La videoconsola Atari Jaguar cumple 30 años. Compitió contra SEGA y Nintendo y apenas tuvo 50 juegos en su catálogo.
Tal día como hoy hace 30 años se lanzaba al mercado de Estados Unidos la videoconsola Atari Jaguar. En Europa tardó todavía unos meses en llegar. Fue una consola que se vendió como uno de los primeros sistemas de 64-bits, pero nada más lejos. Aunque sus juegos tenían mejor calidad que SEGA Mega Drive y SNES, no llegó a nada, pues apenas tuvo unos 50 juegos en su catálogo.
La hostia de la Atari Jaguar fue tan grande por muchos motivos. Pero el más demoledor fue lo difícil que era programar juegos para ella. Los kits de desarrollo para las compañías eran un desastre, y además, ojo al dato, Atari Jaguar tiene el peor mando que haya podido tener una consola.
Eso no quita que pese a ser un desastre en ventas y un chasco, no tenga sus fans y amantes. Seguro que en su día hubo gente que la compró y disfrutó de los juegos que salieron para ella. Algunos juegos como Tempest 2000, Alien vs Predator, Rayman, Wolfenstein 3D, Doom, Zool 2, Raiden, Pitfall: The Mayan Adventure, Ultra Vortek o Super Burnout.

Algunos datos interesantes sobre Atari Jaguar
La Atari Jaguar es una videoconsola de sobremesa lanzada por Atari Corporation en 1993. Fue comercializada como la primera consola de 64 bits, aunque la realidad es un poco más complicada, ya que su arquitectura presenta elementos de 32 bits y 64 bits.
Algunas características y aspectos destacados de la Atari Jaguar incluyen:
- Arquitectura de bits: Como mencioné, la Jaguar fue promocionada como una consola de 64 bits, pero su arquitectura real es un poco única. Contaba con varios procesadores, incluido un procesador principal de 32 bits (Motorola 68000) y dos procesadores gráficos de 32 bits (Tom y Jerry). Esta configuración de hardware la hizo complicada y única para los desarrolladores.
- Periféricos innovadores: La Jaguar presentaba un controlador con un teclado numérico y una serie de botones, lo que la hacía diferente de otras consolas de la época. También tenía accesorios como el Jaguar CD, un periférico que permitía a la consola reproducir juegos en CD.
- Juegos notables: La biblioteca de juegos de la Jaguar incluía títulos como «Alien vs. Predator» y «Tempest 2000», que recibieron elogios por sus gráficos y jugabilidad. Sin embargo, la falta de apoyo de desarrolladores de terceros y la complejidad de programación para su hardware único limitaron la cantidad de títulos disponibles.
- Ciclo de vida corto: A pesar de sus características únicas, la Jaguar tuvo un éxito limitado en el mercado y fue superada por otras consolas de la época, como la Sony PlayStation y la Sega Saturn. Atari Corporation enfrentó dificultades financieras, y la Jaguar fue descontinuada en 1996.
En retrospectiva, la Atari Jaguar es recordada como una consola interesante pero que no logró alcanzar el éxito comercial de sus competidores. Aunque tenía características innovadoras, la falta de apoyo de desarrolladores y la complejidad para programarla contribuyeron a su limitado impacto en la industria de los videojuegos. Una verdadera pena.