Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Bit to Fan I — Sonic the Hedgehog
Videojuegos

Bit to Fan I — Sonic the Hedgehog

By Manu Mora

Las bandas sonoras de los juegos son algo, normalmente, muy importante ya que nos transmiten cosas que la mera escena no es capaz de hacerlo. Pero cuando un fan le mete mano es capaz de añadirle ese toque que le falta a la melodía para que sea realmente algo memorable.Precisamente de eso va esta nueva sección: del trabajo de fans para fans, de esa visión particular que muchos tenemos en nuestra cabeza y que mejoran al original (no como El Planeta de los Simios…). Eso, queridos culpables, es Bit to Fan.

Tocaremos todos los estilos, todos los juegos y, por supuesto, todas las sugerencias que queráis hacernos pero para empezar nos hemos decantado por Sonic, un personaje y una banda sonora que brilla con luz propia desde que nació allá por 1991 y que es lo único que ha mantenido el listón en todos y cada uno de los juegos que han lanzado hasta la fecha.

Para empezar nos iremos directos a Ice Cap Zone (una de mis favoritas) que cuenta con más versiones que capítulos que Aquí no hay quien viva pero que gracias a algún dios, no se hacen pesadas. Hay de todos los estilos, pero para empezar con buen vamos a darle algo de caña y vamos a escuchar esta versión de Plasma3Music .

Dejamos los Sonic clásicos y pasamos a una versión algo más moderna de uno de los peores juegos de la franquicia pero con mejor banda sonora: Sonic the Hedgehog 2006 (fite tú qué cosas), el juego que conmemoraba el 15 aniversario del erizo… y que resultó tener menos carisma que un juego protagonizado por un doble del niño melón.

Esta es la versión de Lee Brotherton vs. Jun Senoue de Dreams of Absolution. Estos dos personajes están muy ligados a la banda sonora del erizo y aunque es un remix oficial más que de fans, tiene su hueco aquí al no estar recogido dentro del juego.

Antes de irnos a algo más relajado pasémonos un poco por lo electrónico para regresar a Sonic Adventure en un remix de Scape from the City, el tema central de dicho juego. Pero esta versión esta tomada de la revisión que hizo la propia SEGA en Sonic Generations.

El encargado de hacerlo es elektonix que, aparte de Sonic tiene varios trabajos a sus espaldas y éste ha quedado francamente bien. Yo no lo bailaría, pero mola.

Dejemos un poco de lado la marcha nos pasamos a un instrumento que, en buenas manos puede tener más encanto que cualquier orquesta entera, la guitarra. Y no nos referimos a aporrearla contra alguien, sino a tocarla con gracia y salero cosa que yo no tengo.

Para que veais lo que se puede hacer con ella aquí tenéis esta versión de Jamie Maxwell de Starlight Zone de Sonic the Hedgehog. Ponte cómodo y escucha porque esto merece la pena.

No es fácil convertir una canción marchosa en algo relajado, pero en esta ocasión esta versión de Reach for the Stars, el tema central de Sonic Colors, lo consigue. Si la versión original la canta un chico a toda pastilla, aquí le hacemos una operación de cambio de sexo y de ritmo y lo canta xTrickyWolfy, que también ha sido la que le ha dado la instrumentación y el ritmo.

Sinceramente una adaptación muy conseguida. Eso sí, distorsiones de voz para ocultar posibles fallos y demás. Pero por lo demás, genial.

Venga no os durmáis, que ahora viene algo con más ritmo. Volvemos a Sonic 3 (una de las joyas de la corona) con Hydrocity Zone. Las versiones que hemos puesto antes han sido modificadas lo suficiente como para tener una identidad propia más allá de su original, pero ésta busca más modernizar la melodía que cambiarla.

Podríamos decir que si jugasemos a Sonic 3 con esta canción de Hydrocity Zone en vez de con la original encajaría perfectamente. Volvemos a recurrir a Plasma3Music. Al final le tendremos que mandar un jamón o algo.

No dejamos Sonic 3 para irnos a un remix que cambia bastante la banda sonora de Marble Garden Zone. Tanto que hasta le incluye letra. Los arreglos han sido hechos por Daniel Baranowsky y es un album que vio la luz en OCRemix reuniendo varias versiones de toda la banda sonora de Sonic 3 & Knucles.

El piano y el ritmo contrastan mucho con la voz pero os aseguro que no desentonan para nada y se acaba convirtiendo en un conjunto increiblemente bueno. La canción se llama Knuckleduster y pertenece al disco recopilatorio Project Chaos de OCRemix.

Si hay algo que sorprende en este tipo de versones es la capacidad de hacer de una pieza de 16 bits algo que podría estar tocado por una orquesta entera… y queda bien.

Esto es lo que os propongo ahora. Marble Zone, una de las melodías más míticas del erizo azul tiene en esta versión que va de menos a más, tanto en intensidad como en calidad. Sin duda una de las mejores versiones orquestadas de Sonic

Después de una versión tan tranquilita, volvemos a meterle caña a un clásico, sí, seguimos con Sonic 3, pero nos pasamos al multijugador con esta versión de Azure Lake Zone, que estaba disponible solo para el modo de dos jugadores del juego.

Personalmente esta canción me anima a hacer ejercicio (y eso es difícil) así que la he usado bastante en clases de spining y a la gente le gusta, aunque acaban un poco derrotados. Remixeada por DarkeSword la canción se titula Her Azure Eyes.

Para terminar volvemos al relax con esta versión de Sky Chase Zone de Sonic the Hedgehog 2. Si ya de por sí la original es tranquila y sosegada pese a tener que estar matando badniks y manteniendo el equilibrio a la vez sobre el Tornado de Tails, ésta le da un toque de relajación impresionante.

Ideal para escucharla en un atardecer o el los amaneceres de vacaciones, tranquilos y sin ningún tipo de estrés. O tomando un baño. Tú elije el sitio que seguro que no te equivocas. Ésta versión pertenece a Ubergrau y no es la primera que hace de esta canción, pero sinceramente, es la que más me gusta de las que tiene.

Y hasta aquí el Bit to Fan de esta semana, pero esperad que tenemos un regalito para vosotros. Si me enviáis un jamón a mi casa os daré la clave para descargaros este zip que contiene todas las canciones de las que os hemos hablado hoy. Aunque si se entera Hacienda igual me hacen hasta declarar que me lo habéis enviado. Mira, mejor os lo dejo y punto.

Cada Bit to Fan tendrá el archivo con la recopilación de las canciones que os traemos. Eso sí, recordad que solo las agrupamos, no las componemos. El día que las hagamos nosotros, no nos veréis el pelo.

Escucha los otros Bit to Fan

 

 

Previous ArticleBitBack: Metal Gear Solid
Next Article Más de 60 miembros de Criterion Games se marchan a Ghost Games
Manu Mora

Friki de GuiltyBit. Colaborador, padre y fan incondicional de Sonic, todo al mismo nivel. ¡Ah! Y maestro absoluto del látigo, aunque ya no lo use mucho.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.