Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » BitBack: Retrospectiva ATARI
Videojuegos

BitBack: Retrospectiva ATARI

By sergioski1982

Si como reza la canción, algo se muere en el alma cuando un amigo se va, me temo que podríamos considerar que un bit se apaga cuando una compañía histórica desparece.
Durante estos días hemos sido testigos de una triste noticia, la mítica ATARI se declaraba en bancarrota. Puede que los culpables más jovenzanos no sean conscientes del impacto de la noticia, pero es que ATARI ha sido uno de los grandes iconos de este, nuestro gran vicio, el ocio electrónico.

ARTÍCULO Bitback Atari

Estos días hemos leído de todo, incluso en medios generalistas (algo raro, ya que cuando en esos medios salen videojuegos, es para relacionarlo con la violencia o es un anuncio de algún centro comercial o similares). Pero olvidad lo leído. Tanto de los motivos de la quiebra, como de lo que se supone que se le depara a la compañía. Nosotros, vamos a hablar de lo que fue ATARI, de lo que la hizo grande.
Tampoco es que vaya a mostraros toda la vida, obra y milagros de la compañía, pero sí que, sobre todo, los más significativos.

Atari PongAtari PongAtari Pong

El primer gran éxito de ATARI llegó de la mano de una de las ideas más simples, pero tremendamente adictivas, que podamos imaginar, el PONG. Así es, ATARI nos trajo a nuestras casas, a través del ATARI PONG, uno de los mayores hitos y referentes de los videojuegos. Bien que es más simple que el mecanismo de un chupete, pero era lo había por aquellos años 70, y no era poco.

A finales de los 70, ATARI publica su primer consola de cartuchos, la ATARI PONG sólo permitía jugar al PONG, nada más. El sistema, conocido como ATARI 2600, terminaría recibiendo muchos títulos que hoy en día soy toda una referencia.

Dentro de los juegos publicados por la propia ATARI, podríamos nombrar, entre muuuchos otros, Asteroids, Centipede (y su secuela Millipede, toma originalidad), Space Invaders (mítico juego como pocos) o BattleZone.

ATARI 2600ATARI 2600

Además, de grandísimos títulos de otras compañías colaboradoras, entre las que, sorprendentemente, se encontraban incluso las mismísimas SEGA o Nintendo. Gracias a estas third parties pudimos jugar en nuestras 2600 juegos como Donkey Kong (y Donkey Kong Jr.), Pitfall! (del que hace ya unas semanas hicimos un BitBack), Polaris, Q*bert, o el mismísimo Mario Bros. (¡Ojo cuidado! no confundir con Super Mario Bros.)

ATARI 2600ATARI 2600ATARI 2600

Después de la 2600, ATARI comercializó los sitemas 5200 y 7800, sucesora la una de la otra, y… bueno, los números, nos indican el orden de sucesión, al menos, el cronológico.
Estos dos sistemas, en ninguno de los casos, llegaron a conseguir triunfar como lo hizo su predecesora.
La ATARI 5200 supuso cierta mejora en los gráficos de los juegos respecto de la 2600. Su principal novedad fue la de incluir un teclado numérico en el joystick del juego.
La ATARI 7800 se suponía que debería haber sido la más potente de todas, hasta entonces, pero no fue así. Este sistema contaba con ciertas características de retro-compatibilidad con la 2600, aunque la verdad, los resultados no debían de ser muy buenos.
Desgraciadamente, dos grandes fracasos de esta gran compañía.

Como vuelta de tuerca. ATARI sacó al mercado la Lynx. Esta fue la primera portátil con pantalla a color. Así es, Game Gear la terminó superando, pero no fue la primera.
A mi entender, y sin tener en cuenta los datos de ventas, me atrevería a aventurar que la Lynx junto con la 2600, ha sido la mejor consola de ATARI.
Las buenas ventas de esta máquina vinieron acompañadas por una adecuada campaña de publicidad, sobre todo, en medios especializados. Y siendo sinceros, esta fue la primera campaña publicitaria, digamos fructuosa de ATARI, aunque en los sistemas anteriores fue prácticamente inexistente; lo que provocó que, hasta la fecha, la competencia arrasara en ventas mientras ATARI se quedaba rezagada.

ATARI LynxATARI Lynx

Después de esto, ATARI se la jugó con la Jaguar, aunque cometió los mismo errores que en el pasado, sobre todo, en una casi nula publicidad de su nueva máquina. Y eso que la Jaguar prometía mucho, fue el primer sistema de 64 bits (así es, ni SEGA fue la primera en sacar una portátil a color, ni Nintendo la primera en sacar una consola de 64 bits).
Contó con grandísimos juegos, e incluso, como fue “moda” en los 90, la misma Jaguar recibió el Jaguar CD.
Por cierto, lo más característico de Jaguar fue su mando, el cual, a pesar de que nunca he tenido la oportunidad de coger uno, tenía pinta de ser cualquier cosa, menos ergonómico. Como curiosidad, el panel numérico era personalizable. Como para cada juego, ese panel tenía distintas funciones, algunos juegos incluían una “carcasa” que se encajaba justo en el panel numérico. Curioso, pero raro.

ATARI Jaguar [CD]ATARI Jaguar

ATARI JaguarATARI JaguarATARI Jaguar

Podría escribir mucho más sobre esta gran pérdida, pero si queréis honrar a ATARI como se merece, corred a vuestros emuladores, y disfrutad del vicio, culpables.

Previous ArticleNamco ofrece material extra a los afectados por la cancelación de la edición especial de Ni No Kuni
Next Article 2×09 Podcast GuiltyBit: Entrevista Ramón Nafria
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.