Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de wipEout Omega Collection para PlayStation 4
analisis de wipeout omega collection para playstation 4
Videojuegos

Análisis de wipEout Omega Collection para PlayStation 4

By Xavi Martínez

Más de 20 años del nacimiento de una de las sagas más rápidas. Nuestro análisis de wipEout Omega Collection para PlayStation 4 llega como un rayo para que os animéis a coger vuestro pod.

No tenía más de 10 años cuando el primer wipEout llegó a PlayStation y me quedé embelesado con tanta velocidad. Y no fui el único. Durante más de 20 años, wipEout ha llegado a múltiples plataformas -PlayStation, Nintendo 64, Sega Saturn, PC…- pero ha sido Sony la que finalmente le acabó dando un hogar fijo. Este análisis de wipEout Omega Collection es una celebración con tres de sus mejores títulos como agradecimiento a los aficionados que han dado su apoyo a esta saga.

Nada más empezar, tenemos a nuestra disposición distintos modos de juego, las diferentes campañas, el multi local y el juego online. Mientras que en el modo campaña podemos elegir entre wipEout 2048, wipEout HD y wipEout Fury, sólo los dos primeros estarán disponibles en los otros modos.

Correr para ganar VS Luchar para ganar

En cualquiera de los wipEout a los que vayamos a dedicar nuestras horas de juego tendremos que conseguir medallas para poder avanzar. Cada evento nos pondrá un objetivo para poder conseguir una medalla de bronce y, obviamente, cuanto mejor quedemos, mejor nuestra medalla. Sin embargo, tanto en 2048 como en HD, nuestros eventos serán principalmente carreras y contrarrelojes. En Fury cambia radicalmente la cosa. Si bien seguimos teniendo carreras, la furia del título se muestra en estos eventos.

analisis de wipeout omega collection para playstation 4

Muchos consistirán en conseguir puntos atacando y destruyendo a nuestros rivales. Otros implicarán dar vueltas por el mismo circuito disparando a minas para conseguir un mínimo de puntuación. Si bien es un cambio bastante interesante a correr sin más, da la sensación que, vista la falta de variedad en los ataques, acaba siendo repetitivo y una cuestión de suerte.

Ataques sin mucha variedad

Tal como ocurre en otros arcades de velocidad, en los circuitos veremos unos indicadores que aumentarán nuestra velocidad. Las cruces, sin embargo, nos darán distintos power-ups que nos ayudarán a ganar y a hacerle la vida imposible a nuestros rivales. Desde un cohete a tres en línea, bombas, minas, misiles guiados, metralletas pasando por escudos, turbos y pilotos automáticos. No olvidarnos del terremoto, una onda de choque que ataca a todos los rivales por delante o el plasma, un arma increíblemente poderosa pero muy difícil de acertar.

A pesar de que parece que hay muchos, tenemos la sensación desde el principio que son todos muy parecidos entre sí. También que parece como algo pensado a posteriori en el momento de lanzar el juego en su momento. Podéis verlo vosotros mismos ya que el primer evento de wipEout 2048 no incluye armas, mientras que los siguientes sí, mostrando una gran diferencia en la jugabilidad.

Esto no quita que las carreras resulten frenéticas y nos mantengan en vilo hasta que cruzamos la línea de meta. Por si fuera poco, los tres wipEout tienen un montón de circuitos y naves desbloqueables por lo que tendréis mucho juego por delante.

Continua leyendo el análisis de Wipeout: Omega Collection en la siguiente página.

Néctar para los ojos y los oídos

Si algo queda grabado a los jugadores cuando juega a wipEout es su banda sonora. 28 TEMAZOS, así en mayúsculas, nos animarán nuestras carreras a toda velocidad. Porque realmente no necesitamos nada más en un videojuego que a The Chemical Brothers y Prodigy. La banda sonora consigue que el frenetismo de las carreras aumente. Dándonos el chute de adrenalina necesaria para querer ser los primeros.

analisis de wipeout omega collection para playstation 4

Visualmente el juego es muy llamativo gracias a su ambientación futurista. Los escenarios se retuercen en el aire con figuras impsoibles. Los neones brillan con intensidad y los 60 FPS se mantienen, incluso jugando a dos jugadores y online. Pero a veces da la sensación de que los turbos y los objetos se pierden con la luminosidad del escenario. Y al no destacar dificulta que podamos verlos de lejos. Esto provoca que muchas veces nos los saltemos y no podamos usarlos. Y a veces, un descuido así tiene como consecuencia perder todo un circuito.

Conclusiones del análisis de wipEout Omega Collection

wipEout Omega Collection ofrece todo lo que esperamos de un wipEout. Música excelente, carreras frenéticas a toda velocidad y una larga duración. Aunque hubiese agradecido un poco más de variedad o alguna mejora significativa, tenemos ante nosotros a una colección de medalla de oro. Ya sea sólo, con un amigo u online.

 

Gráficos
7.5
Sonido
9
Jugabilidad
8
Modos de juego
7
Nota de lectores6 Votos
6.9
Carreras Rápidas como un pepino
Duración y desbloqueables para toda una vida
Poca variedad de Power Ups
7.5
Previous ArticleUn supuesto traductor suelta el rumor de la trama de Pokémon Stars
Next Article Electronic Arts desvela la fecha de lanzamiento de Fifa 18
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.