Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » BitBack: Ufouria: The Saga
    Videojuegos

    BitBack: Ufouria: The Saga

    By exdezh12/02/2012Updated:30/01/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Antes de volver a disfrutar de nuevo del gran clásico Ufouria, queremos proclamar al primer ganador del concurso efectuado junto con la gente de Tu Lo Juegas, consistente en un juego Alien 3 para Mega Drive. El usuario afortunado ha sido Tioser. Enhorabuena!!! Y atentos al BitBack del próximo domingo, pues tendremos además de nuevo artículo un nuevo «sorteaco.»

    Hoy en BitBack nos vamos a remontar al lejano año 1991, a Barcelona estaban a punto de llegar las olimpiadas, a Sevilla la Expo, a Ciudad Real el AVE y a la NES de casa de mi vecino llegaba Ufouria: The Saga.

    El juego es considerado uno de los mejores cartuchos que vio la primera consola de Nintendo, y también uno de los primeros en mezclar exitósamente los géneros de aventura y plataformas. Estuvo rodeado de cierta polémica por los cambios (a mi parecer injusticados) que sufrió tras salir de Japón. A continuación os voy a contar un poco su historia y las modificaciones más significativas que sufrió el juego de Sunsoft.

    La trama trata sobre un grupo de 4 amigos (bastante estrafalarios ellos) que viven en el planeta Ufouria, un día tropiezan y caen todos juntos por un cráter (no me preguntéis como se cayeron todos a la vez…) que los transporta a un mundo desconocido.

    En un principio controlaremos a Bop Louie, uno de los cuatro compañeros, que es un muñeco de nieve con gorro y pantalones. Nuestro héroe se despierta solo en este nuevo lugar y decide buscar a sus camaradas. Esta es la trama principal del juego, buscar a tus amigos mediante unas pantallas de scroll lateral, y una vez los encuentres luchar contra ellos, ya que con el golpe de la caída han perdido la memoria, no te reconocen y no se fían de nadie. Cada vez que venzas a uno de ellos, recuperará la memoria, se unirá a ti y podrás elegirlo y usar sus habilidades en cualquier momento.

    A lo largo del juego iremos aprendiendo nuevas destrezas con cada uno de los personajes (lanzar la cabeza, los ojos, bombas, etc….), que nos serán esenciales para progresar en nuestro cometido. Solo podremos acceder a determinadas áreas y avanzar con este o aquel personaje o alguna habilidad en concreto. Una vez reunidos los cuatro compañeros, nuestra misión ahora es volver a nuestro planeta natal consiguiendo una serie de llaves, necesarias para abrir la sala donde se encuentra Unyo, un alienígena que controla este mundo y al que deberemos vencer para poder regresar a Ufouria.

    Debo mencionar que en aquellos tiempo no estaba de moda el poner pila de salvado a los cartuchos, por su precio, y en un juego como este, más o menos largo, se hacía tedioso el tener que empezar desde el principio cada vez que uno quería jugar, así que idearon un sistema de passwords con una cuadricula numerada y unas bolitas de colores con los que pudieses continuar desde un punto mucho más avanzado de la aventura.

    Ese pájaro antes hacía caca...

    A continuación os  contaré los principales cambios que sufrió la versión inglesa frente a la japonesa en el año que tardó en llegar a estos lares:

    La historia original nos cuenta que en la actualidad en el planeta Ufouria se libra una guerra, que ha provocado pifias espacio/temporales y nuestro héroe Hebereke tiene que encontrar a sus amigos en este mundo, al que ha sido transportado, y vencer a una inteligencia superior para volver a su planeta y ayudar en la guerra.

    Los personajes también cambian de la versión oriental a la occidental, empezando por el protagonista Hebereke, al que decidieron bautizar como Bop Louie y hacerle la cirugía estética para transformarlo de pingüino a muñeco de nieve, y Oh-Chan (aquí conocido como Freeon-Leon) que pasó de ser un niño/gato a un lagarto con cuerno. Los otros dos personajes eran un fantasma con gafas y gorra llamado Sukezaemon (de parecido sospechoso con Arale de Dr Slump), y una especie de rana llamada Jenifer, estos únicamente cambiaron sus nombres por Shades, y Gil respectivamente al cruzar la frontera Japonesa.

    Japón VS resto del mundo ¿con cual te quedas?

    Otro de los cambios más curiosos son los proyectiles que lanzaban los pájaros de las primeras pantallas, que allí lanzaban unas cacas de tamaño descomunal y aquí decidieron que fuesen yunques de 16 toneladas. Se aprovechó también para rediseñar la pantalla de presentación, pasando de mostrar a los 4 protagonistas, a un simple fondo negro con las letras de Ufouria en colores.

    El juego que originalmente se llamo Hebereke, cuya traducción literal es «borracho» , decidieron cambiarlo por el nombre de Ufouria: The Saga por nuestras tierras.

    Aparte de este juego, la saga tuvo diversos spin-offs en Super Nes, PlayStation y Sega Saturn, contando otras aventuras de los cuatro héroes o simplemente adaptándolos a juegos de tipo puzzle.

    Hoy en día si quieres hacerte con el cartucho original, puedes adquirirlo por Ebay o tiendas de importación, no es muy difícil de encontrar una copia, pero su precio (en torno a 80€) no es apto para todos los bolsillos. Otra forma de poder disfrutar este juego es en la Wii Virtual Console por 500 puntos, o en el recopilatorio Memorial series Sunsoft Vol 5 de PSX, aunque este último es exclusivo de territorio japonés y por lo tanto sus juegos están en el idioma nipón. Ya por último, si ninguna de las anteriores opciones te convence, también mediante algún emulador de NES de los miles que pululan por la red podrás jugar, incluso directamente desde tu navegador.

    Un gran juego que recomiendo tanto por su desarrollo altamente adictivo, como por las horas de diversión que puede proporcionar.

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=e6b5hs2NXSU[/youtube]

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleUn paseo por PS Vita
    Next Article Steam: Un apagón la deja fuera de combate

    artículos relacionados

    Phil Spencer reconode que 2022 no ha sido buen año para Xbox

    Wordle 380, con tildes 327 y científico 314 del 21 de enero de 2023

    El creador de Sonic acusado de manipular las acciones de Final Fantasy

    Metal Gear Solid 2 casi se cancela tras el 11 S

    Fumito Ueda presentará su nuevo proyecto en 2023

    Bloodborne PC anunciado en la Yokohama Games Conference

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Phil Spencer reconode que 2022 no ha sido buen año para Xbox

    La actriz original de Miércoles Lisa Loring muere a los 64 años

    Filtrados los juegos de PS Plus Essential de febrero. ¡OlliOlli World!

    La actriz de The Last of Us Annie Wersching muere a los 45 años

    Wordle 389, con tildes 336 y científico 323 del 30 de enero de 2023

    Ganadores de los premios ESLAND 2022 de TheGrefg

    Dead Space Remake: Localización de todos los coleccionables

    Córdiceps para rato: The Last of Us renueva una segunda temporada

    ¡Gameplays de Hogwarts Legacy! Probamos el juego y es brutal

    Lista de todos los finalistas de los ESLAND 2022: Categorías y nominados

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.