Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Bitstarter #12
Videojuegos

Bitstarter #12

By Pedro Herrero

Esta semana traemos dos buenas noticias en el ámbito del crowdfunding. Por un lado algo que siempre nos gusta anunciar: tendremos una nueva consola, Gamestick, también basada en Android, al igual que Ouya, y que por menos de 80 euros nos permite jugar a todos los juegos desarrollados para ese sistema operativo, que aunque tengamos la idea preconcebida de que muchos son chorrijuegos, hay unos cuántos que no conviene despreciar.

Por otro, tenemos a una gente de la Universidad de Sevilla que se ha lanzado a crear un survival horror con un presupuesto importante: 125.000 euros. Embrión: La gran pregunta es el juego en cuestión y pretende resucitar un género que está más muerto que vivo.

Aún así, ha habido bastantes más cosas. Aquí las tenéis, culpables:

ARTICULO-BITSTARTER-680-774x250

Nuevos Proyectos

Asylum, de Senscape

De inicio, Asylum ya ha sido avalado por los jugadores en Steam Greenlight, que es una idea de Valve por la cual cada usuario da su visto bueno a los juegos que pueden ver la luz en la plataforma de descarga en un futuro. El argumento estará basado (como tántos otros) en las novelas de H. P. Lovecraft, y según su creador, el argentino Agustín Cordes, muchos de los componentes de su equipo se acojonaron mientras leían el guión solos en casa. Será una aventura clásica de point & click ambientada en una enorme instalación para enfermos mentales, tan enorme que tendrá más de 100 habitaciones. Quieren lanzarlo en Windows, Mac y Linux, y tal vez en iOS, Android y Ouya. Como curiosidad, si os sobran por ahí 5.000 dólares, os obsequiarán con la reserva de una habitación en el manicomio… del que seréis huéspedes.

Asylum

Day One Garry´s Incident, de John Getty

Este Day One Garry´s Incident será una aventura de supervivencia en primera persona. Pero supervivencia de verdad, oye… ¿Dónde habéis visto que aterrices por accidente en medio de una jungla, y dispongas de mapa? ¿O que tu salud se regenere instantáneamente, así como así? ¿O que unas cuchillas que salen de las paredes te alcancen y solo te causen un poco de daño? Desde luego que en este juego no, no habrá nada de eso. Habrá que buscarse la vida a base de encontrar comestibles, crearnos nuestras propias armas y combatir a una civilización nativa que parece tener tecnología de procedencia… extraña. Es una idea que recuerda un poco a Far Cry 3, pero multiplicando el elemento survival por 100 y que técnicamente estará a la altura: correrá sobre el Unreal Engine. También aprobado en Greenlight, por cierto. PINTAZA.

Day One

Gamestart, de Arsgames

Ya estamos hartos de explicarle a todo el mundo que los videojuegos no son el demonio y que por pasar el rato con «los marcianitos» no nos vamos a volver locos. Y eso es lo que quieren enseñar los miembros de Arsgames, con gente de España, Uruguay, Alemania,etc… El proyecto está básicamente orientado a chicos y chicas de hasta 18 años, pero también habrá actividades para adultos, y quieren contar con tres zonas: una dedicada a charlas y mesas redondas, otra puramente para divertirse, con consolas, PCs, televisores… y una tercera llamada «artec», dedicada a la creación y la experimentación. Lógicamente, todo esto conlleva un coste enorme en cuanto a materiales, instalación, infraestructura,etc… y por eso se han sumado al crowdfunding. Esperemos que salga adelante, porque iniciativas así son muy necesarias para el sector en nuestro país.

barra

Proximamente jugaremos

Final Element: The Videogame, de Final Element

Final Element es un beat em up en scroll lateral, en el que encarnaremos a un superviviente de una catástrofe de grandes proporciones: la Tierra ha sido absorbida por un agujero negro, y ese incidente nos ha dotado de poderes basados en los elementos, con los cuales tendremos que combatir a otros afortunados supervivientes bendecidos con ese don y salvar a los que no han corrido la misma suerte. Cada elemento será clave para combatir a cada tipo de enemigo y resolver ciertas situaciones, un poco al estilo Outland, el plataformas descargable de Ubisoft, y lo más atractivo es que cada dia que pase, el juego será más difícil. Curioso.

 

EvoCreo, de Ebrahim Behbahami

Los fans de Pokemon están de enhorabuena, porque este EvoCreo es precisamente eso: un RPG sobre capturar y cuidar criaturas y combatir con ellas. La historia nos sitúa en Zenith, un mundo donde los Creos (los bichos en cuestión) viven en armonía con los humanos, hasta que un grupo llamado ShadowHice amenaza con romper ese equilibrio, y nuestro héroe se implicará directamente en la aventura, ya que además esa gentuza ha secuestrado a su padre. Podremos tener hasta 5 Creos a la vez, y cada uno de ellos, 5 habilidades, que según dicen, serán importantísimas en el devenir de cada enfrentamiento. Estos enfrentamientos serán muy, muy profundos, y el sistema de subida de nivel será de tipo logarítmico, esto es, nos llevará el mismo tiempo pasar del nivel 0 al nivel 1, que de pasar del nivel 30 al 31. Lo veremos en Android seguro, y puede que en PC, iOS y Ouya.

http://www.youtube.com/watch?v=kKGIgSm904I

 

Gamestick

Esta semana ya nos hicimos eco en GuiltyBit del diseño final de este proyecto que a muchos en esta redacción los tiene locos. Y no solo en esta redacción, que para eso ha conseguido un porcentaje del 647% en su recaudación final. Esta cosa tan guapa es, según sus desarrolladores, la consola de televisión más portátil de la historia, y hombre, no deja lugar a dudas ésto, porque el corazón de esta consola será un pequeño pendrive con conector HDMI, 8 gigas de almacenamiento y entrada para tarjetas Micro SD, y que podrá guardarse dentro del mismo mando. Funcionará sobre Android 4.1, y el pack final incluirá precisamente una tarjeta de 32 gigas. Gamestick se comenzará a distribuir en Abril a sus inversores, los cuáles donaron la cantidad de 79 dólares (69 los 250 primeros). Si, culpables, una pequeña consola por menos de 100 euros… Además, ya sabéis lo que pasa con los juegos para Android: muchos baraticos… y otros hasta gratis.

Gamestick

barra

Mi apuesta de la semana

Embrión: La gran pregunta, de Brainside

Hace unos dias publicamos que unos sevillanos, bajo el nombre de Brainside, se habían propuesto el ambicioso objetivo de 125.000 euros para crear un survival horror ambientado en el espacio. Sería una aventura en primera persona en la que no dispondremos de más ayuda que una linterna y nuestra mente: olvidaos de menús, interfaces o cualquier tipo de asistencia en esta pesadilla… Los enemigos, unos bichejos deformes, no serán nuestro único problema: hambre, sed, infecciones, enfermedades… cualquier cosa puede hacer que acabemos muertos, o locos, por qué no decirlo. Hay un elemento diferenciador: la relación del protagonista, Hans Stuart, con Eva, una inteligencia artifical que nos acompañará durante la historia. No sabemos como acabará ésta, ni el proceso de financiación del proyecto, porque teniendo en cuenta lo elevado del objetivo y la situación económica de nuestro país, llevarlo a buen puerto no es fácil, pero por eso mismo hay que apoyar a esta gente, porque los tienen cuadrados. Así de claro.

Previous ArticleNuevos rumores de juegos de carreras exclusivos para la next gen
Next Article El dueño de Minecraft no financiará finalmente Pychonauts 2
Pedro Herrero

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.