Los Pitufos 2 acaban de llegar a las pantallas de nuestros cines, pero hace ya algún tiempo el medio favorito de Los Pitufos eran los videojuegos.
Han sido varios los videojuegos protagonizados por estos pequeños seres azules, los más recientes incluso basados en la actual saga cinematogáfica. Aunque para este BitBack nos vamos a centrar en el juego llamado simplemente Los Pitufos y que salió en prácticamente todas las consolas del momento a mitad de los 90.
Como no podía ser de otro modo, en Los Pitufos tomaremos el control de uno de estos seres que por encargo de Papá Pitufo deberá rescatar a varios de los miembros de su aldea que han sido secuestrados por el malvado Gárgamel.
El desarrollo del juego es el de las plataformas más tradicionales que podáis imaginar. Correr, saltar, coger objetos y lanzarnos… habilidades comunes en este género. Como suele pasar, estas mecánicas de juegos son simples en esencia, pero eso no significa que sea un juego sencillo o fácil. Al estar enfocado a un público infantil, tampoco esperéis una dificultad muy exagerada (aunque podremos elegir con qué dificultad queremos jugar) pero siempre deberemos estar al tanto de todo lo que ocurre en la pantalla y ser tremendamente habilidosos.
Los escenarios del juego, como no podía ser de otro modo, están ambientados en el universo de Los Pitufos, tanto que las primeras pantallas transcurrirán en su poblado. Según continuemos en el juego nos adentraremos en bosques y demás ambientaciones naturales que aunque nunca han sido vistas en los dibujos o tebeos de Los Pitufos, tienen un grafismo muy particular que permite encajarlo dentro del universo pitufo perfectamente.
Los enemigos que nos encontraremos en estas pantallas serán, en su mayoría, animalillos, insectos y bichillos con los que nos cruzaremos en nuestra aventura. Aunque habrá casos en que ciertos animales nos «ayudarán» en nuestra avanza. En una misma pantalla nos encontraremos a puercoespines que nos dañarán al entrar en contacto con ellos, sin embargo habrá unos pájaros que deberemos usar como plataformas improvisadas para acceder a lugares inaccesibles de otra manera. Pero en otras pantallas habrá otros pájaros que si que nos dañarán si los tocamos.
Eso sí, el enemigo que más desconcertante resulta son tus propios amigos pitufos. Sí, así es, habrá algunos pitufos que por echar agua por la ventana o estar volando a lo loco con una especie de ala delta actuarán como enemigos. La verdad, este detalle me parece bastante desconcertante.
Como no podía ser de otro modo, las pantallas finales del juego transcurrrirán en el Castillo de Gárgamel donde nos enfretaremos al maligno y torpe brujo que actuará como el final boss de turno. Hasta llegar a ese enfrentamiento final también nos tendremos que ver las caras con el gato Azrael, aunque en este caso sólo nos dedicaremos a evitar que nos eche las zarpas encima.
Los mid bosses, que los hay, a los que nos tendremos que enfrentar están totalmente inventados para la ocasión y tienen una pequeña particularidad. A pesar de ser un juego de plataformas, tiene ciertos toques estratégicos ya que tras derrotar a cada mid boss rescataremos a un pitufo, y como recordaréis, cada uno de ellos tenía un rol muy determinado, del que venía su nombre (poeta, glotón, fortachón, gruñón…). Pues bien, según que pitufo rescatemos podremos obtener determinados objetos que podremos usar en siguientes pantallas y valernos de sus características.
Respecto de estos mid bosses cabe comentar también que contarán con la ayuda de los pitufos negros, una especie versión maligna de Los Pitufos creados por Gárgamel, y que si no me equivoco creo que aparecen en esta última película de Los Pitufos 2.
Lo bueno es que a diferencia de otros juegos de plataformas, en cada vida tenemos varios «toques» o puntos de vida/energía representados por corazones. Hasta que no nos quedemos sin corazones no perderemos completamente una vida, y como no, podremos rellenarlos según los vayamos recolectando.
Y las monedas o anillos como objetos recolectables durante el juego son sustituídos por estrellas, frutas y hojas, objetos que nos permitirán aumentar nuestra puntuación al final de cada pantalla.
Puede que unos personajes como Los Pitufos sean demasiados infantiles, de hecho lo son, pero esta conversión de videojuego, a pesar de estar enfocada a un publico infantil, se puede disfrutar pitufar por cualquier aficionado al género de las plataformas.
¡A pitufar culpables!
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.