Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Bit’emUp (XI): Street Fighter Alpha Warrior’s Dream
Videojuegos

Bit’emUp (XI): Street Fighter Alpha Warrior’s Dream

By sergioski1982

CAPCOM y sus ansias por sacarnos los cuartos han sido capaces de crear todo tipo de spin-off, sagas paralelas, crossover y similares, de sus principales franquicias, aunque esto, no siempre ha ido unido de la calidad que se esperaba. Aunque CAPCOM, siempre ha tenido en su mano un saber hacer especial, y cuando quiere demostrarlo, lo demuestra a lo grande.

ARTÍCULO BIT'EM UP street fighter alpha

Y es por eso que este nuevo capítulo de nuestra sección Bit’em Up se la dedicamos al que, para mí, es el mejor spin-off de la saga Street Fighter, con permiso, por supuesto, de la saga original. Estamos hablando de Street Fighter Alpha Warriors’ Dream, primer capítulo de la saga denominada Alpha, o Zero para los residentes en tierras niponas.
Este “sueño de los guerreros” fue denominado originalmente Zero (Alpha en tierras occidentales), no por casualidad, ya que este spin-off es una especie de precuela de la saga.

Cronológicamente, el juego está ambientado entre el primer Street Fighter y el mítico Street Fighter II. Este hecho se nota sobre todo en el aspecto gráfico, ya que los personajes se diseñaron con un aspecto más juvenil y más típico del anime que de la saga Street Fighter.
Entre estos personajes rejuvenecidos, nos encontramos con Ryu y Ken (son los Epi y Blas de los videojuegos, donde está el uno, está el otro) junto con otros luchadores ya conocidos como Chun-Li, Sagat y los malos malísimos, M. Bison y Akuma. A los que se les une un renovado Birdie, enemigo del primerísimo Street Fighter.
Como “nuevas” incorporaciones, dispondremos de un par de personajes llegamos desde las calles de Metro City, Guy y Sodom de Final Fight.
Y de espectacular estreno, contaremos con Charlie, Adon, Rose y Dan, los nuevos fichajes creados para la ocasión.

Street Fighter Alpha Warriors' DreamStreet Fighter Alpha Warriors' Dream

De todos estos, hay que tener en cuenta que M. Bison, Akuma y Dan son personajes ocultos, los cuales, desconozco si eran desbloqueables en la versión arcade. Y como no, salvo alguna excepción, M. Bison y Akuma, seguirán haciendo las veces de final boss del juego.

Aunque la jugabilidad es típica de la franquicia Street Fighter, cierto que tiene una personalidad propia. Aunque ya habían aparecido con anterioridad, los famosos shadow moves se convirtieron con el paso del tiempo y tras cada capítulo nuevo, en la marca de la casa. Por supuesto, se incluyeron nuevos movimientos a los que ya conocíamos entonces en la saga. Como viene siendo de costumbre, eso sí, gracias a mis dedos antiergonómicos, ejecutar un combo medio decente en este juego, me resultaba tan complicado como en cualquier otro Street Fighter, eso sí, si sois fans de la franquicia original, seréis (o deberíais serlo) fans de Street Fighter Alpha y sus secuelas.
Y es que, se pueden llegar a ejecutar todo tipo de virguerías que podáis imaginar. Que si combos infinitos de vértigo, bloqueos de ataques, combos aéreos… lo que viene siendo una auténtica delicia para los fans del joystick.
Y como pequeño apunte, si que cabe hacer mención a que, los ataques de los personajes, fueron rediseñados para la ocasión. En este juego, se volvieron mucho más espectaculares, dándose tanta importancia a la efectividad como al aspecto visual.

Street Fighter Alpha Warriors' DreamStreet Fighter Alpha Warriors' Dream

Resumiendo, el concepto y aires de viento fresco que nos trajo Street Fighter Alpha eran totalmente necesarios. Porque, reconozcámoslo, aunque Street Fighter es todo un referente, a CAPCOM se le da muy bien lo de quemar a esta franquicia hasta límites absurdos.

Como es lógico y habitual, este arcade fue reprogramado en varias versiones domésticas para distintas consolas, pero desde luego, la más sorprendente de todas, fue la de Game Boy Color, ya no tanto por su espectacularidad, si no por el buen hacer de CAPCOM en una conversión tan sumamente arriesgada.

Street Fighter Alpha Warriors' Dream [Game Boy Color]

Encontrar esta recreativa, hoy en día, debe ser algo imposible, así que, quién todavía tengáis una copia de alguna de las distintas versiones domésticas que se pusieron a la venta, consideraos afortunados.

Street Fighter Alpha Warriors' Dream

Previous ArticleTaiko no Tatsujin
Next Article The Phantom Pain y Ground Zeroes son juegos diferentes
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.