Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Total War: Warhammer II — Imperios Mortales para PC
análisis de Total War: Warhammer II - Imperios Mortales
Videojuegos

Análisis de Total War: Warhammer II — Imperios Mortales para PC

By Diego Sommier

Tras varias horas de aislamiento social os traemos nuestro análisis de Total War: Warhammer II — Imperios Mortales, el DLC del juego que empieza a atar los componentes de la trilogía de Creative Assembly.

El pasado 28 de septiembre SEGA volvió a encandilarnos a los fans de la estrategia más exigente gracias a la llegada de Total War: Warhammer II, una mejora a lo visto en su precuela. Sin embargo, más de uno echamos en falta la presencia de algunos de los elementos de la primera entrega. Por suerte, desde Creative Assembly han cumplido nuestros deseos. Si queréis saber cómo, seguid leyendo este análisis de Total War: Warhammer II — Imperios Mortales.

La unión de ambos mundos

Imperios Mortales se trata de un DLC que ha aterrizado en Warhammer II. Sin embargo, éste no nos trae nuevo contenido en sí, sino elementos del primer juego de la saga. ¿Y cuál es la gracia de esto? Pues en que estamos ante una campaña que junta los mapas y razas de Warhammer I y II en un mismo sitio.

Como mencioné en el análisis de Warhammer II, era una pena ver fuera del juego a los personajes de la anterior entrega. Tener tiene lógica, ya que éstos se encuentran en otro continente. Pero aun así, uno siempre quiere tener más y más. Por suerte, Imperios Mortales viene a saciar nuestra sed de números gracias a sus cifras de infarto, reuniendo en un mismo lugar hasta 117 facciones iniciales, 35 señores legendarios y 295 asentamientos conquistables. Vamos, todo un despliegue digno de la franquicia Warhammer.

análisis de Total War: Warhammer II - Imperios Mortales

Pero ojo, que aquí hay varios factores a tener en cuenta. El primero es que hay que tener ambos títulos para poder conseguir este DLC gratuito. A parte, solamente podemos jugar con las razas y señores que tengamos comprados en sus respectivos títulos. Es decir, que Imperios Mortales coge literalmente aquellos elementos que poseamos de Warhammer I y II. Pero no os preocupéis, que sumando contenidos gratuitos y las razas base de cada juego sigue dando de resultado unas cifras enormes de personajes y razas.

Eso sí, no esperéis ver los mapas de ambos juegos pegados tal cual. En realidad estamos ante una modificación de ambos territorios para no tener un mapeado inmenso, para lo que se han eliminado algunos territorios y cambiado alguna que otra escala. Como resultado, no parece que estemos hablando de dos continentes separados por un mar, perdiendo así esa sensación de lejanía y misterio.

Conclusiones

Imperios Mortales logra juntar ambas partes de Warhammer I y II para dar de resultado una batalla global. Sí, la escala es menor de la que debería ser y no trae ninguna novedad jugable. Pero sin duda el poder ver a todas las razas en el mismo mapa dándose de palos compensa todo ello. Ahora tan solamente queda esperar a Warhammer III para ver cómo se integra todo en un mismo conjunto.

Probablemente estarás esperando ver abajo una nota numérica, al igual que otros análisis. No obstante, en esta ocasión he decidido omitir una puntuación debido a que estamos ante un DLC. Y qué queréis que os diga, para tener el mismo número en gráficos, jugabilidad y demás que Warhammer II mejor os vais directamente a dicho análisis.

Previous ArticleAnálisis de Nights of Azure 2: Bride of the New Moon para Nintendo Switch
Next Article Análisis de Super Lucky’s Tale para PC, los zorros también saben saltar
Diego Sommier

No tengo ni idea de videojuegos porque no pronuncio bien sus nombres en inglés y me marqué un Cuphead de campeonato en la gamescom. Ah, y según un papel de mi pared, también soy informático.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.