Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » BitBack: Alien Storm
Mega Drive

BitBack: Alien Storm

By sergioski1982

¡Ay, jovenzuelos! Puede que alguno de vosotros no se acuerde, pero hubo una época en la SEGA no es que fuera sinónimo de calidad, si no que todo aquello que llevase el sello de SEGA era simplemente, espectacular.

Alien Storm

De entre aquellas joyas, hay una que tengo grabada a fuego en mi mente, se trata de Alien Storm. Aunque hace relativamente poco conseguí rescatarlo para Mega Drive, de lo que guardo el recuerdo es de la versión Arcade.

La mecánica del juego, muy típica de la época, es de lo que llaman ahora hack’n’slash, o beat’em up como se llamaban antes, aunque bueno, cuando yo iba a los recreativos, los llamabámos “simplemente” como juegos de ir pegando a todos, o también, yo contra el barrio.
En esencia, la jugabilidad bebe directamente del, ¡oh, magnífico!, Golden Axe (tranquilos, esta saga también tendrá su merecidísimmo BitBack). Supo aprovechar el gancho y mecánica del juego de los bárbaros, pero adaptándolo a un universo futurista post-apocalíptico marcianado. Pero, ¡ojo! no os equivoquéis, que Alien Storm, no es un mero copy-paste de Golden Axe cambiando el diseño de personajes y enemigos.

Alien StormAlien Storm

Al principio del juego, se nos dará a elegir entre tres personajes distintos, uno masculino, otro femenino, y un robot. Como supondréis, correctamente, cada uno de ellos dispone de distintas habilidades, con sus puntos fuertes, y sus debilidades.
Durante el desarrollo del juego, disponemos de dos acciones principales, atacar y esquivar. Amén del ataque especial, que borrará de la pantalla a todos esos alienígenas inconscientes que se encuentren a nuestro alrededor.
Para el uso del ataque especial dispondremos de una barra de poder que se irá descargando cada vez que lo usemos. Algo típico, cierto, pero aún hay algo más. Si se hace llegar a cero esa barra de poder, también se pierde potencia de ataque, en el ataque estándar. Todos los personajes usan “armas de fuego”, que al quedarse sin energía, sólo podremos usarlas para aporrear a los enemigos, y os puedo asegurar que la diferencia es más que significativa, haciéndose complejo incluso derrotar a los enemigos más básicos.

Hasta aquí, como muchos otros juegos. Aunque al ir avanzando nos encontraremos que el juego dispone de tres mecánicas de juego distintas. En cada pantalla, nos encontraremos unas especies de fases de bonus a las que accederemos entrando en edificios del escenario habilitados para ello. Dentro de ellos, y con una perspectiva en primera persona (sólo veremos la mirilla, nada de armas) deberemos acabar con todos los alienígenas que se nos pongan por delante, evitando a los insensatos humanos que todavía queden por ahí escondidos. Además, también podremos recolectar distintos objetos que nos ayudarán a reponer nuestras barras de vida y de poder.
Ya llevamos dos. La tercera mecánica de juego es a modo de shooter (no en plan FPS, si no en plan matamarcianos, aunque no del todo). Estas pantallas se desarrollaran con un scroll horizontal, como las fases normales, pero en este caso el scroll es automático. Nuestro personajes, arma en mano, y corriendo como si se le escapase el último bus de la noche. Los enemigos también se adaptarán a este escenario, yendo de un lado a otro, esperando ser acribillados por nosotros.

Alien Storm

Y como extra, igual que en Golden Axe, disponemos del modo de juego The Duel, una suerte de modo survival. En él, por pantallas, nos enfrentaremos a los mismos enemigos que nos encontraremos en el modo de juego normal, aunque en cada pantalla, serán distintos personajes, y un número limitado de los mismos.

Y como no, algo que no podía faltar y que es indispensable en estos juegos… la posibilidad de jugar a dobles.

Sé que puede sonar algo tópico lo de que sea un juego indispensable, pero lo tengo que decir. Con lo Nintendero que soy, me atrevo a afirmar que este juego es indispensable.

Previous ArticleArmy Corps of Hell Análisis PS Vita
Next Article All-Stars Battle Royale fija el número de personajes en 20
sergioski1982

Entrené un Magikarp hasta el nivel 100 en Pokémon Azul, usó 'Salpicadura' y fue súper efectivo. Fan incondicional de las viejas glorias y de las extintas salas recreativas.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.