El erotismo de Apple es presentar bestialidades como el nuevo Mac Studio. Un potente ordenador con el nuevo chip M1 Ultra. Una locura para los que rellenen más los bolsillos.
La keynote de Apple de marzo de 2022 tenía previsto este momento. Era evidente. Pasaron rápidamente por un iPhone desnatado y por un iPad Air vitaminado para pararse en el punto caliente de la presentación. En la gama de ordenadores existe un nuevo juguete y se llama Mac Studio.
Como todo lo que concierne a Apple, el nuevo Mac está más cerca de la pornografía tecnológica que de la realidad. Suponemos que estos ordenadores de altísima gama tendrán un hueco esperando en grandes empresas, o no, pero para el usuario doméstico es difícil de asimilar, por muy espléndido que le ponga el cuerpo.
Y eso que estos Mac Studio no son de los más obscenos en cuanto a precio, si nos vamos a la gama profesional. El más barato podría equipararse a los iMac o Macbook. Aunque, claro, estos se subieron a la parra hace tiempo. Es Apple. Tampoco extraña demasiado.
Este nuevo bicho lleva datos tan espléndidos como chips de 10 o 20 núcleos —o hasta 64 de GPU—, 800 GB/s de banda ancha y varios puertos USB-C tanto traseros como delanteros —esto último tampoco es tan raro de ver en un PC normal y corriente, aunque a Apple le cuesta bastante añadirlo en un Mac «barato»—.

El diseño es como si un Mac Mini se hubiera hecho mayor y hubiera crecido unos centímetros de altura. Meter una bestia en el tamaño de aquellos parece misión imposible si no se quiere oler a pan tostado en un par de minutos. Aunque si hemos equiparado estos equipos con la pornografía no es por su atractivo físico. Fácilmente puede ser el equipo más feo de Apple en mucho tiempo.
Para aclarar un poco los datos técnicos, hay dos variantes del nuevo ordenador. Una de ellas con el nuevo chip M1 Ultra —espléndido se mire por donde se mire—.
El más básico, obviamente, no lleva el nuevo chip. Se queda en el M1 Max, que tampoco está mal. Estas son sus características: CPU de 10 núcleos, GPU de hasta 32 núcleos, hasta 64 GB de memoria unificada y 400 GB/s de ancho de banda.
El tocho, el que todo el mundo quiere, pero pocos tendrán, tiene la siguientes: chip con una CPU de 20 núcleos, GPU de hasta 64 núcleos, hasta 128 GB de memoria unificada y 800 GB/s de ancho de banda.
Y terminamos con los precios. Aquí es donde nos bajamos la gran mayoría. El Mac Studio con M1 Max estará a partir 2329 euros. El Mac Studio con M1 Ultra será más caro: a partir de 4629 euros.