Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de WWE 2K Battlegrounds para PlayStation 4
análisis de WWE 2K Battlegrounds
WWE 2K Battlegrounds

Análisis de WWE 2K Battlegrounds para PlayStation 4

By Topofreeman

Guitarras, cocodrilos, cabras mecánicas o motocicletas. Todo vale para darse de mamporros en nuestro análisis de WWE 2K Battlegrounds.

Por primera vez, el último juego de la saga madre no contó con el trabajo del estudio japonés Yuke’s. Por desgracia eso le pasó factura, ofreciéndonos un título con muchísimos fallos. Esto a la postre ha ocasionado que sus desarrolladores no lancen la esperada entrega anual de la franquicia. Pero a falta de pan buenas son tortas, y de eso vamos a tener mucho en este análisis de WWE 2K Battlegrounds. Let’s get ready to rumble!

Visual Concepts no le consiguió pillar el punto a WWE 2K20, por lo que este año han decidido centrarse en la entrega del año que viene. Pero aún así no nos vamos a quedar sin nuestra ración de golpes, ya que se han sacado de la manga un spin-off mucho más arcade y desenfadado. Con esto la espera se nos hará mucho más llevadera, hasta que veamos que nos depara la franquicia en el futuro.

análisis de WWE 2K Battlegrounds
Es la hora de las tortas

Modos para aburrir

Nos encontramos pues ante un capítulo mucho más simple y directo, con menos profundidad y apartando del todo la simulación. Pero a pesar de ello, cuenta con bastantes luchadores y modos de juego como para entretenernos durante un buen puñado de horas. Combates de exhibición, Battle Royale, Triple Amenaza, por parejas, King of the Battleground, online… Hay mucho donde escoger. Pero probablemente casi todos comenzaremos por su entretenida campaña, la cual nos pone en la piel de varios novatos tanto femeninos como masculinos, en su camino para llegar a la élite.

No podía faltar la mítica jaula

El argumento de esta es es bastante simple y se narra a base de viñetas de cómic, lo que le da un toque más divertido pero quizá algo falto de profundidad. Cada luchador tendrá su propia historia, y esta nos hará visitar escenarios bastante pintorescos como los Everglades o México entre otros. En algunos de ellos además, podremos utilizar el entorno para dañar al rival. En los pantanos no podía faltar un enorme cocodrilo que al que dar de comer luchadores frescos, mientras que una cabra mecánica a control remoto nos espera en territorio mexicano.

A lo largo de las diferentes historias que jugamos, nos medimos a algunas de las estrellas reales de la competición. Del mismo modo los tipos de combates varían entre la mítica jaula, el Battle Royale, o Tag Team por ejemplo. Con cada victoria ganaremos puntos de experiencia y Battle Bucks, la moneda del juego, aparte de ir desbloqueando nuevos luchadores, rings, objetos estéticos, o potenciadores. Todo ello utilizable para el resto de modos de juego.

análisis de WWE 2K Battlegrounds
El argumento lo descubriremos a base de curiosas viñetas

Juega para crear tu leyenda, o paga por ello

Otro de los tipos de juego más demandado en esta clase de títulos es la de crear a nuestro propio personaje. Como no podía ser de otra manera, en WWE 2K Battlegrounds también está presente. Así pues, nos tocará escoger tanto el aspecto como el estilo de lucha que más nos guste, y con él saltar a la lona en Desafío de Battleground.

análisis de WWE 2K Battlegrounds
No podía faltar el modo de crear nuestro luchador

Este luchador será susceptible de mejora en cualquiera de sus tres árboles de habilidades, Ataque, Defensa y Carisma. Para ello gastaremos los Battle Bucks conseguidos en cualquiera de los modos de juego, o podremos comprar moneda virtual premium con dinero real. Esta ya es una práctica habitual de casi todos los juegos deportivos, y este tampoco se salva. Aunque hay que reconocer que no es tan exagerado como en otras sagas de Visual Concepts, y podremos conseguirlo todo a base de jugar.

Si bien, al comienzo conseguiremos bastante cantidad de estos créditos, por lo que no tendremos muchos problemas para mejorar a nuestro avatar. Pero más adelante estos comenzarán a ser más escasos y nos costará un mayor esfuerzo obtenerlos. Además, hay que tener en cuenta que se usan también para desbloquear luchadores, y no son baratos. Por ello si queremos desbloquear todo al 100%, o invertimos una enorme cantidad de horas, o acabamos pasando por caja. Nada nuevo bajo el sol por desgracia.

análisis de WWE 2K Battlegrounds
Podremos ir mejorando a nuestro personaje a base de Battle Bucks

Diversión sin complicaciones

En cuanto a su jugabilidad, ya podéis intuir que se aleja de la simulación de su hermano mayor, enfocándose en una faceta más arcade y alocada. Esto hace que durante los combates podamos vivir situaciones mucho más espectaculares, a la par que inverosímiles. No será raro ver saltos kilométricos, poderes especiales, e incluso que los luchadores saquen una motocicleta de debajo del ring con la que golpearnos. Aquí no hay reglas.

Si bien todo esto resulta muy divertido al comienzo, cuando ya llevemos unas horas a nuestras espaldas, todo se hará más predecible. Cada luchador sólo cuenta con unas pocas técnicas y movimientos, por lo que en poco tiempo ya las habremos visto todas. Además, y a pesar de que no es un machaca botones, las mecánicas de combate no son muy profundas y enseguida se tornan repetitivas.

análisis de WWE 2K Battlegrounds
Durante los combates todo es posible

Al menos para darle algo de variedad a la lucha tenemos los potenciadores y el calor del público. Los primeros se pueden activar a medida que el medidor de poder se llena, durando unos cuantos segundos. Gracias a ellos podemos infligir más daño, recuperar salud, o que nuestros golpes no puedan ser bloqueados.

Por otra parte, al recibir golpes, burlarnos del rival, o efectuar llaves espectaculares, iremos obteniendo el favor del respetable. Esto hará que aumente el medidor de calor del luchador, el cual cuando alcance su máximo nos permitirá efectuar una devastadora técnica especial imparable. Está restará mucha vida al contrario, pudiendo decantar la balanza a nuestro favor.

Los Power-Up nos ayudaran en más de una ocasión

Superestrellas de juguete

Por último su apartado gráfico luce bastante bien, aunque quizá sin sacar mucho provecho del Unreal Engine. Los distintos luchadores son una interesante mezcla de estilos entre el cartoon, y las antiguas figuras de acción con las que algunos tuvimos la suerte de jugar en nuestra infancia. Así mismo casi todos son muy reconocibles a excepción de algunos casos, sobre todo en el plantel femenino. Por ejemplo, yo a Ronda Rousey sólo la he descubierto gracias a su vestimenta característica, ya que su rostro apenas se parece al real.

Aún así tendremos a clásicos como André el gigante, The Rock, Hulk Hogan, o el Sargento Slaughter. Tampoco faltarán algunos más actuales como Randy Orton, Alexa Bliss, Becky Lynch, Daniel Bryan o Charlotte Flair. Por otro lado, Visual Concepts ya ha confirmado que tras el lanzamiento de WWE 2K Battlegrounds recibiremos muchísimos otros luchadores. Entre ellos disfrutaremos con el Último Guerrero, Chyna, Bret «Hit Man» Hart, Sonya Deville, «Macho Man» Randy Savage, o mi favorito «Rowdy» Roddy Piper el gaitero.

Tendremos montones de personajes para desbloquear

El apartado sonoro por otra parte, cumple sin demasiados alardes. Cada personaje tendrá su propia melodía reconocible y personalizada, y disfrutaremos con distintas voces en perfecto inglés. Por lo demás, el resto de sonidos son los típicos de esta clase de juegos, sin llamar especialmente la atención.

Conclusiones

Como habéis podido comprobar en este análisis de WWE 2K Battlegrounds, estamos ante una entrega que no pretende suplir a la saga madre, si no complementarla dándole un toque más desenfadado y arcade. La complejidad en el combate de la franquicia WWE 2K, deja paso a una mayor sencillez y diversión rápida. Lo malo es que quizá es demasiado simple, y esto hace que se vuelva repetitivo rápidamente. Aún así nos ofrece una buena cantidad de horas de entretenimiento, y a un coste más reducido del habitual. Para pasar el rato.

Allons-y!

Análisis de WWE 2K Battlegrounds para PlayStation 4
Conclusiones
Si la complejidad de la franquicia principal se os hace cuesta arriba, este título puede colmar vuestras ansias de mamporros. Estamos ante un juego muy resultón gráficamente, además de directo, sencillo, y con un fácil aprendizaje. El precio a pagar por esto es su poca variedad, y la rapidez con la que se vuelve repetitivo. Pero para echarnos unas risas de vez en cuando, cumple sin problemas.
Nos gusta
Muchos personajes clásicos
Fácil de aprender a jugar
Su estética recuerda a las míticas figuras de acción
A mejorar
Demasiado simple y repetitivo
Los temidos micropagos
Poca variedad de estilos de lucha
7
A falta de pan buenas son tortas
Análisis
Previous ArticleManga Undead Unluck 33 en castellano, Afortunada mala suerte
Next Article Tráiler de la quinta expansión de Monster Hunter World Iceborne
Topofreeman

artículos relacionados

Visual Concepts desvela los personajes para WWE 2K Battlegrounds

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.