Assassin’s Creed Unity no está funcionando todo lo bien que esperaba Ubisoft. Primero fueron las críticas de la prensa especializada y más tarde unos errores de rendimiento en los sistemas de los usuarios los que han llevado al esperado juego a perder popularidad y a un daño brutal de imagen.
Estas son algunas de las críticas recibidas:
Assassin’s Creed Unity es quizá el lanzamiento menos estable al que he jugado este año. Su rendimiento oscila entre lo aceptable y lo abismal de un momento a otro. Polygon.
Creo que mi PS4 está muriendo porque tengo muchos problemas con la tasa de frames y las texturas. NowGamer.
El valor de las acciones de Ubisoft ha caído un 9% en Europa tras el lanzamiento mundial de la última entrega de la saga de asesinos. No se trata de unas críticas pobres donde la mayor nota en metacritic se la lleva la versión de Xbox One con un 76 (siendo un punto mayor que Destiny). Se trata de una serie de errores, bugs y glitches, que gracias a Youtube y redes tipo Reedit se están esparciendo por la red a una velocidad de vértigo, generando un trolleo insano.
http://youtu.be/-PkzIGSyjLQ
Este caso recuerda a lo acontecido con Battlefield 4. De esperada cuarto episodio tras un brillante Battlefield 3, a una decepción mayúscula con un modo historia pobre y unos errores online inconcebibles a estas alturas. Tal fue el asunto, que los desarrolladores de Battlefield Hardline tuvieron que prometer que su juego funcionaría.
Por lo que parece, Ubisoft ha contradicho a Laurent Detoc, su presidente en Norteramérica, al lanzar un juego inacabado. Esto fue lo que dijo el visionario de Detoc en 2013:
Si pensamos que tenemos un Assassin’s Creed al 70% de desarrollo y no al 100%, no lo lanzaremos. De hacerlo, la marca se dañaría. No voy a dar nombres de marcas y productos que han sufrido esto, pero todos los conocemos, pero si lanzas un juego al 70%, el usuario cambia su idea de la marca y deja de quererla.
Fuente: YahooFinance.