La presentación de Apple, en cuanto a telefonía móvil, no ha reservado demasiadas sorpresas. El rumoreado nuevo iPhone SE ya es oficial.
Tras repasar las novedades de Apple TV+, Apple ha ido directamente a uno de los segmentos más esperados de la keynote del 8 de marzo. El esperado iPhone SE 3 —aunque solo se llama oficialmente iPhone SE— ha desvelado su presencia.
Cero sorpresas. El nuevo modelo presenta una construcción antigua. Fruto del pasado de Apple. Es un iPhone 8 con más potencia, pero los de Cupertino siguen sin darse cuenta de que ese diseño debe de renovarlo en todos sus terminales. Su competencia, y ellos mismos, presentan terminales con mayor pantalla, sin esos marcos tan pronunciados.
Dentro del iPhone SE 3 encontraremos un chip potente. Estamos seguros de que el rendimiento de este nuevo iPhone SE no es el problema. Se trata de un A15 Bionic, exactamente el mismo que montan los iPhone 13, y contará con conexión 5G.
Es el sucesor directo del iPhone 8 y del iPhone SE anterior. ¿Qué conlleva esto? Lo más llamativo es que volveremos al Touch ID en lugar del Face ID. Tendremos tan solo una cámara en la parte trasera, aunque por fin está incluido el Modo Noche. Se trata de un terminal más económico que los de sus hermanos mayores, pero con todas estas desventajas, sobre todo estéticas.
En cualquier caso, para quien quiera un iPhone potente y no quiera gastarse cerca de los 1000 euros de los tope de gama, puede que este nuevo terminal sea una buena opción. Parte, en Estados Unidos, de los 429 dólares con 64 GB de almacenamiento —otro paso atrás con respecto a los vivido en septiembre—. Falta por confirmar el precio que tendrá en Europa. El 18 de marzo estará a la venta.
Sobre los iPhone 13 también hay novedades. Apple estrena un tono en verde tanto en el modelo normal como en ambos Pro.