Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de MXGP3 para PlayStation 4
Análisis de MXGP3 para PlayStation 4
Videojuegos

Análisis de MXGP3 para PlayStation 4

By chuso

El motociclismo está de moda y ahora le toca el turno al pringoso barro de la competición motocross. Este análisis de MXGP3 recoge las bondades de la tercera entrega de su videojuego oficial.

Los terrenos áridos y difíciles de recorrer llegan a tu casa. La disciplina motocross pega fuerte en nuestro análisis de MXGP3 para PlayStation 4. Esta tercera entrega desarrollada por Milestone, presume de videojuego oficial de esta competición deportiva, además de emplear Unreal Engine 4 para renovarse técnicamente. Aquí vas a encontrar más barro que en toda la temporada de Sálvame Deluxe.

MXGP3 ha dado ese salto generacional que el estudio de desarrollo prometió. Su apartado gráfico y sonoro ha conseguido transmitir mejores sensaciones que en sus anteriores entregas. Sin embargo, bajo mi punto de vista, las físicas del juego no están a la altura del conjunto. Las motocicletas podían haber dado más de sí en estos circuitos tan escabrosos.

Mucho Unreal Engine 4 pero poco vistoso en los modos de juego de siempre.

El modo principal de MXGP3 se llama trayectoria. Todo comienza con la creación de nuestro avatar donde podemos personalizar lo justo y poco más. El objetivo es hacer carrera como piloto y llegar a ser el campeón de esta disciplina deportiva. No es difícil avanzar si contamos con las ayudas que se proporcionan en el juego. En nuestro progreso acumulamos puntos de experiencia que mejoran nuestra habilidades, además de créditos para agenciarnos con nuevo vestuario o motos de mayor capacidad.

Análisis de MXGP3 para PlayStation 4

Su siguiente modo interesante salta directamente al online. MXGP3 no se vanagloria por tener una comunidad poderosa, así que puede resultar complicado llenar una carrera con jugadores reales, que serán sustituidos en su mayoría por bots. Ya que hablamos de la Inteligencia Artificial, esta se comporta de forma muy correcta permitiendo correr sin complicación. Aquí todos van como un rebañico de ovejas por el campo.

El motor gráfico de MXGP3 da el salto a Unreal Engine 4, aunque más sobre el papel que dentro de la pantalla. Los circuitos, pilotos y motos están bastante bien modelados, sin dedicarle mucho tiempo a detalles y finuras, pero sus texturas son para dar de comer a parte. A esto se le suma un efecto filtro nublado que deja la imagen borrosa y poco nítida, pese a que en medio de una situación de velocidad, no perjudica en exceso el resultado.

Análisis de MXGP3 para PlayStation 4

Esas físicas… ¡Esas físicas! Que rabia da conducir la moto sobre el irregular terreno embarrado y tener la sensación de que nos deslizamos sobre el circuito. Mucho más aberrante es la colisión con otros pilotos, donde los choques rara vez terminan en el suelo. Parece que todos vamos pegados a un raíl como si de las ferias se tratase.

El apartado sonoro sí es destacable. Sus melodías “tralleras” no desentonan y sus efectos de sonido sobresalen por su calidad. Todos ellos grabados a partir de motos reales, son los que te van a lograr sumergir de verdad en la experiencia.

Me he equivocado, no volverá a ocurrir

Mentira, sabes que volverás a tropezar con la misma piedra. Es por ello que MXGP3 ha incluido la función para rebobinar en tus partidas locales. Esta característica tan “casual” está malacostumbrando al jugador y cada vez es más común en los juegos de conducción. No es un aspecto negativo, pero a veces siento la enfermiza necesidad de coger todas las curvas a la perfección y otras me da igual no exigirme máxima atención porque sé que puedo retroceder en el tiempo y borrar mis fallos. Caótico efecto mariposa, yo te maldigo.

Evidentemente, esta ayuda no estará disponible en el modo online. Sólo faltaba que cada uno desde su casa estuviese rebobinando al resto. Dicho sea de paso, si no aprendes a jugar a MXGP3 sin necesidad de deshacer tus pasos, vas a verte siempre en última posición cuando juegues en línea.

Análisis de MXGP3 para PlayStation 4
Análisis de MXGP3 para PlayStation 4
Análisis de MXGP3 para PlayStation 4

Conclusiones del análisis de MXGP3

MXGP3 llega como tercera entrega del videojuego oficial de la competición motocross. Los amantes de este deporte encontrarán varias razones para echarle horas a sus versátiles circuitos llenos de irregularidades. Su modo Trayectoria y un online un poco desangelado, sirven para disfrutar de la MXGP en todo su esplendor y desde el sofá de tu casa.

El salto a Unreal Engine 4 no ha garantizado una presencia técnica sublime, pero sí se nota una mejoría con respecto a su anterior entrega. Se echan de menos unas físicas más realista que nos transmitan que estamos ante un simulador. Tampoco sus gráficos son punteros pero cumplen con un apartado sonoro digno de mención. En su conjunto, MXGP3 es ese videojuego que sólo deberías comprarte si te apasiona este tipo de vehículos y competiciones.

Las claves

  • La competición MXGP en tu casa. Este es el videojuego oficial.
  • Mejora técnicamente pero no logra sorprendernos. Hubiera preferido algo más simulador.
  • Si te gusta el motocross, es tu juego. Si no, no.

Alternativas

  • En DiRT 4 o DiRT Rally también te mancharás de barro.
  • ¡Motos, motos! Pues aquí tienes MotoGP 17 bien fresco.
  • Si te apetece hacer el cabra, prueba el regulero FlatOut4: Total Insanity
Gráficos
6.5
Sonido
9
Jugabilidad
7
Modos de juego
6
Diversión
6
Nota de lectores1 Vota
7.1
6.9
A lo loco
Previous ArticlePrimeras Impresiones de Final Fantasy XIV: Stormblood
Next Article Crítica de One Piece 792, padre e hijo
chuso

Informático viciado con muchas ganas de escribir sobre vidriojuegos. Si me buscas como gchuso, la G es de Guilty.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.