Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis del portátil Gigabyte AERO 15 Oled – Portátil gaming y de edición
    analisis Gigabyte AERO 15 Oled
    Tecnología

    Análisis del portátil Gigabyte AERO 15 Oled – Portátil gaming y de edición

    By José Cardona30/01/2023
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Análisis de Gigabyte AERO 15 Oled, una de las mejores opciones gaming del mercado y con la que podrás editar cómodamente.

    Si eres de los que busca un buen portátil para poder hacer tus vídeos, editar en Photoshop o jugar, el Gigabyte AERO 15 Oled es un de las mejores opciones que ha pasado por nuestras manos. Desde hace meses lo estoy probando con diferentes videojuegos, con los que después he hecho el análisis para Guiltybit.

    Cómo renderizar vídeo de forma correcta en Resolve 17 y 18 con el portátil Gigabyte Aero 15

    Pero para lo que más estoy utilizando esta tremenda máquina es para edición tanto en vídeo como foto con los programas Davinci Resolve y Photoshop en sus últimas versiones. Desde el mes de abril de 2022 todos los vídeos del nuevo canal de Guiltybit, el mío propio personal de “juegovídeos” y algunos programas que estoy haciendo para otros canales, se están renderizando y editando en este portátil.

    Aunque Vampire Survivors no es el juego con mejores gráficos del planeta, hay momentos en los que salen muchos enemigos y los frames pueden rascar. No es el caso con el portátil Gigabyte AERO, que aguanta el tipo. Podremos jugar a 4K siempre que los juegos lo permitan, pero si sois de los que quiere capturar mientras juega, os recomiendo bajar la resolución a 1080p.

    Elegante y ligero

    Lo primero que salta a la vista del Gigabyte AERO 15 Oled es su elegancia. El color negro y el acabado hacen que es PC entre por los ojos. Aunque cuando lo abramos y veamos la pantalla alucinaremos. Creo que es el mejor apartado de este portátil, que me está dando muchas alegrías. Con una pantalla de 15 pulgadas, hacen que este producto sea uno de los portátiles con mejor diseño, dimensiones y acabado.

    Por ejemplo, su chasis con un groso de unos 2 centímetros, está construido con aluminio. La pantalla tiene un ligero reborde que la protege a la hora de cerrarse. En tema de ventilación, los ventiladores se sitúan en la parte de abajo del portátil como podéis ver en la foto además de en la parte trasera. Gigabyte AERO 15 Oled tiene una buena ventilación y no se ha notado en ningún momento sobrecalentamiento (y más siendo como ha sido este verano 2022). El único problema es que debemos tener cuidado con las zonas de ventilación para que no se llenen de polvo y limpiarlas de vez en cuando.

    De color negro y elegante, cuando tenemos en marcha el portátil Gigabyte AERO 15, el logo de AERO se ilumina. Lo mismo ocurre con el teclado, del que podremos elegir los colores de la luz. En la parte de abajo se puede apreciar parte de la ventilación.

    Para haceros una idea, estas son algunas de las características técnicas de este portátil:

    • Pantalla Samsung AMOLED de 15,6 pulgadas y resolución UHD (3840×2160 píxeles) a 60 Hz
    • Microprocesador Intel Core i7-11800H
    • GPU NVIDIA GeForce RTX 3060 6 GB
    • Memoria principal de hasta 64 GB DDR4-3200 y almacenamiento de 1 TB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0
    • Conectividad
      1x Conector de audio combinado de 3,5 mm
      1x HDMI 2.1
      3x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A
      1x USB 4 Tipo C (Thunderbolt 4 y Displayport)
      1x MiniDisplayPort 1.4
      1x Lector de tarjetas SD UHS-II
      1x LAN RJ45
    • Conectividad inalámbrica Wi-Fi 6 (802.11ax) y Bluetooth 5.2
    • Sonido y webcam: 2x 2W DTS:X Ultra y Webcam HD con protección para privacidad
    • Batería de 99 Wh (adaptador de 230 W)
    • Sistema operativo Windows 10 Pro
    • Peso y grosor de 2.3 kg y 21.3 mm
    Para algunos será una tontería, pero valoro mucho que los portátiles tengan muchos conectores. Me da igual si se sacrifican unos milímetros de portátil. Un buen portátil enfocado al gaming debe llevar SIEMPRE conector Ethernet porque no todos los juegos online van bien por Wifi.

    Conexiones, que es lo que hace falta

    Una de las cosas que más odio en los portátiles, y más si están dedicados al Gaming, es que no traigan puerto Ethernet. Para muchos será una tontería. Incluso para algunas marcas estropea el diseño de sus queridos portátiles, pero si queremos jugar a día de hoy en un portátil a juegos vía internet necesitamos el cable de internet.

    Juego a muchos videojuegos de lucha. Entre los que he probado en este Gigabyte AERO 15 Oled se encuentran DNF Duel, Tekken 7 y Dragon Ball FighterZ. Son juegos que necesitan de buena conexión para poder tener partidas online decentes. Igual DNF Duel no porque tiene el bello Rollback que debería traer todo juego de lucha, pero jugar con Wifi a uno de estos juegos es terrible.

    Habrá quien piense que se puede comprar un conector Ethernet aparte, pero por el precio que vale este portátil y otros PC Gaming pienso que deben traerlo de serie. Así que muy bien por parte del Gigabyte AERO 15 Oled.

    A todas estas conexiones hay que añadir un puerto HDMI 2.1, un MiniDisplayPort 1.4 y un USB-C Thunderbolt 4. De los tres el que más utilizo es el HDMI 2.1 (podemos sacar hasta 4K y 120hz) que me permite tener otra pantalla conectada. Si somos streamers o creadores de contenido nos vendrá muy bien. Por ejemplo en una pantalla podremos tener el juego y en otra el programa que utilicemos para grabar o emitir. Aunque en algunos casos he visto bajadas de frames.

    El teclado es cómodo y se agradece que tenga la parte numérica. Algunos portátiles para reducir su tamaño quitan esta parte. En cuanto al pad táctil, no lo he utilizado mucho porque es más cómodo siempre un ratón, aunque en este portátil es grande y funciona bastante bien. Las luces del teclado se pueden cambiar e incluso desactivar para ahorrar batería.

    Por ejemplo no podremos jugar a toda potencia a ciertos juegos y al mismo tiempo grabar porque consume mucho. Lo he probado en juegos como F1 22. Aunque jugando solo a este juego podremos verlo de auténtica locura con el trazado de rayos activado. Otras conexiones que tienes este portátil son los tres puertos USB-A y un lector de tarjetas SD UHS-II.

    En la parte derecha del portátil junto al lector de tarjetas y por mitad del portátil, tenemos el conector para la batería. Me parece raro que esté en ese sitio puesto y no me termina de convencer. Prefiero personalmente que la batería se conecte en una esquina.

    Parte trasera del portátil en el que podemos ver parte de la ventilación. Abajo es donde el Gigabyte AERO 15 Oled tiene sus ventiladores. Cada cierto tiempo tendremos que limpiar esta zona porque se llena bastante de polvo. También encontramos los altavoces que se escuchan de maravilla.

    El único problema de diseño

    He comentado antes que el diseño de este portátil es elegante con su pantalla de 15 pulgadas. Aunque esto trae un “pero”. El poco espacio que deja la pantalla a una web cam ha hecho que decidan poner a esta en la parte de abajo. Tiene su protector para preservarla y ocultarla, pero ya os digo que la utilizaremos poco.

    Esta web cam “papada” está puesta en la peor parte que se pueda poner una cam en un portátil. Para poder salir bien tendremos que acercarnos a esta. Además está situada en una posición en la que nadie sale favorecido.

    La webcam es la peor parada de este portátil. La impresionante pantalla de este portátil ha hecho que por temas de diseño se deje la Web cam en una situación que no nos favorecerá para nada. Una webcam «papada» que vale que tiene su protector, pero la calidad es bastante reducida.

    Juegos con los que hemos probado la POTENCIA del Gigabyte Aero 15 Oled:

    • Tekken 7
    • Devil May Cry 5
    • Dragon Ball FighterZ
    • DNF Duel
    • Sekiro: Shadows Die Twice
    • Vampire Survivors
    • F1 22
    • Jet Set Radio
    • Rollerdrome

    Además de muchos otros juegos de PC, el que me conoce sabe que soy de los que juega mucho a emuladores y prueba mods de juegos. Algunos emuladores de consolas consumen muchos recursos, pero así como algunos PC no pueden ni con un emulador de PlayStation 2, el Gigabyte AERO 15 no le cuesta nada moverlo. Incluso con todo lo que consume, es posible utilizar al mismo tiempo un programa como Streamlabs OBS y capturar a 1080p y 60 frames sin ningún problema.

    Conclusión

    Si eres de los que busca un portátil para jugar y editar, Gigabyte AERO 15 Oled es una de las mejores opciones. Después de meses probándolo con diferentes juegos y editando muchísimos vídeos y fotos, personalmente estoy muy contento con el resultado y rendimiento de este PC.

    Tiene algunas cosas incomprensibles como la posición de la webcam. Por muy bien protegida que esté con su tapa y todo, está en el peor sitio. También el conector de la batería está en un sitio poco habitual para este tipo de productos. Y hablando de batería, la potencia de este portátil hace que no tengamos mucho tiempo para editar cosas. Con luz de la pantalla baja solo he podido estar unas 3 horas y media o cuatro horas sin que el Gigabyte pida su dosis de energía.

    En definitiva, tiene sus “peros”, pero en general es una buena opción para todo aquel que quiera jugar en casa tranquilo, hacer streaming y hacer sus ediciones y montajes de vídeo y foto en casa. El teclado y el panel táctil además son muy cómodos. Todo este análisis ha sido escrito desde el teclado del portátil.

    analisis Gigabyte AERO 15 Oled
    Análisis del portátil Gigabyte AERO 15 Oled – Portátil gaming y de edición
    Nota de lectores2 Votos
    8.2
    Nos gusta
    Lo elegante que es este portátil y de color negro.
    La pantalla es increíble.
    Que haya sacrificado unos milímetros para poder tener conectores como el Ethernet.
    Es un portátil tanto enfocado al gaming como a la edición. Vídeos de más de una hora de duración a 1080p y 60 frames tardan poco en renderizar.
    El poder tener dos programas de edición tan tochos como Photoshop y Davinci al mismo tiempo. E incluso tener conectado otra pantalla y que el portátil no se recaliente.
    Puede mejorar
    Es elegante pero está hecho de un material con el que las huellas de nuestras manos se quedarán bastante marcadas.
    La parte de abajo del portátil hay que limpiarla de vez en cuando porque atrapa mucho polvo.
    La webcam está situada en un mal sitio debido al protagonismo que tiene la pantalla del portátil. Es una webcam que además no tiene mucha calidad.
    El precio puede que no sea para muchos bolsillos.
    9
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous Article¡Atiende Sinluz! Te decimos la mejor configuración para jugar Elden Ring en tu Steam Deck
    Next Article Like a Dragon: Ishin! se sigue mostrando en un nuevo tráiler repleto de historia

    artículos relacionados

    Análisis de la portátil Evercade EXP, un capricho retro

    AMD da un golpe en la mesa con los nuevos procesadores Ryzen 7000X3D

    Valve no echa el freno y apunta al desarrollo de Steam Controller 2

    Cómo ver tu Spotify Wrapped de 2022 y saber las canciones y podcast más escuchados

    Las piernas en el metaverso de Facebook eran mentira

    El teclado de casi dos metros de Google para gente con brazos gigantes

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Redfall iba a tener versión en PS5, pero Microsoft la canceló

    El nuevo tráiler de Burning Shores desvela los incentivos de reserva

    Así es la impresionante cinemática de inicio de Dead Island 2

    El nuevo anime de Rurouni Kenshin se estrenará en julio de 2023

    Llegan los primeros spoilers del manga One Piece 1079

    Lily y Honda de Street Fighter 6 combaten en un nuevo gameplay cargado de combos

    Project Sirius, un spin-off de The Witcher, habría reiniciado su desarrollo

    El lanzamiento de Marvel’s Spider-Man 2 sería en septiembre de este año

    Así iba ser la duración de Metal Gear Solid V si Kojima tuviese más libertad

    Nuevo tráiler de Tekken 8 presentando a Lars Alexandersson

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.