Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Assassin’s Creed Chronicles Russia — Análisis PC
Videojuegos

Assassin’s Creed Chronicles Russia — Análisis PC

By Diego Sommier
Assassin's Creed Chronicles Russia - Análisis PC
Assassin's Creed Chronicles Russia - Análisis PC

La saga de asesinos más famosa de los últimos años pone punto y final a su reciente spin-off de historias paralelas a base de Assassin’s Creed Chronicles Russia, el último de la trilogía. ¿Qué tal les habrá quedado a los chicos de Climax este cierre?

[divider]VIAJE A LA MADRE RUSIA[/divider]

A lo largo de esta serie Chronicles Ubisoft nos ha llevado tanto a China como a la India para ver cómo era la vida de los Asesinos por allí. Esta vez, el vaje nos lleva hasta la Rusia de principios de 1918, donde nos ponemos en la piel de Nikolai Orelov, un hombre ya bien curtido que pretende realizar una última misión y escapar con su familia a América. No obstante, su último trabajo resulta llevarle hasta la familia imperial, la cual custodia una misteriosa caja de la que se cree que puede contener un fragmento del Fruto del Edén, por lo que habrá que llegar a él antes que los Templarios.

Assassin's Creed Chronicles Russia - Análisis PC
Assassin’s Creed Chronicles Russia — Análisis PC

A pesar de esta introducción y de un contexto histórico que pueden dar mucho jugo, estamos ante un juego con un guion bastante discreto, donde se nota que no su plato principal no es precisamente contarnos una aventura que nos pegue al sillón al igual que en la entrega principal de la saga. No obstante, esto no significa que no tengamos las clásicas referencias a la realidad con matices «Asesinos», por lo que los fans de este factor pueden estar de enhorabuena.

[divider]A LAS ARMAS, TOVARICH[/divider]

En el plano de la jugabilidad estamos ante un juego donde nos movemos constantemente en 2D, introduciendo algún que otro cambio de plano, al igual que el resto de la saga Chronicles. De esta manera tenemos un título bastante plataformero que a más de uno hará recordar a Mark of the Ninja.

Por supuesto, no se han olvidado de la acción, ya que los niveles están infestados de enemigos a los que habrá que evadir a base de distracciones a causa de bombas de humo propias, silbidos o disparos a luces, o bien a los que habrá que pillar por banda para dejar tiesos. Para ello contamos no solamente con los escondites del escenario, sino con varios objetos de nuestro inventario, entre los que también destaca el rifle. útil tanto para matar a distancia como para romper objetos lejanos.

Además, a lo largo del juego también podemos controlar a la princesa Anastasia, quien posee habilidades propias, algo que añade más entretenimiento al conjunto.

Assassin's Creed Chronicles Russia - Análisis PC
Assassin’s Creed Chronicles Russia — Análisis PC

No obstante, Chronicles Russia cuenta con un par de problemas importantes: lo monótono que puede llegar a ser y la dificultad desequilibrada de algunos tramos, por lo que se puede perder el interés en el juego fácilmente.

Ya en el tema gráfico nos encontramos con una ambientación notable de Rusia, donde destaca la escala de grises para el escenario y los clásicos rojos soviéticos para los fondos, dando así un aspecto visual muy llamativo y acertado, aunque por desgracia los modelados de personajes y edificios pasen bastante desapercibidos. Respecto al apartado sonoro no hay mucho de lo que hablar: voces inglesas acompañadas de efectos sonoros correctos y música ambiental.

[divider]HORA DEL DESCANSO[/divider]

Assassin's Creed Chronicles Russia - Análisis PC
Assassin’s Creed Chronicles Russia — Análisis PC

Assassin’s Creed Chronicles Russia resulta ser el peor de los 3 episodios que componen esta subsaga Chronicles por lo irregular que resulta su apartado jugable y por su falta de suficientes mejoras o puntos a favor como para hacerse un nombre por su cuenta.

No obstante, recordemos que estamos ante el último juego de la saga hasta el año que viene, tiempo en el que esperamos que Ubisoft logre hacer un ejercicio interno para no saturarnos con tanto Asesino de golpe y acaben quemando más la saga.

 

Gráficos
7.5
Sonido
7
Jugabilidad
6
Modos de juego / Historia
6.5
Nota de lectores1 Vota
7
LAS CLAVES
Referencias históricas reales
Estética y ambientación unidas de la mano
ALTERNATIVAS
Mark of the Ninja
Los Prince of Persia en 2D
Los otros dos capítulos anteriores de Assassin's Creed Chronicles
6.8
Aventuras en la fría Rusia
Previous ArticleUnravel — Análisis Xbox One
Next Article Kindred Spirits on the roof, el sexo sin censura llega (por fin) a Steam
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.