Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » BitBack: Space Turtle Ship
Mega Drive

BitBack: Space Turtle Ship

By sergioski1982

Si os hablo de Uzu Keobukseon seguramente os quedaréis con cara de circunstancia, seguramente la misma que si os hablo de Space Turtle Ship, el juego que nos ocupa en este BitBack.
Ambos nombres hacen referencia al mismo juego, de hecho son el nombre del mismo juego. El segundo es la traducción al inglés, el primero es el nombre original en coreano. Un juego desarrollado por Samsung (por extraño que suene) para Mega Drive y que jamás fue publicado fuera de las fronteras coreanas.

BitBack space turtle ship

El origen de este juego está basado en un objeto real, el Geobukseon o Barco Tortuga, un tipo de embarcación clásica desarrollada en Corea, una especie de galera. El nombre del juego está basado en el nombre de la embarcación con la variación de su primera letra, que es sustituida por una K, inicial de Corea en inglés (Korea). El apelativo de Space hace referencia a que en realidad controlaremos una nave espacia. Todo esto son suposiciones sacadas por mí, que luego a saber cual es la realidad.

A los mandos de nuestra nave nos adentraremos en un shoot’em up de desarrollo vertical, lo que viene siendo el típico juego de navecitas. De estos que últimamente ya no se ven y que prácticamente han desaparecido de nuestro recuerdo.
El aspecto de la nave principal es bastante similar al de la galera en que está basada. A pesar de las diferencias entre ambos, por aquello de un diseño más moderno y espacial, hay un detalle bastante curioso, los remos. En la nave espacial se mantienen los remos del barco que se moverán según nos desplacemos.

Space Turtle ShipSpace Turtle Ship

La jugabilidad del juego no podría ser más típica aunque no por ello menos entretenida. El scroll, recuerdo que vertical, es totalmente automático. Con la cruceta podremos avanzar, retroceder y desplazarnos lateralmente. Los botones de acción nos permitirán realizar dos tipos de ataques, uno básico y otro especial mucho más poderoso, y limitado. El tercer botón de acción nos permitirá intercambiar el ataque básico.
Los enemigos son bastantes variados. Los hay de los más típicos como otras naves espaciales, aviones o tanques, hasta otros seres más extraños que puede que estén sacados del folclore coreano. Los mid y final bosses suelen ser seres de fantasía o con un diseño robótico.
Los escenarios representan todo tipo de ambientes que incluso se entremezclan. No son simplemente urbanas y naturales. Las partes más naturales pueden representar tanto bosques como desiertos. Y los escenarios urbanos pueden ser desde lo más clásico, donde aparecen típicas pagodas, hasta más modernos como ciudades, autovías o incluso con un aspecto tan futurista que parece que sobrevolemos la Estrella de la Muerte de Star Wars.

Los power-up también tienen un gran protagonismo en el juego. Nos permitirán adquirir una mayor velocidad, mejorar los ataques básicos, recuperar una unidad del ataque especial u otorgarnos un escudo protector. Este último en muchos casos será el power-up más valorado ya que no disponemos de una barra de energía o “toques de vida”, en cuanto recibamos un sólo impacto perderemos una vida, así que hay que ser muy habilidoso.
Aunque para ayudarnos en nuestra labor, el aspecto de la nave irá variando. Este cambio no sólo se notará en lo visual, si no que también lo notaremos en el aspecto jugable, sobre todo en el de los ataques, que mejorarán sustancialmente con cada cambio o evolución.

Space Turtle ShipSpace Turtle Ship

Del argumento siento no poderos contar nada ya que con mi nulo nivel de coreano sólo he conseguido descifrar que la aventura se desarrolla en el año 2020, o al menos eso he deducido al ver un 2020 durante la intro del juego.
Así que si tenéis ganas de aventura, ya os estáis montando en vuestro barco coreano y preparándoos para surcar los cielos.

Previous ArticleLightning Returns: Final Fantasy XIII — Análisis Xbox 360
Next Article El desarrollo de BioShock para PS Vita sigue parado
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.