Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis del DLC Kingdom Hearts III Re: Mind para PlayStation 4
    Kingdom Hearts III

    Análisis del DLC Kingdom Hearts III Re: Mind para PlayStation 4

    By Ana Quintana29/01/2020
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    La historia de Sora y compañía aún no había dado su último aliento, y os lo mostramos con nuestro análisis del DLC Kingdom Hearts III Re: Mind.

    Bien podéis saber muchos, por el análisis que realicé en su momento, que fui una de las pocas voces discordantes en GuiltyBit que disfrutó de Kingdom Hearts III. El paso de los meses ha hecho que esa pasión se apagara, pero pensaba que con la llegada del nuevo DLC, esta se reavivaría de algún modo. ¿Lo logra? Para descubrirlo, os tocará echarle un vistazo a este análisis del DLC Kingdom Hearts III Re: Mind.

    Como el puchero: echando de todo

    La saga Kingdom Hearts tiene una fama bien merecida de tener una trama demasiado compleja, con elementos cogidos con pinzas que se suelen obviar por el factor nostalgia o los combates épicos. Sin embargo, Nomura trata de que entendamos la mente de Nomura… de algún modo. Se ve, en serio, que lo intenta. Que lo consiga ya es otra cosa. Kingdom Hearts III nos dejó muchas incógnitas, y este DLC se dedica a responder algunas… las más superficiales… de manera muy superficial.

    De verdad lo digo, los primeros 20 minutos del DLC son cinemáticas donde se le trata de dar consistencia a planes presentados en el juego principal. La «versión para tontos» de la que hablábamos en el análisis. Y, bueno, esto está bien, en parte. Toda información es buena, pero parece que lo realmente relevante se queda en agua de borrajas. Es como ponernos delante el palo con la zanahoria que nunca podemos alcanzar. Porque no podemos, tenedlo claro.

    Aunque, bueno, mientras veía esto suceder a lo largo de todo el DLC pensé «bueno, puedo pasarlo por alto». El problema es cuando, en pos de darle peso a los elementos de este contenido adicional se dedican a repetir cada dos por tres escenas finales del juego. Sí, todas las cinemáticas del juego en su tramo final están, prácticamente de manera íntegra, aquí metidas. Por no hablar de los combates. Únicamente se modifican algunas cosas: un par de escenas extras sobre el viaje que estamos haciendo junto a Sora, algún combate contra un jefe nuevo, el poder manejar a ciertos personajes en un combate determinado y explorar un poco Scala ad Caelum.

    Esto último me motivó bastante al verlo. Ya me quejé en el análisis del juego original que era una pena no poder explorar esta zona tranquilamente. A fin de cuentas, tiene un diseño muy cuidado y lleno de detalles. Lo que ocurre es que la exploración se hace bastante vacía y sin vida. Tenemos el escenario vacío, sólo salpicado con algunos enemigos en nuestra búsqueda. Nuevamente vuelvo a pensar que es un mundo desaprovechado.

    Unos tanto, otros tan poco

    Pese a la sensación agridulce de lo arriba mencionado, hay que mencionar un detalle importante: esas escenas que te hacen decir «esto es Kingdom Hearts» están ahí, dándole sabor a algunos momentos, que hacían querer alargar esos momentos de puro fanservice hasta el extremo. Pero todo lo bueno es breve, me temo.

    ¿Qué nos queda entonces? Los combates. En esta primera parte no es que sean especialmente retantes. Conque tengas a Sora en un nivel altito, te los ventilas de un plumazo. El problema, quizás, y digo quizás, podría ser cuando te pones a los mandos de los otros personajes, cuya vitalidad, salud y demás está predeterminada. Pero creedme: dos curas ++ he tenido que hacer mal contadas para librarme del momento de tensión que pudiera tener. Los personajes tienen buenas estadísticas y movimientos rápidos y fluidos, lo cual no es moco de pavo. Ni siquiera uno que destaca ya como meme en la comunidad como inútil.

    ¿Entonces no tenemos combates retantes, de esos de sudar sangre para superarlos? Sí, los tenemos, en la segunda parte del DLC. Un capitulito que se nos abre al terminar la parte que hemos descrito arriba. ¿Qué tenemos aquí? Peleas contra jefes dados por un hilo conductor de la trama, para dotarlas de sentido. Para qué engañar, estos combates son jodidos. La cantidad bestial de daño que hacen no es de este mundo. Recordad los combates contra Sephiroth en los anteriores juegos. Pues más o menos equiparables. Ah, por supuesto: olvidaos de superarlos si no tenéis nivel 99. A no ser que seáis de esos que lo suben a Youtube luego con lo de «Xehanort battle lvl1 no damage 100%».

    Esta parte fue de agradecer, dado que se extrañaba un reto parecido. Si, además, nos presenta un nuevo jefe inédito que tiene peso en el lío que es la trama, mejor que mejor. Porque sí, queridos culpables, entre tanta locura hay que recordar que hay trama y aquí la tocan muy ligeramente, dejándonos más preguntas que respuestas con un par de cinemáticas nuevas, de gran calidad, que harán sin embargo que los más fans de la saga se líen a teorizar en Reddit al respecto. Yo lo haría, desde luego.

    Al reino se lo ha comido la oscuridad

    ¿Algo más aparte de esto? Bueno, está el modo teatro del que ya os hablamos en una noticia hace unos días, que realmente no merece mucha mención: entras, pones a la gente en escenarios y poses, haces la foto y la compartes si quieres. Sabiendo que esto es básicamente lo que trae, ¿es recomendable este DLC? Siendo sincera, con el contenido que ha demostrado tener, ni en broma pagaba esos 30€ que cuesta, porque considero que no los merece, por mucha cinemática apasionante que tengamos al final.

    análisis del DLC Kingdom Hearts III Re Mind
    análisis del DLC Kingdom Hearts III Re Mind
    análisis del DLC Kingdom Hearts III Re Mind
    análisis del DLC Kingdom Hearts III Re Mind
    análisis del DLC Kingdom Hearts III Re Mind
    análisis del DLC Kingdom Hearts III Re Mind

    La mayor parte del DLC implica reutilizar cosas del juego principal que ya han sido vistas, y las horas que dura se quedan en nada si quitamos todas las cinemáticas que están ahí simplemente para hacer bulto y que ya vimos en el juego principal. Una serie de combates contra jefes tampoco justifica ese precio. Simplemente por ser Kingdom Hearts se siente como algo inflado sin razón. Puedes darnos más, Square.

    Análisis del DLC Kingdom Hearts III Re: Mind para PlayStation 4
    Gráficos
    8
    Jugabilidad
    5
    Diversión
    6
    Sonido
    8
    Nota de lectores0 Votos
    0
    Nos gusta
    Los momentos "puro Kingdom Hearts"
    La música, como siempre, no podemos dejar de alabar esta maravilla
    Puede mejorar
    La reutilización masiva de escenas del juego principal
    Para el precio que tiene, contenido pobre
    6.8
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleSpoilers y primeras filtraciones del manga One Piece 970
    Next Article Conoce al detalle nuestras primeras impresiones de Holmgang: Memories of the Forgotten

    artículos relacionados

    Todos los Kingdom Hearts llegarán a Epic Games Store en exclusiva

    Kingdom Hearts III Re: Mind detalla más su contenido

    Se desvela el tráiler de Kingdom Hearts III Re: Mind del Tokyo Games Show

    Disfruta con el tráiler del DLC de Kingdom Hearts III Re: Mind

    Primer DLC de Kingdom Hearts 3 anunciado. Se llamará Re:Mind

    El Modo Crítico de Kingdom Hearts 3 llega hoy. Desenfundad el llavero

    Leave A Reply

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    Jun Kazama regresa en Tekken 8 después de casi 30 años

    Ya disponible el extenso gameplay de 10 minutos de Tears of the Kingdom

    Assassin’s Creed Mirage se habría retrasado a 2024

    The Last of Us estará verificado de lanzamiento para Steam Deck

    Manga Chainsaw Man 124 disponible en español de forma oficial

    The Legend of Zelda: Tears Of The Kingdom se mostrará en un gameplay de 10 minutos hoy a las 16:00 horas en España

    Códigos Free Fire del 28 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Wordle 446, con tildes 393 y científico 380 del 28 de marzo de 2023

    Mejor configuración para Resident Evil 4 en la Steam Deck

    Dead Cells: Return to Castlevania tendrá versión en PS5

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.