Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de World to the West para Nintendo Switch
análisis de World to the West para Nintendo Switch
Videojuegos

Análisis de World to the West para Nintendo Switch

By topchandal

Inauguro mi casillero de indies con el análisis de World to the West para Nintendo Switch. Un título que, aunque ya tiene su versión de PC y otras consolas, ahora se estrena en la consola de Nintendo.

Año nuevo, indies nuevos para Nintendo Switch. Hay unos cuantos indies que estoy deseando probar este año pero del que os voy a hablar ahora ni sabía de su existencia y por lo tanto no estaba en mi lista. Sin embargo fue una sorpresa y un gran descubrimiento para empezar el año, así que aquí os traigo el análisis de World to the West para Nintendo Switch.

análisis de World to the West

Una historia que empieza a trompicones pero se recupera

Rain Games, que os sonará por Teslagrad, nos traen esta peculiar aventura con puzzles y personajes muy variopintos que nos tendrán entretenidos durante unas buenas horas. Nuestro objetivo es detener a Tychoon, un señor que nos la lía parda y se hace con una máquina que controla el clima. Para desbaratar sus planes, contaremos con un grupo muy variopinto de 4 personajes que se ven obligados a colaborar (algunos ceden con gusto y otros ya cuando no queda alternativa).

Aunque al principio el juego avanza un poco a trompicones y la historia se puede notar algo forzada, eso no quita que luego todo encaje mejor y tengamos una sensación de que la historia va más fluida. Los trompicones no solo se ven en la historia, si no que a veces también están presentes en las mecánicas, notándose algún que otro error pequeño y un par de veces alguno grande.

Explorar no siempre es bonito

Esta parte es la peor del análisis de World to the West para Nintendo Switch, la exploración y desplazamiento por el mapa. Un mapa bastante amplio que no cuenta con muchos atajos y que requiere que movamos a 4 personajes. Si nos equivocamos o llevamos el personaje que no es, repetir todo el camino puede parecernos un coñazo y se nos quitan las ganas de jugar momentáneamente. Algo que se podría haber trabajado mejor, aunque es cierto que a medida que avanzamos tenemos más facilidades para movernos por el mapa.

análisis de World to the West

En todo el mundo encontraremos repartidos totems con nuestras caras que serán parte fundamental del juego. No solo servirán como puntos de guardado, si morimos, volveremos al último tótem por el que pasamos. Además, es el punto donde se nos permite cambiar de personajes. Exacto, no podremos cambiar de personaje cuando queramos, si no que tendremos que hacerlo en los totems. Esto provoca que la exploración sea todavía un poco más tediosa.

Cuatro protagonistas muy diferentes

Los protagonistas son Lumina, Knaus, Miss Teri y Lord Clonington. Lumina tiene poder de teletransportarse, Knaus tiene una pala cavar y atacar, Miss Teri tiene una bufanda con la que agarrarse a cosas, atacar y controlar enemigos y Lord Clonington es como si fuese Hulk, rompe todo y puede trepar. A medida que avancemos encontraremos más habilidades individuales, como lanzar bolas de electricidad o patinar sobre el agua.

Los combates son a tiempo real, muy dinámicos y si no tenéis cuidado os pueden hacer el lío. Como cada personaje tiene sus propias habilidades, tendréis cuatro maneras diferentes de pelear. Además, cada uno tiene su propia barra de vida, siendo la de algunos muy limitada. Por suerte, a lo largo del juego podréis ampliarla así que andad ojo avizor.

análisis de World to the West

Nuestros 4 protagonistas tienen habilidades muy diferentes y harán que el juego sea mucho más divertido y llevadero. El aprender a combinarlos para abrirnos hueco y alcanzar nuestros objetivos será imprescindible para avanzar. Al progresar en nuestra aventura encontraremos ciertos puzzles que no supondrán ningún desafío extremo, pero que requerirán usar bien las habilidades de los personajes para salir adelante.

Siempre hay tiempo para los coleccionables

Otra cosa referente a la historia es que podremos encontrar fragmentos de piedras coleccionables que nos cuentan un poco la historia del pasado. No solo son importantes por la curiosidad y afán de coleccionismo, si no que también son necesarias para abrir ciertas zonas del juego. Recolectar todas las que podáis y no dejéis ningún rincón sin explorar.

Gráficos y BSO que cumplen sin más

A nivel gráfico no tenemos nada destacable. Texturas y figuras sencillas, sin grandes apuestas pero siempre con cuidado en la estética. La paleta de colores es limitada, pero le sacan mucho partido y la combinan de una manera excelente.

[amazon_link asins=’B06W9PC15W,B06XW8YSHT,B06XF2BQ3R’ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’21ca0716-f944-11e7-aea0-c17eb3b169a1′]

El apartado sonoro ni merece ni padece. Es bastante sencillo, con una melodía un tanto pegadiza y con efectos de sonido que cumplen con su cometido. No es el punto fuerte del juego y en algunos momentos si que se echa de menos alguna melodía más.

Conclusiones del análisis de World to the West para Nintendo Switch

World to the West es un buen juego para empezar el año. Una aventura divertida, que os podéis llevar a cualquier parte y que no os arrepentiréis de comprar. Con una imagen sencilla pero con un espíritu complejo, es un juego ideal para empezar la temporada de indies.

World to the West
Gráficos
6.5
Sonido
6.5
Jugabilidad
6.5
Historia
6.5
Nota de lectores3 Votos
7.5
Puzzles divertidos
Personajes muy diferentes
Más de lo que parece
La exploración
A veces se buguea
Historia un poco a trompicones
6.5
Empezamos bien
Previous ArticleAnálisis de Furi para Nintendo Switch
Next Article Japón recibe una nueva recreativa de House of the Dead
topchandal

Desde que tengo memoria soy nintendero, amante de la fiesta y amiibo de mis amiibos. Algún día dominaré el mundo sobre un hipopótamo (posiblemente un Hippowdon) y blandiendo la Espada Maestra, así que ya podéis rendirme pleitesía muggles.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.