Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Avance de Detroit: Become Human
Detroit Become Human
Videojuegos

Avance de Detroit: Become Human

By Carlos Lorca

Quantic Dream ha vuelto. Tras cinco años de barbecho, el equipo francés vuelve para plasmar el conflicto entre humanos y robots en el año 2038. Dentro avance de Detroit: Become Human.

Hace unas semanas Sony organizó un evento muy interesante en el que se pudo probar el próximo blockbuster de Quantic Dream. El juego de David Cage llega envuelto en un halo de desconfianza por la actuación de su última gran obra, Beyond: Dos Almas. Los tiempos de Heavy Rain parecen quedar demasiado atrás, pero el francés quiere volver a ese momento. ¿Lo conseguirá? Dentro avance de Detroit: Become Human.

Lo básico

El juego se ambienta en Detroit, más concretamente, en el Detroit del año 2038. En este futuro la raza humana ha creado una serie de androides que agilizan y facilitan la vida de los humanos. Son una especie de esclavos, en cuanto a que están sometidos a la voluntad de su dueño. Sin embargo, y por una razón extraña, ciertos modelos sufren un fallo en su software que desvía su actividad cotidiana y transforma su carácter, llegando incluso a rebelarse contra los humanos. Estos androides reciben el nombre de Desviados.

Connor, uno de los tres protagonistas, será el encargado de descubrir qué le sucede al software de estos Desviados y tratará de erradicar el malware que ataca los circuitos de los androides. Markus se encuentra en el otro extremo: él desea una rebelión de estos frente a los humanos, con el objetivo de librarse del yugo al que están sometidos. En medio de esta tensa revolución se encuentra Kara, una robota preocupada únicamente por salvaguardar a Alice, la niña con la que vive.

Jugabilidad

El planteamiento no es nada desconocido: ya se ha tratado en múltiples tráileres y vídeos promocionales. Pero, ¿qué hay de la jugabilidad? En el avance de Detroit: Become Human he podido ver una manera muy continuista de David Cage a la hora de hacer videojuegos. Ello no es malo ni muchísimo menos: el creativo considera a los videojuegos un arte igual de válido que otro para contar historias, y él se decanta más por los vídeos que por la interacción natural del medio.

Es por ello que la manera de jugar «made in Cage» sigue ahí. El jugador mueve a los personajes, los conduce hacia la acción y determina una acción a realizar u otra. Estas se toman a través de botones, normalmente. Sigue el esquema típico de las anteriores obras de Cage, amén de proporcionar (aparentemente) una toma de decisiones real.

Beyond: Dos Almas falló por varios motivos. Los más evidentes fueron la extraña narración atemporal, una experimentación que no acabó por salir demasiado bien, y por incluir una toma de decisiones que no acababa afectando en demasía al desarrollo del título. En Life is Strange pasaba algo similar: a pesar de tener una amplia variedad de elecciones, solo existían dos finales. En Detroit: Become Human esto parece que puede cambiar, o al menos así lo ha transmitido el equipo en multitud de ocasiones. Sin embargo, en mi propia experiencia personal eso no fue así. No entraré a spoilers y supongo que tendré que esperar a que el juego salga para certificarlo pero, de momento, me voy con la sensación un poco amarga en ese sentido.

Hay una inclusión interesante en el juego. Al final de cada nivel se mostrará un pequeño árbol de decisiones que explicará el camino tomado por el jugador. Es interesante de cara a una segunda pasada, ya que permitirá al jugador observar qué caminos no ha tomado y cuántas decisiones puede encarar en determinados puntos.

Detroit-Become-Human-arbol-decisiones

Conclusión

Detroit: Become Human me ha dejado buenas sensaciones salvo el tema de la toma de decisiones, aún inexplorada por mi parte. Con el juego completo en mano se podrá decir si las decisiones afectan realmente a la historia o no, pero ahora, sin haberlo completado, todo son palabras vacías. El 25 de mayo tenemos una cita con los androides.

Previous ArticleLos horarios de la MaricCon 2018 se amplían con un evento nocturno
Next Article Call of Duty regresa a casa, ¡vuelve la Superliga Orange de COD!
Carlos Lorca

La vida es lo que me está pasando mientras me muero. Nintendo me ha ganado el corazón que Sony tenía desde pequeño. Siento predilección por Kratos, Dante y Link a partes iguales.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.