Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Bit’em Up (XII): Frogger
Videojuegos

Bit’em Up (XII): Frogger

By sergioski1982

La rana de Konami, más conocida como Frogger, es uno de los grandes iconos del videojuego, y como tal, merecía que le dedicásemos un Bit’em Up.

ARTÍCULO BIT'EM UP FROGGER

Con una mecánica más que sencilla, Konami consiguió poner medio mundo a sus pies, con ayuda de SEGA, que fue quien se encargó de la distribución internacional.
En las aventuras de esta saltarina rana, debemos ayudarle a cruza al otro lado de la carretera. O al menos, en esta breve frase podría resumirse la esencia del juego. Y es que, eso es lo que debemos hacer principalmente. En el juego, como es lógico, controlamos a la rana protagonista. El primer escollo que deberemos salvar es una concurrida carretera de varios carriles. Todo tipo de vehículos, como por ejemplo coches y camiones, circulan por esa carretera. Así que debemos de cruzar la carretera hasta llegar a un sitio seguro (el otro lado) esquivando los vehículo que van de un lado para otro. Para qué usar el paso de cebras…
Una vez llegados a ese lugar seguro, tenemos otro reto por delante. Cruzar un río para definitivamente llegar a nuestro destino, una especie de madriguera (o algo así, en el juego original). En este caso, no debemos esquivar los elementos móviles, si no que debemos usarlos para poder cruzar a la otra orilla que serán troncos de árbol y tortugas entre otros.

En ciertos casos, en el salvavidas intermedio, la que separa la carretera del río, nos podemos encontrar con que nos aparezca un enemigo añadido, una serpiente. En ese caso, lógicamente, hay que esquivarla, sea como sea.
¿Sencillo? Por supuesto que sí, a la par que adictivo. Pero no se queda aquí la cosa. Tanto los vehículos como los troncos, son distintos unos de otros. Aunque hay patrones fácilmente identificables, sobre todo en los troncos, hay sutiles diferencias. Ya sea el tamaño, la diferencia de la velocidad, el sentido del movimiento… pequeñas cosas que hacen que tengamos que ser unos ases del joystick para llegar a la madriguera.

Frogger

En cada pantalla hay cinco huecos (los que he llamado hasta ahora, madrigueras). Una vez que salvemos todas nuestras ranas, pasaremos de nivel, con el consiguiente aumento de la dificultad. Por ejemplo la velocidad de ciertos elementos se verá aumentado. Al revés que el tiempo, que se verá reducido. Y es que, en cada pantalla disponemos de un tiempo determinado.

Y esto es lo que nos ofrecía el arcade en su día, no es gran cosa, pero estamos hablando del año 1981, así que tampoco se podía pedir mucho más. Y puesto a sincerarnos, ¿cuantos de nosotros podemos asegurar haber jugado a la versión arcade de Frogger? En mi caso, tan sólo jugué una vez, y hace mucho tiempo de aquello. Muchos de vosotros, de hecho, no habréis jugado ni al arcade, ni a ninguna de las versiones posteriores, pero lo conocéis perfectamente. Es por ello que este juego es un icono.

Frogger

Como era típico en la época (bueno, como ahora también), Frogger fue portado a infinidad de versiones domésticas. Pero claro, en aquella época había infinidad de sistemas coexistentes, así que Frogger terminó teniendo versiones en PC, ordenadores Apple, las distintas consolas de ATARI, ZX Spectrum, Commodore 64, y un largo etcétera. Además, hay que contar que en aquella época, ciertos sistemas permitían tanto la lectura de cartucho como de cassette, y la conversión se hizo en ambos formatos. Y aun más todavía, porque ciertos sistemas, aunque no recibieron oficialmente su versión de Frogger, si que recibieron su clon no oficial, lo que supuso que con ciertas diferencias (por aquello de los temas legales), pudieran terminar ayudando a la rana desde sus propias casas.

Todas estas versiones han ido existiendo a lo largo del tiempo. De hecho, no me atrevo a afirmarlo rotundamente, pero me niego a creer que no haya ninguna generación de consolas sin su ración de Frogger. De hecho, en la actualidad, gracias a las distintas tiendas virtuales (tanto de consolas como de ordenadores) nos estamos encontrando con nuevas versiones de Frogger. Tanto originales como remasterizaciones, con especial mención a la legión de clones con rimbombantes y ridículos nombres.
Y en este caso, un factor que está ayudando todavía más a la propagación de este juego entre personas que nunca lo había jugado, son las versiones para smartphones, la mayoría de ellas, eso sí, clones no oficiales. Pero igualmente divertidas.

Frogger [Atari 2600]Frogger [MSX]

Por descarga en alguna tienda virtual, por algún clon que os hayáis descargado al móvil, porque os habéis perdido en un pueblo en que tienen esta recreativa… sea como sea, Frogger es un juego que ha de ser jugado. Sí o sí. ¿Por qué? Porque aunque lo descrito os haya parecido sencillo, no esperéis que sea fácil. De hecho, este juego pondrá a prueba vuestros nervios.

Frogger [Logo original]Frogger

¡Croac!

Previous ArticleAsí se han recreado los circuitos en Moto GP 13
Next Article Asistimos a la presentación de Defiance
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.