Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Bit2Bit (I)
    Videojuegos

    Bit2Bit (I)

    By 16/10/2012Updated:30/01/2015
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Bienvenidos a Bit2Bit, la nueva sección de GuiltyBit.com donde analizaré las mejores bandas sonoras que acompañan a los videojuegos de hoy y ayer, porque no habrá discriminación de géneros ni generaciones. Os informaré de curiosidades pero también os daré una pequeña muestra de qué y porqué las bandas sonoras merecen ser comentadas en este espacio juegomusical.

    Hechas las presentaciones, sería imposible empezar mejor esta sección con algo que conozco en profundidad: qué mejor que la BSO de NieR. Este Action RPG desarrollado por Cavia y distribuido por Square-Enix en 2010 para PS3 y Xbox 360 está precedido en acontecimientos por otro título desarrollado y distribuido por las mismas compañías que he mencionado antes, hablamos de Drakengard cuyo final real (hay 5 finales diferentes) implican directamente en la historia de NieR de una manera magistral. Me encantaría poder hablar larga y tendidamente de ello, pero esto no nos compete en esta sección, ¡y qué cojones! Jugarlo y entenderéis lo que os intento explicar.

    Así de bien empieza NieR

    Keiichi Okabe es el máximo responsable de que hoy, tengáis este primer Bit2Bit. Es tanto el amor que procesa NieR que hace sólo unos meses se ha publicado el cuarto disco ambientado en este universo fantástico. —¡El cuarto!— Pero paciencia porque analizaremos cada disco al detalle, porque el juego lo merece, porque su banda sonora ha tenido un gran recibimiento en la lista de éxitos musicales en Japón y porque la crítica la alaba como una de las mejores bandas sonoras para videojuegos de toda la historia. Razones más que suficientes para empezar a disfrutar de este Bit2Bit, ¿no creéis?

    La banda sonora original cuenta con dos discos, un total de 43 canciones y casi 3 horas de música inmejorable. La gran mayoría de los temas son acústicos y aportan un grado de dramatismo y melancolía tan altos que es imposible no adentrarse en una aventura como NieR. Tan sólo nueve temas de los 43 son puramente instrumentales y aquí es donde la paja mental entra en juego. Emi Evans es una cantante británica con residencia en Japón, ya trabajó para juegos como Etrian Odissey, incluso con Okabe, así que el director quería su voz plasmada en esta banda sonora.

    A Emi se le facilitó ciertas palabras japonesas que se consideraban trascendentales para plasmar en las letras de sus canciones. La idea principal era traducir estas palabras en  diversos idiomas de todo el mundo y crear un idioma propio y futurista, incomprensible para todos nosotros; imaginando que sería el lenguaje que se utilizaría en el futuro, aunque las letras carezcan de sentido alguno. Es por eso que podemos escuchar temas con matices en portugués, inglés, francés o irlandés gaélico —jódete y baila— sin llegar a entenderse nada. Evans convenció al equipo para que al menos un tema estuviese cantado íntegramente en inglés, Ashes of Dreams que curiosamente, fue la que más le costó componer:

    (NieR) ニーア BGM 「Ashes of Dreams/Eng

    Otros temas como el grandioso Hills of Radiant Wind está cantado en portugués, Grandma en francés o The Wretched Automatons en una variante del inglés. Todas las canciones aportan un toque muy sentimental y angustioso, así lo quiso Okabe y así Evans lo consiguió transmitir, ¡y joder si lo consiguió!

    Hills of Radiant Winds

    NieR Gestalt / Replicant Soundtrack – The Dark Colossus Destroys All

    El juego terminó de producirse en base a su banda sonora, por lo que os podéis imaginar la importancia que Cavia le dio al trabajo de Okabe. El resultado no podía ser mejor. Recordad que sólo os hemos mostrado tres temas de 43.

    ¿Estás preparado para pasar un rato de subidón y Rave con NieR? Pues este es tu disco porque en estos 11 temas con cerca de una hora de duración hará las delicias de aquellos que disfrutan con las melodías mas techno, aunque con alguna que otra sorpresa, con una melodía chiptune o a capela. Este disco compone la banda sonora del único DLC que apareció para el juego bajo el nombre World of Recycled Vessel y que se distribuyó a unos placenteros 7€. La inversión merecía la pena porque nos enfrentábamos a toneladas de enemigos a ritmo de chumba-chumba y colores psicodélicos. Otro deleite sonoro para disfrutar mientras jugamos a este auténtico juegazo.

    Emil – Ultimate Weapon No.7 [NieR The World of Recycled Vessel Music]

    NieR 15 Nightmares & Arrange Tracks – Blu-bird [Hansel und Gretel]

    Como curiosidad destaca su portada, protagonizada por Grimmoire Noir a quien podríamos definir como el artífice de que NieR exista. En el disco de la banda sonora original, la portada está ilustrada por otro Grimmoire, esta vez Weiss, un ácido y perturbado compañero de viaje que nos ofrecerá sus poderes para recuperar a lo que más queremos en nuestra vida, y hasta aquí puedo leer.

    El furor del título no terminó, los fans como yo reclamaban una segunda parte de manera incesante —con bombardeo y conversaciones privadas con quien fue su director, Taro Yoko— pero sin más respuesta que: el juego es propiedad de Square-Enix, cuando ellos quieran ya harán algo.

    Pero NieR sigue adelante y Keiichi Okabe nos trae un nuevo disco casi a finales de 2011 donde se mezclan las canciones del juego con estilos muy variados y tremendamente extraños. Artistas como SEXY-SYNTHESIZER o sasakure.UK remezclan los temas originales para traer una de los tributos más indigestos que he podido escuchar. Unas cuantas tomas de contacto después, descubro una auténtica joya musical con sonidos ligeros y muy sugerentes. Entrenar el odio para captar todo tipo de estilos es muy gratificante.

    NieR Tribute Album – echo – 夏ノ雪~全テヲ破壊スル黒キ巨人

    NieR Tribute Album – echo – 休息

    Pero sólo hago que escuchar música y quiero un videojuego ¿Hasta cuando este sufrimiento? Pues esto no termina aquí. Porque MONACA aún tenía un disco guardado bajo la manga.

    Por si no teníamos suficiente, el pasado mes de marzo de 2012 se publico el último disco de NieR hasta la fecha, esta vez grabado exclusivamente en piano. Un total de 11 canciones en la que disfrutaremos de manera más calmada, puro y whisky en mano, de los temas del juego como nunca antes lo habíamos hecho.

    Keigo Hoashi, Kumi Tanioka, Masato Kouda, Ryuichi Takada y Yuri Misumi son los compositores de este disco. Existe también un libro con las partituras de estos temas, por si eres un manitas con el piano y te gustaría embriagarte con las melodías que MONACA nos propone.

    La portada de este LP es el tercer Grimmoire en cuestión, Rubrum. Otra soldado miembro de la organización Hamelin que es encerrado en un libro a causa del experimento con humanos llamado Project Gestalt, que separa el cuerpo y el alma para posteriormente, meter el alma en otro cuerpo, en este caso, un libro (al igual que ocurre con Weiss y Noir). Nos hemos quedado sin grimorios para protagonizar más portadas. ¿Eso es que NieR 2 está cerca? quizás…

    Kumi Tanioka – Hills of Radiant Wind (Piano Collections NieR Gestalt & Replicant)

    Keigo Hoashi – Kainé (Piano Collections NieR Gestalt & Replicant)

    NieR no es sólo música, es un juego de culto. Tiene unas raíces fuertes, una historia memorable y sus creadores lo adoran; es tan solo cuestión de tiempo (y dinero) que tengamos una nueva entrega de un universo que se resiste a morir. Sólo con ver las continuas fotos con motivos de la saga que cuelgan los creadores en sus cuentas de Twitter, ya nos hacen pensar que algo se está tramando o que se resignan a que la saga muera sin más.

    Espero que este primer Bit2Bit os haya gustado, porque la semana que viene vuelvo con más material sonoro.

    ¡Hasta la próxima!

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleGamelab regresa con GameLab Academy en Gijón
    Next Article El Salón del Manga de Barcelona quiere ser de Guinnes con Dragon Ball

    artículos relacionados

    Wordle 380, con tildes 327 y científico 314 del 21 de enero de 2023

    El creador de Sonic acusado de manipular las acciones de Final Fantasy

    Metal Gear Solid 2 casi se cancela tras el 11 S

    Fumito Ueda presentará su nuevo proyecto en 2023

    Bloodborne PC anunciado en la Yokohama Games Conference

    El nuevo juego de Naughty Dog será más «colaborativo», afirma Neil Druckmann

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Dead Space Remake: Localización de todos los coleccionables

    Córdiceps para rato: The Last of Us renueva una segunda temporada

    ¡Gameplays de Hogwarts Legacy! Probamos el juego y es brutal

    Lista de todos los finalistas de los ESLAND 2022: Categorías y nominados

    ¡Hemos jugado Hogwarts Legacy! Un juego casual para fans de la saga

    Like a Dragon: Ishin! muestra sus minijuegos en un nuevo tráiler

    Wordle 383, con tildes 330 y científico 317 del 24 de enero de 2023

    Llega el manga Spy x Family 74 disponible en español

    Disponible el manga Mashle 140 en español: Mash Vandead y la forma definitiva

    Disponible el manga Witch Watch 93 en español titulado «WATCHDOG»

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.