Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Bitback: Diablo
    Diablo

    Bitback: Diablo

    By Jesus5416/05/2012Updated:20/11/2018
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Con motivo del lanzamiento del esperado Diablo III, GuiltyBit quiere recordar el origen de la saga, la obra creada por Blizzard North (ex rama independiente de Blizzard Entertainment) en 1996 y que supuso toda una revolución en el mundillo.

    Diablo contaba la historia de la eterna lucha entre el bien y el mal.  Los guerreros de la luz y la oscuridad se enfrentaban en una guerra llamada “El gran conflicto” para decidir quién llegaría al Armaggedon y se haría con el control de toda creación.

    Tras siglos de batallas, entró en escena el hombre, con su cualidad para elegir entre el bien y el mal y vivir en el plano físico. Las entidades del más allá se peleaban constantemente para conseguir aliados humanos, llegando incluso a sobrepasar la línea que separa el plano real del espiritual.

    Se desató una guerra interna entre demonios, debido a que algunos opinaban que el ser humano no era la clave para ganar la guerra. Esta guerra terminó con el exilio de los tres demonios primarios al mundo mortal.

    Causando el caos y la destrucción entre los humanos, el arcángel Tyrael decidió reunir a los magos más poderosos de la tierra, formando la orden de Horadrim. Su misión era encerrar a los demonios en unos artefactos llamados Piedras del Alma.

    Tras duras batallas, consiguieron encerrar a los tres demonios (Mefisto, Baal y Diablo), ocultándolos en distintos sitios para su custodia. Se construyó un templo subterráneo  en la remota ciudad de Tristán para  encerrar a Diablo, jurando protegerlo generación tras generación.

    Tras dos siglos, la orden de Horadrim se disolvió por disputas entre los magos, en medio de varios cambios políticos, entre ellos el nombramiento de Tristán como la capital del reino.

    De alguna forma, Diablo consiguió romper su Piedra del Alma y dejar libre parte de su conciencia. Empezó a corromper y desatar el caos entre la gente de la ciudad, llegando incluso a las guerras y posesiones a gente importante e influyente.

    Los últimos habitantes que quedan en Tristán lanzaron una llamada de auxilio al mundo, respondiendo a ella las Arpías de la orden del ojo ciego, los Hechiceros de la orden de Vizjerei y los Guerreros de Khanduras que quedaban vivos.

    El juego daba a elegir entre tres personajes: Guerrero, Hechicero y Arpía. Con ellos completábamos las misiones que nos mandaban los habitantes de Tristán, vagando por el laberinto subterráneo y enfrentándonos a las criaturas que ahora lo habitaban. Por el camino, debíamos subir de nivel y buscar mejor equipamiento con el fin de enfrentarnos a Diablo.

    En su modo multijugador, Diablo nos ofrecía partidas cooperativas a cuatro jugadores por TCP/IP, LAN y a través del exitoso Battle.net. Nuestro objetivo era cooperar por los 16 niveles del laberinto para llegar a Diablo y acabar con él.

    Diablo fue lanzado en 1996 para Windows 95. Más tarde, y debido a su éxito, fue lanzado a otras plataformas para explotar el fenómeno,  llegando a Mac OS y Playstation.

    Su éxito residía en una combinación muy bien implementada  de géneros como el rol o la acción. Su ambientación, banda sonora y escenas cinemáticas hacían de él un juego realmente tenebroso que consiguió miles de fans alrededor del mundo.

    Debido a su éxito y buen hacer de Blizzard, Diablo sentó unas bases muy seguidas en juegos posteriores de diferentes compañías llegando a convertirse casi en un género propio (¿alguien no ha oído alguna vez la frase “es un juego estilo Diablo”?)

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous Article1×11+1 Podcast
    Next Article TERA recibe su primer parche que activará su sistema político

    artículos relacionados

    Geoff Keighley nos recuerda que el Summer Game Fest 2023 será el 8 de junio

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Anunciado Las Tortugas Ninja: El último Ronin basado en la novela gráfica TMNT: The Last Ronin

    Servicios de streaming vs. salas de cine: ¿Seguirás yendo a una sala de cine?

    Análisis de Atelier Ryza 3: The Alchemist of the End & the Secret Key

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Así es Hyrule en Zelda: Tears of the Kingdom vs. Breath of The Wild

    Geoff Keighley nos recuerda que el Summer Game Fest 2023 será el 8 de junio

    El E3 2023 es cancelado de forma definitiva

    Wordle 449, con tildes 396 y científico 383 del 31 de marzo de 2023

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Llega el tráiler gameplay de Ling Xiaoyu en Tekken 8

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.