Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » BitBack: Saga Strike
Videojuegos

BitBack: Saga Strike

By sergioski1982

No sé si os sonará de algo Electronic Arts… seguramente sí. Os sonará por ser una de esas empresas que útlimamente está algo perezosa y prácticamente subsiste gracias a una de sus franquicias estrellas.
Pues bien hace ya bastante tiempo, en la era de los 16 bits, Electronic Arts era una de las compañías que movía el cotarro. Lo sé, viendo lo que hace hoy en día es bastante difícil de creer.

ARTICULO BITBACK saga strike

En aquella época en la que Mega Drive y Super Nintendo luchaban por ser la triunfadora de la batalla de entre las muchas franquicias de EA, hoy me decanto por rescatar la saga Strike, o más conocida como, la del helicóptero. Bueno vale, puede que yo fuera el único que los llamaso el juego del helicóptero. ¿Que es más complicado? Sí, pero yo me entendía.

En este BitBack nos vamos a centrar principalmente en los tres primeros juegos de la saga, los que vieron la luz en los sistemas de 16 bits, los buenos de verdad.

Desert StrikeDesert Strike

Desert Strike: Return to the Gulf
Explicar en qué consiste el juego en sí, es bastante sencillo. Somos un piloto del ejército de los EEUU, y como tal, controlaremos un helicópetro durante toda la aventura.
El juego tiene una ambientación militar 100% MADE IN AMERICA, es decir, nosotros somos los buenos, los demás son muy malos, y sólo nosotros os podemos salvar de los malos malísimos. De este modo, la historia del juego (personalmente, siempre me pareció muy secundaria en esta saga) nos sitúa un año después de la Guerra de Golfo. Nuestra misión será la de derrotar al supermaloso de turno para evitar que haga estallar una IIIGM.

Respecto del apartado gráfico, y teniendo en cuenta que eran juegos para 16 bits, el nivel de detalle de los escenario era muy bueno. Para ello, el entorno se nos mostraba con una perspectiva isométrica para simular la vista aérea, puesto que siempre veremos nuestro helicóptero desde arriba.
La jugabilidad, recuerdo perfectamente como al principio me resultó bastante «complicada» (sí, soy así de torpe). En la cruceta, izquierda y derecha sólo nos permitían girar sobre nuestro eje, para avanzar, siempre debíamos mantener pulsado arriba.
Y como no, dispníamos de todo tipo de armamento para derrotar nuestros objetivos en cada misión.

La mecánica de juego, aunque sencilla, tenía cierta variedad. Como es lógico, la mayoría de las misiones consisten en destruir enemigos y/o instalaciones enemigas. En otros casos, siendo que tenemos que destruir ciertos objetivos, se debía hacer de una determinada manera para que supusiera una desventaja a nuestros enemigos. E incluso también nos encontrábamos que en otras misiones, debíamos rescatar a soldados enemigos, ya fuese porque estaban desaparecidos o retenidos por el enemigo. En estas ocasiones, nos podía servir para obtener información sobre la situación del enemigo, de su arsenal, de su centro de comunicaciones…

Jungle StrikeJungle Strike

Jungle Strike
El segundo juego de la saga trajo ciertas novedades. En primer lugar, como el nombre del juego nos indica, la ambientación de los escenarios. En este caso la aventura transcurrirá en su maoría en selvas y junglas. Y es que, el malo malísimo de turno se ha aliado con un narcotraficante que también tiene ganas de liarla muy parda.

En el aspecto jugable, hubo pocas novedades, pero muy agradables. Además del helicóptero, podíamos manejar otro tipo de vehículos como un hovercraft o un avión F117. El manejo de estos vehículos, aunque se realizaba del mismo modo, variaba de uno a otro. Ya fuese por las características de cada vehículo, o por el medio en el que se moviesen.
En el tipo de misiones no hubo muchos cambios, salvo que en una de ellas, debemos ejercer de escoltas para el presidente de los EEUU en la Casablanca.

Urban StrikeUrban Strike

Urban Strike
Otro cambio de escenario en el tercer juego de la saga. Vaya, vaya, entonces, ¿si el juego se llama urban, entonces…? Pues sí, el juego se desarrolla básicamente en escenarios que recrean ciudades.

La novedad más importante del juego es que en ciertas misiones se nos permitía maneja directamente el piloto del helicóptero. Todas estas misiones se desarrollaban en el interior de edificios. Y aunque no tuviésemos un helicóptero en ese momento, seguíamos teniendo potencia de fuego. Como no, el piloto iba armado.

De entre todo lo que se podría escribir sobre este juego, cabe destacar una «cruel curiosidad», ya que en una de las misiones se recrea un atentado contra el World Trade Center de Nueva York. No sucede exactamente igual que lo que ocurrió en la realidad, pero no deja de ser «curioso».

Soviet StrikeNuclear Strike

Y con estos tres juegos, se inició y cerró, la época dorada de la saga del juego del helicóptero. Después de estos, para PlayStation y Saturn, se publicó Soviet Strike. Siendo justos, hay que reconocer que a pesar de los cambios, esta cuarta entrega supo mantener el espíritu de la saga.
Las principales novedades se centraron en el aspecto gráfico. Fue el primero de la saga Strike en estar diseñado con gráficos tridimensionales, abandonado las queridas 2D. Y también fue el primero en incluir cinemáticas durante el juego.
El quinto y último de la saga, Nuclear Strike, fue la clara muestra de la decadencia de la saga. El descontento con este juego fue común a público y crítica. Le faltaba algo, no era un Strike. No era tan malo, pero no era un Strike. Además, en esta ocasión, no se publicó en Saturn, aunque sí que en PlayStation. Hubo también una versión para Nintendo 64 que dejó bastante que desear, ya que por culpa de las limitaciones técnias del cartucho frente al CD, esta versión fue drásticamente cortada.

Un triste final para una gran saga. Así que ya sabéis, id a vuestros trasteros, y desempolvad a Desert, Jungle o Urban para pasar un buen rato.

Previous ArticleNueve minutos de gameplay promocionales de Shadow of the Eternals
Next Article Las tiendas presionaron para que Metro: Last Light tuviese DLC’s
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.