Una vez más, SEGA nos trae a PlayStation 4 una nueva entrega de la saga Yakuza. Una entrega que al igual que Kiwami y Yakuza 0, nos llega más tarde a Europa y EE.UU. Y es que, a ver, hay que decirlo, pues la saga de Yakuzas no tiene el mismo éxito por estas tierras que en Japón.
Imaginad que desde la segunda entrega, y estamos hablamos de un videojuego de PS2, toda entrega del juegovídeo nos llega en japonés y subtítulos en inglés. Incluso algunas entregas no han salido ni del país nipón. Cosa que duele, porque justamente son dos entregas basadas en el Japón Feudal: Yakuza Kenzan y Yakuza Ishin.
Yakuza 6 es la continuación directa de la quinta parte, que no entrega. Una vez más tenemos de protagonista a Kazuma Kiryu, El Dragon de Dojima que puede con todo y contra todos pese a recibir disparos y katanazos. Y eso que ya tiene sus años. En SEGA lo saben y desde que se anunció el videojuego allá por 2015, nos han dicho por activa y por pasiva que será el último protagonizado por el carismático personaje.
La situación es la siguiente. Kazuma Kiryu, malherido y en el hospital, es arrestado por la policía. Da igual que sus puños y patadas hayan servido para deshacer el mal en las organizaciones criminales. En la historia se sacan de la manga un delito para detenerlo.
En el tiempo que el protagonista vuelve a prisión, pasan muchas cosas. Ahora nuestra querida Haruka es una idol japonesa, alguien casi la mata y tenemos la aparición de un misterioso bebé. Un «ninio» de pocos meses al que tendremos que cuidar y que protagoniza algún que otro minijuego.
Lo primero que salta a la vista de Yakuza 6 son los gráficos. Gracias al Dragon Engine, le han dado un lavado de cara. Y ojo a eso, las caras, pues con el nivel de detalle podemos ver arrugas, pieles estropeadas por el acné, cicatrices y otros muchos detalles. Todo esto en personajes principales, pues los secundarios no tienen la misma suerte.
El sistema de combate viene a ser más de lo mismo aunque mejorado. Lo que ocurre es que ahora en los combates callejeros no tenemos que esperar tiempos de carga. Todo transcurre con fluidez, e incluso nos podemos meter en una tienda mientras luchamos. Al igual que toda entrega, hay momentos en los que tendremos que completar QTE.
Existen pequeños cambios en el sistema de combate con respecto a las últimas entregas. Tenemos que decir adiós a los estilos de Yakuza 0 y Kiwami (Brawler, Rush, Beast y Dragón). Ahora estos están mezclados. Las técnicas se desbloquean de forma muy diferente.
Para subir de nivel no vale el dinero. Tendremos que ir acumulando experiencia con muchos combates, completando misiones, comiendo o incluso jugando a los minijuegos o juegos. Super Hang On, Out Run, Virtua Fighter 5, Puyo Pyo y Space Harrier son algunos de los juegos que nos esperan en los arcade.
Desde la primera entrega, Yakuza se caracteriza por tener una historia enrevesada. Incluso algunas entregas tienen más cinemáticas que juego. Yakuza 6 lleva esto a otro nivel. Es un juego que para contar la historia recurre mucho al vídeo, dejándonos solo unas 12 horas de parte jugable, sin contar misiones secundarias.
Un exceso de cinemáticas que muestran el poderío del nuevo motor gráfico, pero que cortan muchísimo el ritmo de Yakuza 6. También al no llegar traducido nos perderemos fácilmente en la historia. Alguien puede saber inglés, pero entre tanto nombre japonés, que si ahora el clan Tojo, que el tipo que sale ahora pertenece a otra familia… El lío en nuestra cabeza puede ser más grande que pasar una tarde con Hideo Kojima hablando sobre Metal Gear Solid 2.
A todo eso hay que añadir el «falso» mundo abierto. Estamos en una ciudad muy detallada, con nuevas localizaciones y zonas como los tejados, pero el juego resulta ser un paseo guiado por Kamurocho e Hiroshima. Solo hay un momento en todo el juego, en el que tendremos que investigar un poco sin tanta flecha guía. También, debido al número de entregas y localizaciones que salen en ellas, se echa de menos algunas de ellas.
En definitiva, Yakuza 6 es una buena entrega de la saga, pero tienes sus peros. El motor gráfico hace que el Dragon de Dojima luzca su mejor aspecto, pero la historia, enrevesada y contada en cientos de cinemáticas hacen que perdamos el hilo. Incluso la participación de Takeshi Kitano no mejora la cosa.
Las misiones secundarias y minijuegos le pueden dar más vida a la sexta parte, pero si venís de jugar a Yakuza 0, no hay nada como la sub historia de conseguir negocios y ganar dinero. También olvidaos de manejar a un segundo personaje con parche en el ojo.
Son Goku y Vegeta serán los protagonistas del próximo tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO.…
Devil Jin en Tekken 8 es el último personaje de la plantilla inicial en mostrar…
La nueva entrega de Yakuza se llama Like a Dragon: Infinite Wealth. Regresan las locuras…
Bandai Namco publica el tráiler de lanzamiento de Tekken 8, próximo videojuego de la mítica…
Llega el manga Dragon Ball Super 101 en el que tenemos más historia de los…
Disponibles los Wordle del 18 de enero de 2024. Pistas y solución del Wordle 742,…
Esta web usa cookies.