Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis de RUSH a Disney Pixar Adventure
    Pixar

    Análisis de RUSH a Disney Pixar Adventure

    By Stylus21/11/2017Updated:20/11/2018
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    En este análisis de RUSH a Disney Pixar Adventure os comentamos si las posibilidades de Xbox One X son motivo suficiente para justificar esta reaparición.

    Porque en este caso, el análisis de RUSH a Disney Pixar Adventure hemos querido focalizarlo en las mejoras que aporta la nueva bestia de Microsoft y la ausencia prácticamente asegurada de Kinect, y por ende, el aprovechamiento del mando.

    En líneas generales, un juego que ya era colorido y preciosista en su aparición, solo puede continuar siéndolo en Xbox One X. Lo que también se mantiene es la ausencia de dificultad, algo por otro lado comprensible.

    El parque Pixar

    Antes de comenzar la aventura, RUSH a Disney Pixar Adventure nos pregunta si queremos utilizar Kinect o el mando. Para aquellos valientes (como yo) que utilizan el dispositivo en pleno 2017, decir que a partir de ese momento podemos olvidarnos de todo y disfrutar de la experiencia, porque Kinect se encarga prácticamente de todo, hasta de crear a nuestro avatar .

    Si por contra usamos el mando, la experiencia no va a ser mucho más complicada, pero tendremos que estrujarnos un poco más el cerebro pulsando unos pocos botones, porque la victoria está prácticamente asegurada.

    En el editor podemos crear nuestro personaje, un niño/a al que podremos añadir una vestimenta básica y lanzarlo a la aventura. Un taxi nos lleva a Parque Pixar donde nos esperan seis patios de recreo tematizados con las películas Toy Story, Cars, Buscando a Nemo, Los Increíbles, Up y Ratatouille.

    Misiones y más misiones

    Cada mundo comienza con una misión básica y se va enredando en sucesivos escenarios. Bien manejemos a los personajes, bien vayamos sobre raíles, la experiencia es tan satisfactoria como sencilla. Parece que el juego fue concebido para realizar movimientos frente a Kinect, y el mando solo logra recortar dificultad a algo muy simple de por si.

    Las misiones son diferentes escenarios de las películas Disney/Pixar que todos conocemos. Lo bueno es que podremos afrontarlas en cooperativo junto a un amigo. En su desarrollo podremos recoletar monedas, y una vez acabadas, desbloquear tanto nuevas misiones como personajes jugables.

    No hay diferencia entre manejar al niño avatar y a los personajes de las películas, más allá de las habilidades que éstos pudiesen tener. El movimiento de estos personajes es tosco y el planteamiento de las misiones puede llegar a hacerse aburrido y monótono.

    Potencia sin Kinect

    Gráficamente, el juego ha sido mejorado para aprovechar el 4K y el HDR que brinda la nueva consola de Microsoft. No estamos ante un juego gráficamente corto, si no ante una experiencia agradable de ver. No en vano, los diseños y modelados son sencillos, sin grandes alardes. No olvidemos que estamos ante un juego que salió en 360.

    El sonido no flaquea, y aunque los doblajes introductorios no tienen alma, las voces de los personajes de las diferentes películas jugarán con nuestra nostalgia.

    Análisis de RUSH a Disney Pixar Adventure, conclusiones

    Rush a Disney Pixar Adventure es un juego que gráfica y auditivamente, cumple. Pensado para Kinect, no lo echaremos en falta con un mando en la mano. Es una experiencia de dificultad prácticamente nula, pero con la que pasar un rato agradable.

    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleAnálisis de Demon Gaze II para PlayStation 4
    Next Article Las 10 cosas que me gustan de Fallout 4 y me gustaría ver más a menudo

    artículos relacionados

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Anunciado Las Tortugas Ninja: El último Ronin basado en la novela gráfica TMNT: The Last Ronin

    Servicios de streaming vs. salas de cine: ¿Seguirás yendo a una sala de cine?

    Análisis de Atelier Ryza 3: The Alchemist of the End & the Secret Key

    FITCHIN abre los registros para los Hubs de Comunidad de KRÜ Esports, Furious Gaming, Leviatán y Giants Gaming.

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Llega el tráiler gameplay de Ling Xiaoyu en Tekken 8

    Capcom muestra un nuevo gameplay de Street Fighter 6 con un combate Cammy vs. Manon

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Las ventas del remake de Resident Evil 4 superan los 3 millones

    Códigos Free Fire del 29 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.