Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Bitback: Dynamite Headdy
Videojuegos

Bitback: Dynamite Headdy

By exdezh

El ganador del concursoBitBack patrocinado por Tú lo juegas esta semana es Cloutsu, enhorabuena por tu Alien 3 de Megadrive y recordad que uno de los requisitos para entrar en el concurso es seguir la cuenta @tulojuegas en twitter.

Un personaje molón, muchas plataformas y muchos colorines, eso era lo que se llevaba en la época de las 16 bits. A principios de los 90 se inicio una moda de crear personajes singulares normalmente basados en animales u objetos fácilmente reconocibles (Cool spot, Ristar, Sparkster, etc) y otras veces «cosas», por llamarlo de alguna manera, que protagonizaban estas aventuras. A este segundo grupo pertenece Dynamite Headdy ya que no sabemos muy bien que es el ser que protagoniza y da nombre a este juego, mitad marioneta, mitad señor con pajarita, todo diversión.

Dynamite Headdy se nos presentaba en forma de plataformas tradicional, pero que basa su máximo atractivo en la capacidad del protagonista de cambiar su cabeza por una serie de testas diferentes(18 en total) que le otorgan habilidades tal como aspirar enemigos, golpear más fuerte, desaparecer, etc pero no todas las habilidades son buenas, ya que alguna nos ralentizara, facilitando así que el enemigo nos golpeé y acabe con nuestra miserable vida de marioneta.

SHOOT es lo que va a hacer el tanque de enfrente…

El titulo de Treasure, que salio exclusivamente para la 16Bits de SEGA allá por 1994, pertenece a ese grupo de juegos que yo resumo en «no se que coño está pasando en pantalla» si bien este «efecto» entra muy bien por los ojos y queda muy bonito, a la hora de jugar frustra un poco, ya que la cantidad de elementos en movimiento despista bastante y el no saber que personajes pueden hacerte daño y cuales no merma ligeramente la experiencia de juego. Si a esto unimos una dificultad bastante elevada del juego, sin poder grabar partida y con escasos continúes, tenemos un plataformas que , sin ser imposible, si supone un reto el acabarlo.

¿Que está pasando aquí?

Nuestra «Cabecita Dinamita» tuvo una continuación para La portátil Game Gear y para Master System II que continuaba el mismo estilo de su primera parte, siendo estas sus últimas apariciones en el mundillo hasta la fecha.

A continuación os voy a relatar algunas curiosidades y/o diferencias de las versiones Europeas, Americana y Japonesa:

  • En España la revista Superjuegos regaló un cassette llamado Cabezón Mix con tres temas maquineros a más no poder (eran los tiempos del «Maquinal total» y la ruta del bakalao) a modo de publicidad, lo que pasa es que las canciones eran temas de Sonic & Knuckles, Street Fighter y uno supuéstamente del juego, todos ellos pasados por un filtro pastillero.
  • La dificultad del juego fue aumentada en las versiones Americana y Europea, debe ser que nos veían cara de masoquistas.
  • La mayoría de los personajes fueron rebautizados al traspasar la frontera Japonesa, en los 90 era bastante normal el mancillar de esta forma las creaciones niponas.
  • El final también es diferente para nosotros y para los Japoneses
  • Existe un final secreto al que solo se accede al jugar 4 veces el minijuego del baloncesto y apuntando los números secretos que te van dando, este final también varia ligeramente en las versiones occidentales.

Y hasta aquí llega el BitBack de hoy, hasta la próxima semana.

 

 

Previous ArticleSonic & All Stars Racing: Transformed
Next Article «Dawnguard» será el primer DLC de Skyrim
exdezh

Yo no tengo biografía, eso es de ricos!!

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.