Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Two Point Hospital para Nintendo Switch
Análisis Two Point Hospital 1
Videojuegos

Análisis de Two Point Hospital para Nintendo Switch

By Daniel Viñambres

El maravilloso juego de gestión hospitalaria por fin llega a consolas. Os lo contamos en este Análisis de Two Point Hospital para Nintendo Switch.

Theme Hospital fue uno de aquellos juegos que quedó grabado en la mente colectiva por lo sólida, divertida y original de su propuesta jugable. Aquel estudio desapareció, pero de los restos nace este Two Point Hospital, un juego que no oculta de donde viene. Ahora llega a consolas, y os contamos qué tal va en la híbrida por excelencia. Vayamos con el análisis de Two Point Hospital para Nintendo Switch.

Tómese un Ibuprofeno, señora

La propuesta jugable de Two Point Hospital es realmente sencilla. Manejamos una compañía que se dedica a construir hospitales y sacar tajada por ellos. Porque sí amigos, lejos de España y su Seguridad Social que algunos quieren abolir, en otros países se hace negocio con la salud, y aquí es donde entramos nosotros rememorando el buen hacer de la inexistente Bullfrog Productions.

El juego nos va introduciendo sus mecánicas muy poco a poco. Empezaremos en un modesto hospital, sin muchas complicaciones y con pacientes más o menos normales. A modo de tutorial, pero in game, se nos irán explicando las mecánicas básicas y con una curva de aprendizaje increíblemente bien resulta. ¿Por qué os cuento que tiene un tutorial muy bueno? Porque yo, que no soy muy de juegos de gestión, he conseguido hacerme a la filosofía de Two Point Hospital sin necesidad de leer demasiado y sin aburrirme, nunca. Y esto en un tutorial es muy difícil de lograr.

Análisis Two Point Hospital 5
Las enfermedades, por supuesto, son de coña
Análisis Two Point Hospital 2
Y la forma de curarlas, aún más

Poco a poco la cosa se irá complicando. Nuestro objetivo es hacer que el hospital que gestionamos vaya como un tiro, ande solo y nosotros podamos recostarnos en nuestro sillón a beber un whiksy y fumar un puro mientras el dinero llena nuestras arcas… ¡sin mover un dedo! ¿Y cómo se llega a esto?

Bien, lo primero es saber que cada hospital que gestionemos cuenta con un total de tres estrellas. Empezamos con cero y deberemos llegar a tres. Para ello, en el propio hospital, iremos recibiendo pequeños encargos, como mejorar el nivel de las salas con mobiliario y decoración, curar a X número de pacientes, o acumular una cantidad concreta de dinero.

Resolver las tareas, al principio, será sencillo. Como he dicho, el juego nos va introduciendo poco a poco en sus mecánicas, de muy simples hasta generarnos un quebradero de cabeza, y es que hay que tener en cuenta todo. Y cuando digo todo, me refiero hasta contratar o no a un enfermero por su afición a ir al baño.

Vamos a tener que amputar

Y cuando hablo de mecánicas, me refiero a un árbol de posibilidades enorme. Bueno, más que posibilidades, problemas. En cada nuevo hospital, descubriremos nuevas enfermedades y nuevas maneras de abordarlas. Sencillo, ¿no? Sí, pero aquí es donde entra la logística.

Y es que, en todo juego de gestión que se precie, hay que tener en cuenta la logística. La distribución del espacio, el número de profesionales que tenemos contratados, sus sueldos, las máquinas, nuestro dinero, etc. Para cada una de estas cosas, hay una solución. Podemos comprar parcelas externas para ganar espacio, pero claro, esto mermará nuestras arcas, para lo cual podemos pedir un préstamo o contratar a personal con salarios menos elevados. ¿Que la afluencia de pacientes es enorme y no damos a vasto? Crea otra consulta y contrata otro médico. ¿Qué la máquina no da basto? Mejórala o compra otra. Problemas sencillos, soluciones sencillas, pero siempre y cuando tengas dinero.

Para ganar dinero, será básico tener unas salas y un personal que trabaje bien. Cada paciente deja un dinero. Pero, además, podremos poner máquinas expendedoras y otras series de divertimentos para chupar dinero poco a poco. Es difícil que así nos hagamos millonarios, pero es importante.

La clave de esto serán las “misiones”. Lo entrecomillo porque no hace falta hacerlas para progresar, y podremos aceptarlas o no, pero nos serán muy útiles. Además de las tareas ya mencionadas, recibiremos propuestas tales como “curar a 10 pacientes que sufran esta enfermedad en X días”, o evitar muertes durante otros tantos días, o superar inspecciones de sanidad. Todo esto, si lo superamos, nos servirá para recibir un pequeño plus económico y monedas dentro del juego, con las que podremos comprar objetos secundarios, mejores que los objetos base.

Análisis Two Point Hospital 4

Para los amantes de las gráficas de progresión, también hay sitio. Tendremos acceso a un completísimo informe de nuestras finanzas y estadísticas. Un verdadero dolor de cabeza si no te gustan estas cosas, pero una maravilla si las amas. Será muy útil para hacerse una idea sobre los puntos fuertes y débiles de nuestro hospital, así como decidir dónde metemos tijera y dónde insuflamos dinero. Por cierto, hay un ciclo mensual que será bueno que tengamos en cuenta a la hora de planificar nuestra economía.

También hay sitio para la personalización. Podremos personalizar el hospital a nuestro antojo invirtiendo los Kudos que iremos ganando. Cambiar uniformes, color de las salas, etc. También podremos formar a nuestros empleados para que mejoren sus habilidades y estadísticas, pero ello nos terminará costando un ascenso, lo que se traduce en más dinero.

La parte negativa la encontramos en que puede resultar repetitivo. Siempre será lo mismo al empezar en un hospital. Es cierto que habrá eventos que nos obliguen a cambiar nuestra planificación, como las epidemias o las gestiones de hospitales públicos, pero no abundarán. No obstante, queremos aclarar que el juego resulta realmente adictivo y entretenido. ¡Ah! Y hay una parte multijugador en la que podremos retar a otros jugadores en alguno de los aspectos (curaciones, ganancias, etc.) en un periodo de meses determinado.

Buenas noticias del oftalmólogo

En cuanto al rendimiento en la híbrida de Nintendo, podemos estar tranquilos, por lo general al menos. El juego es muy agradable y bonito a la vista. La parte mala la encontramos, quizás, al jugar en el modo portátil, y que hay mucho texto demasiado pequeño que nos puede costar leer en ocasiones. Pero bueno, era algo esperable para ser un juego de gestión, los textos explicativos son necesarios y hay que pasar por el aro. Textos que, por cierto, están perfectamente localizados, adaptados al vocabulario patrio.

Si la parte gráfica cumple, la parte sonora aún más. Alertas suaves y un hilo musical perfecto de fondo nos amenizarán tremendamente la partida. Hay muchos texto y pocas voces, pero las que hay son en inglés, aunque la mayoría son ambientales y no están ni dobladas ni subtituladas, pero poca o ninguna información os vais a perder.

Las bromas siempre están al orden del día

Donde sí debemos dar un toque de atención es en los tiempos de carga. Probablemente se reduzcan en futuras actualizaciones, pero algunos son muy largos. Pasará demasiado tiempo desde que iniciemos el juego hasta que podamos jugar, y el guardado rápido no es tan rápido como debiera. ¿Resulta injugable? En absoluto, pero sí que es un tanto molesto. Por último, señalar que la pantalla no es táctil, algo que hubiera sido bastante útil en esta versión.

Está usted de psiquiátrico

En cuanto a las mejoras que trae esta versión, contamos con el añadido, de manera gratuita, de dos expansiones: Bigfoot y Pebberley Island, que nos transportarán a climas nevados y calurosos respectivamente, donde tendremos que hacer frente a nuevos problemas y nuevas enfermedades.

Además, de manera gratuita, nos llegará en marzo una actualización (confirmada para todas las consolas) que incluirá The Superbug Initiative y Sandbox Mode, para que le dediquemos aún más horas a este magnífico videojuego de gestión hospitalaria tan delirante.

Análisis Two Point Hospital ultima
Análisis de Two Point Hospital para Nintendo Switch
CONCLUSIONES
Two Point Hospital sigue siendo igual de disfrutable, sino más, en Nintendo Switch. Con algunos problemas referentes a los tiempos de carga y al guardado, encontramos un título realmente adictivo y al que es muy fácil entrar. Si te gusta la gestión, no dudes en hacerte con él. Pero si eres de los que no saben si el género los gustará, no tengas demasiado miedo, lo agradable y lo sencillo de su propuesta te embaucará.
Jugabilidad
9
Diversión
9
Sonido
8
Gráficos
8
Nota de lectores0 Votos
0
POSITIVO
Tremendamente adictivo
Divertido como pocos
Sabe introducir al jugador en sus mecánicas
Sencillo y profundo a la vez
NEGATIVO
Algún tiempo de carga excesivo
Un poco repetitivo de inicio
8.5
¡Coronavirus!
Análisis
Previous ArticletinyBuild y Cradle Games ofrecen Hellpoint: The Thespian Feast gratis
Next Article Leer manga Zipman 11 en castellano, Cambio de rutina
Daniel Viñambres

Adoro los videojuegos y la escritura, por eso estoy aquí. No concibo este mundillo sin las obras de Kojima y Miyazaki, son mis pastores y nada me falta con ellos. En mis ratos libres soy sociólogo, escribo poesía y mantengo profundas conversaciones con mi gato.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.