Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » BitBack: Wave Race 64
Videojuegos

BitBack: Wave Race 64

By sergioski1982

Pedazo de calor que estamos sufriendo estos días… si a pesar de todo no os vasta con bajar a la piscina o playa y queréis refrescaros frente a la televisión, es hora de sacar de vuestros armarios a vuestra añorada Nintendo 64 y el juego Wave Race 64. Sí, el de las motos de agua.

Así que ya sabéis, embutiros en vuestro traje de neopreno y disponeos a surcar el mar en vuestra motos de agua para disfrutar de lo lindo.

Wave Race 64 fue uno de los juegos que pudimos disfrutar en el lanzamiento de Nintendo 64 y que nos mostraron de lo que era capaz la 64 bits de Nintendo.
Nada más insertar el cartucho en nuestra consola debemos elegir el modo de juego en el que deseamos jugar, Campeonato, Time Trial (contrarreloj), Stunt (acrobacias), Entrenamiento y Multijugador.
De todos ello, Campeonato será el modo principal de juego, pudiendo elegir distintos niveles de dificultad, Normal, Difícil y Experto, además del modo Inverso o Espejo. Dependiendo del nivel de dificultad elegido dispondremos de más o menos circuitos en los que correr. Desde 6 en el modo Normal hasta 8 en el Experto. En este punto el campeonato da comienzo.
Antes de cada carrera se nos indicará la cantidad de puntos necesarios para superarla y poder llegar hasta el final del campeonato. Los puntos podremos conseguirlos gracias a las acrobacias que realicemos durante la carrera además de realizando las carreras en el menor tiempo posible, es decir, cuanto más tiempo nos sobre en cada check-point que traspasemos, más puntos obtendremos. En caso de no llegar a los puntos mínimos, lógicamente, seremos descalificados del campeonato y tendremos que volver a participar desde el principio.

Wave Race 64Wave Race 64

La jugabilidad de este título, por su ambientación es todo agilidad, algo básico en un juego de conducción, mas cuando tiene un toque desenfadado por no ser el típico juego de carreras. Pero esto no significa que debamos correr haciendo el tonto sin importar lo que hagamos.
En primer lugar, a lo largo de cada circuito (al que deberemos dar tres vueltas) hay una serie de boyas que deberemos pasarlas por el lado correcto en función de su color. Si una boya que hay que pasar por su izquierda la pasamos por su derecha nos contará como un fallo, parece algo insignificante pero cuanto reunamos el máximo de fallos posibles somos descalificados de la carrera. También están los límites del escenario, delimitados también por boyas. Aunque no deben sobrepasarse esos límites sí que podemos salirnos del circuito y si no volvemos a tiempo al trazado correcto… sí, también seremos descalificados. Como véis, hay que poner mucha atención a la carrera.
Respecto de la jugabilidad también cabe comentar que variará en función del piloto que elijamos para correr. Disponemos de cuatro personajes entre los que elegir, cuyas características hacen que el control del juego sea muy distinto. Por un lado disponemos del personaje estándar, válido tanto para novatos como para expertos por ser el más equilibrado en sus parámetros. Otro personaje será el más adecuados para principiantes por tener una mejor maniobrabilidad y aceleración, pero será más lento que el resto. Y por último dos personajes “reservados” para auténticos expertos ya que sus características hacen que sean los más difíciles de manejar.

Wave Race 64

En el aspecto gráfico puede que a día de hoy consideremos que el juego es bastante normalito, pero estamos hablando que el juego salió a la venta a mediados de la década de los 90, así que me atrevo a decir que los gráficos del juego, para su época, eran bastante impresionantes. Sobre todo, por dos factores principales, el juego de luces y la física del agua. Por un lado, la luz estaba perfectamente recreada, tanto la que nos venía directamente del Sol como la que se reflejaba desde lo objetos que eran iluminados también por el Sol. Básicamente, las luces eran realistas. Por otro lado, la física del agua también ayudaba a dar un toque “real” al juego al estar perfectamente recreada. Y no sólo eso, si no que el manejo de nuestra moto de agua estaba perfectamente simulado respecto de la realidad. El control variará gracias a la física del agua, es decir, tendrá en cuenta las olas, la corriente del agua, el cómo reacciona la moto al caer al agua tras un salto acrobático…

Wave Race: Blue StormWave Race: Blue Storm

Como curiosidad, casi un año después de su publicación en Japón, y sólo en Japón, se puso a la venta un revisión de Wave Race 64 que permitía funciones de vibración con el Rumble Pack. Y la, tal vez, curiosidad más chocante es que aunque muchos recordamos este juego como el primero de la saga (todos conocemos la secuela Wave Race: Blue Storm para Game Cube), no es así. El primero primerísimo de la saga fue el juego llamado Wave Race (a secas) y que fue publicado para Game Boy únicamente en EEUU. Este primer juego de la saga poco tiene que ver con sus secuelas. Ya no sólo por las obvias diferencias gráficas, que también. La perspectiva del juego original era totalmente aérea y el control de las motos era bastante caótico ya que siempre se iban hacia los lados. Y aunque originalmente sólo fue lanzado en EEUU gracias al éxito que alcanzó Wave Race 64, aunque tarde, nos terminó llegando la versión de Game Boy. Y como a Europa nos llegó más tarde la versión de Game Boy que la de Nintendo 64, en muchas ocasiones se ha considerado erróneamente que el original era Wave Race 64.

Wave Race Game BoyWave Race Game Boy

Así que ya sabéis, ¡a disfrutar de las olas culpables!

Previous ArticleZona Móvil — My Monster Rancher
Next Article Fez II cancelado
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.