Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » BitBack: Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine
Doctor Robotnik's Mean Bean Machine
Mega Drive

BitBack: Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine

By sergioski1982

Dr. Robotnik's Mean Bean Machine

La verdad es que, analizándolo fríamente, posiblemente, este juego tenga uno de los nombres más raros del panorama. Cierto que los hay más complicados y/o raros, pero es que llamar a un videojuego, La Máquina de Judías del Doctor Robotnik, tiene los suyo, la verdad.
Puede que incluso, ni os suene este nombre, pero a que si os digo Puyo Puyo, sí que sabéis de qué estoy hablando.

Dr. Robotnik's Mean Bean MachineDr. Robotnik's Mean Bean Machine

Pues básicamente, Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine, es el mismísimo Puyo Puyo, con un lavado de cara, digamos que, occidentalizador.
En el mismo año de lanzamiento del juego, empezó la emisión de una serie de animación basada en Sonic, y llamada Las Aventuras de Sonic el Erizo. Por otro lado, Puyo Puyo, no gozaba (entonces), de mucha fama fuera de Japón. Estas dos circunstancias motivaron que el grafismo alegre, colorido, y claramente ánime de Puyo Puyo, fuese sustituido por el estilo del dibujo de la serie de animación. Pero la jugabilidad era absolutamente idéntica.
Como sabéis, este juego es un puzzle puro y duro en el que van cayendo piezas de distintos colores (Puyos, o beans -judías-, en esta versión), los cuales, al juntarse cuatro del mismo color, desaparecían. La gracia estaba en, obviamente, conseguir combos, que provocaban la caída de Puyos negros (piezas inservibles) en la pantalla de nuestro contrincante. Sí, de nuestro contrincante. Y es que, en este juego, siempre jugabas contra alguien, ya fuera un segundo jugador en el modo versus, o personajes del modo “historia”.
El modo “historia” consistía en enfrentarnos a distintos esbirros robóticos del Doctor Robotnik. Aumentando la dificultad esbirro a esbirro, hasta llegar al mismísimo Robotnik en la última pantalla.
Además de estos, también existía un modo de juego, llamado Exercise, en el que no jugaremos contra nadie, simplemente se juega, mientras la dificultad va aumentando mientras conseguimos puntos al hacer desaparecer las judías.

Dr. Robotnik's Mean Bean Machine

Como punto y final, sólo puedo deciros que este juego no es un TETRIS más, no podéis desaprovechar la oportunidad de jugar este, o cualquiera de los demás Puyo Puyo.

Previous Article«El nuevo DmC no te decepcionará», según Capcom
Next Article Sony patenta un PSMove que se calienta o se enfría en la mano
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.