormidos para no volver a despertarse, y cómo no, nos tocará volver a restaurar la paz y acabar con el caos en forma de guerra civil.

Jugablemente, Liege es un RPG táctico en el que manejaremos a un grupo de personajes, pero siendo combates por turnos, será bastante dinámico, porque no habrá pantallas ni escenas de transición cada vez que toque pelear, simplemente el combate comenzará con los personajes en el lugar en que nos encontremos en cada momento. A partir de ahí, una clara influencia en FF Tactics, incluso en el ajedrez, en un sistema que definen con la clásica frase «fácil de aprender, difícil de dominar«, y sin tutoriales ni nada: hay que empezar a perder desde el principio para aprender trucos y saber lo que estamos haciendo bien y lo que no. En resumen, es un sistema que premia nuestra habilidad por encima del nivel de los personajes.

La estética recuerda a los JRPG clásicos, aunque con toques modernos y occidentales, y como buen juego de rol, la banda sonora estará a la altura. Como es habitual, para Windows, Mac y Linux, aunque a esta gente le encantaría llevarlo a consolas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C2oEAi_8ajE#at=102[/youtube]

Previous ArticleGlobal Link de Pokémon Blanco/Negro cerrará en 2014
Next Article Xbox One no llegará este año a Japón
Pedro Herrero

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.