Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Total War: Warhammer II — Rise of the Tomb Kings
análisis de Total War Warhammer II - Rise of the Tomb Kings
Videojuegos

Análisis de Total War: Warhammer II — Rise of the Tomb Kings

By Diego Sommier

Con en análisis de Total War: Warhammer II — Rise of the Tomb Kings nos toca viajar al desierto para conocer a los Reyes Funerarios, la nueva raza del juego basada en el antiguo Egipto.

Desde Creative Assembly están que no paran con la saga Total War. No solamente tenemos en el horizonte Warhammer III y el recién anunciado Three Kingdoms, sino que también andan a fuego en la actualidad. Para demostrarlo, aquí tenéis nuestro análisis de Total War: Warhammer II — Rise of the Tomb Kings.

Modificando la fórmula

En mi anterior análisis de Warhammer II destaqué la gran carisma y variedad de las razas del juego. Así, tanto lagartos como ratas humanoides invadían el campo de batalla dejando de lado los clásicos de la fantasía medieval, como son los humanos u orcos. Siguiendo con esta premisa, Rise of the Tomb Kings trae al juego una nueva raza, los Reyes Funerarios, basada en el antiguo Egipto.

Cabe destacar de primeras que, a pesar de estar incluidos en la campaña principal, los Reyes Funerarios no buscarán hacerse con el control del vórtice. En su lugar, su objetivo reside en buscar los nueve libros de Nagash. Gracias a éstos, su controlador podrá entrar en la Pirámide Negra, fuente de un gran poder.

Como veréis he mencionado la campaña del vórtice, pero no la propia de la raza. El motivo de esto es que, directamente, no tenemos nueva campaña, de forma que los Reyes Funerarios se han integrado únicamente en las ya existentes. A cambio de esto, contamos con cuatro señores legendarios en vez de los dos a los que estamos acostumbrados por raza. Puede que a algunos fans no guste, pero personalmente prefiero tener más opciones en un mismo bando que campañas extra, sobretodo cuando las dos que tenemos actualmente son redondas.

Los muertos corren por el desierto

Obviamente, esta nueva raza cuenta con diversas características dignas de mención. Lo primero es los ya mencionados libros. Durante toda la partida tendremos indicados la ubicación de éstos en el mapa. Esto nos obligará a recorrer gran parte del Nuevo Mundo, mientras que las demás facciones andan con su carrera por el vórtice.

análisis de Total War Warhammer II - Rise of the Tomb Kings

Otra de las grandes habilidades que aprovechan los Reyes Funerarios es su condición de muertos resucitados. Esto no solamente queda reflejado en su aspecto, sino también en todo lo que les rodea. Así, contamos con habilidades para resucitar a nuestros soldados en plena batalla o enterrarlos. Entre esto y sus condiciones generales hacen que tengamos una raza agresiva, original y divertida.

Pero no solamente tenemos novedades en las mecánicas de batalla. Al ser un imperio antiguo, sus habilidades no se basan en la investigación. En su lugar, los Reyes Funerarios bucean en sus antiguas escrituras para desenterrar antiguos conocimientos. Una vez más, Warhammer vuelve a demostrar su dominio para trasladar la historia a las mecánicas.

Obviamente todo esto tiene un precio, y éste es un límite de unidades especiales. De este modo, estaremos muy limitados en lo que se refiere a soldados de élite. Es decir, que debemos depender en gran medida de nuestros pelotones rasos.

Conclusiones

Rise of the Tomb Kings da un giro de vuelta al concepto de los DLC de Total War. A cambio de sacrificar la nueva campaña nos otorga más señores legendarios para seleccionar. Y qué queréis que os diga, esto hace de los Reyes Funerarios una raza más rejugable y con más opciones. Sin duda, un gran punto a favor a tener muy en cuenta.

Previous ArticleYa hay cambios en la zona azul de PUBG en los servidores de prueba
Next Article El CEO Eric Hirshberg deja Activision tras ocho años en la compañía
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.