Hoy en el BitBack recordamos el Jet Set Radio de Dreamcast. También conocido por Jet Grind Radio, tendremos que pintar Tokio-To con nuestros grafitis y hacer el cabra con unos patines magnéticos.
El Jet Set Radio de Dreamcast es uno de esos juegos que marcan. Salió en el año 2000 para la última videoconsola de SEGA, y de primeras entraba por los ojos. Jet Set Radio es uno de los primeros juegos en tener gráficos Cell Shading, unos gráficos resultones que le pegaban mucho a un videojuego atípico.
El videojuego de SmileBit nos ponía en la piel de una banda de grafiteros sobre patines. Un mal día, los GG descubren que su territorio está siendo mancillado por graffitis de tres bandas rivales. Estas bandas son los Noise Tank, los Poison Jam y las Love Shockers. Para mantenerlos a raya, tendremos que pintar sobre sus creaciones artísticas. Pero cuidado, pues la policía hará acto de presencia de múltiples formas.
Al principio solo vendrán unos pocos policías y el capitán Onishima. A medida que avanzamos en la historia, Onishima no se andará con tonterías. Antidisturbios, perros policía e incluso el ejército vendrán para pararnos los pies. O los patines.
Repertorio musical
Jet Set Radio entraba por los ojos, pero también por las orejas. SEGA hizo muy bien los deberes con este videojuego. El repertorio musical era, y sigue siendo, sublime.
Mientras estamos haciendo al vándalo por las calles de Tokio-To, la música de la emisora Jet Set Radio no parará. DJ Professor K es el personaje encargado de poner la música que nos hará ir a toda prisa por los escenarios. Además el carismático DJ es el que nos cuenta la historia de Jet Set Radio. Una historia que ya os digo que da unos giros bastante burros. No es el mejor apartado del juego, pero sí que nos mantendrá apegados al juego. ¿Quién coñer son esos hombres de negro?
Las melodías y canciones de Jet Set Radio tocan muchos géneros. Tenemos hip-hop, techno, dance… incluso entre versiones alguna canción cambia. En Jet Grind Radio, versión que salió en EE.UU, existía una pista de Rob Zombie. En la versión PAL esta canción no aparecía por ningún lado.
Va de grafitis
Además de los grafitis que tenemos disponibles, también vamos recogiendo algunos por los escenarios. Hay muchos diseños, y después en nuestro garaje podremos escoger el que más nos guste. Si somos buenos dándole al grafiti pues igual nos interesa el editor. Un poco pelado para mi gusto, pero que igual alguien con más cabeza puede hacer grandes cosas.
En algunas versiones de Jet Set Radio podemos poner nuestras propias imágenes. Por ejemplo, en el Jet Set Radio de Dreamcast se podía poner una imagen, pero antes teníamos que subirla y descargarla a nuestra Visual Memory. En la versión de PS Vita podemos hacer una foto utilizando la cámara de la portátil. Mientras en PC esta opción no existe, pero podemos tirar mano de los benditos mods para poder poner nuestros propios diseños o foto. Tenéis un ejemplo más abajo.
Conclusión
Jet Set Radio es uno de los mejores videojuegos de Dreamcast. Lo bueno es que a día de hoy no es un videojuego difícil de encontrar. Además de en Dreamcast, lo tenéis disponible en PlayStation 3, Xbox 360, PS Vita y Steam. En Steam cada dos por tres está tirado de precio. Recuerdo que me lo pillé por tercera vez en esta plataforma por 2€.
Es un juego que os encantará. Igual la primera partida es un desastre, pero a medida que vayáis jugando y conociendo los escenarios, Jet Set Radio os gustará más y más.