Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Thimbleweed Park para PC
thimbleweed park analisis
Videojuegos

Análisis de Thimbleweed Park para PC

By Irene Coltell

Ron Gilbert nos devuelve a la época dorada de las aventuras gráficas . Te lo contamos en el análisis de Thimbleweed Park, un juego que nos ha enamorado.

Un cadáver aparece en un río. Dos agentes federales llegan para investigar el crimen. Lo que pasó a continuación te sorprenderá… No, no es un titular clicbait, es la premisa de la que hablamos en el análisis de Thimbleweed Park, la nueva y esperadísima aventura gráfica creada por Ron Gilbert (Monkey Island, Maniac Mansion) y Gary Winnick con su desarrolladora independiente Terrible Toybox.

Como fanática de las aventuras gráficas clásicas mi hype por este juego era descomunal. Y claro, el miedo a que me decepcionase también era muy grande. Pero nada de eso, culpables, Thimbleweed Park es una obra de arte. El mejor regreso posible a la época dorada de las aventuras gráficas. ¿Queréis saber por qué? Seguid leyendo.

análisis de thimbleweed park (1)

Misterioso asesinato en Thimbleweed Park

Ya os he contado como empieza la historia del juego, pero no os quedéis solo con esta premisa, ya que lo mejor está por llegar. El guion de Thimbleweed Park no tiene nada que envidiar a una producción de cine o televisión, ofreciendo una historia intrigante y muy bien trabajada. Además, está repleta de giros de estos que te dejan con el culo torcido.

Comenzamos controlando a los agentes federales Ray y Reyes, que llegan a este pueblo dejado de la mano de Dios para investigar el asesinato de un misterioso hombre trajeado. No sabemos absolutamente nada sobre el caso, y nuestra misión será ir recogiendo las distintas pistas para resolverlo. Pero mientras juguemos iremos descubriendo nuevas ramas argumentales, que irán presentando nuevos personajes y conflictos y crearán una historia muy profunda y completa. Nada es lo que parece, y llegará un momento en el que sospecharemos de todo el mundo.

Los diálogos, punto fuerte en cualquier aventura gráfica, también merecen una mención aparte. Las aventuras gráficas creadas por Gilbert siempre han presumido de tener unas conversaciones frescas y originales, llenas de toques de humor y guiños a juegos anteriores, películas y otros productos culturales. Por ejemplo, en Thimbleweed Park podemos encontrar referencias a Monkey Island («Vendo estas bonitas chaquetas de cuero»). Además, al estar ambientada la historia en 1987, los guiños a las 80 estarán a la orden del día en cualquier diálogo (incluyendo a un pobre iluso que defiende las cintas Betamax frente al VHS).

análisis de Thimbleweed Park (2)

Dos agentes, un payaso, un fantasma y una desarrolladora de videojuegos

Estos son los cinco variopintos personajes que podremos controlar durante el juego. Según vayamos avanzando los iremos desbloqueando. Cada uno de ellos tendrá sus propios objetos y su propio arco argumental, aunque al final todos ellos estarán relacionados. Esto amplía una barbaridad la jugabilidad, ya que algunos personajes, como el fantasma, tienen acciones exclusivas.

Que cada uno tenga su propia trama también añade un extra a la historia en general. Si solo controlásemos a los federales nos perderíamos una gran cantidad de puntos de vista que, en mi opinión, son indispensables para entender todo. Y qué narices, controlar al payaso Ransome es de lo mejorcito del juego.

Los personajes secundarios tampoco defraudan. Por el contrario, son un aspecto bastante destacable del juego. El que más llama la atención es el señor sheriff/forense/gerente del hotel/etc, un personaje al que veremos haciendo todo tipo de papeles aunque el se empeñe en afirmar que no es la misma persona. Eso sí, le cogeréis manía rápido por su forma de hablar. El resto de secundarios como Madame Morena, las Pigeon Brothers (sí, «las»), George el cartero y muchos más también están muy bien construidos y completan este gran reparto de personajes.

análisis de Thimbleweed Park (3)

Un enfoque clásico

Seamos claros, Thimbleweed Park no ha llegado para revolucionar el concepto de las aventuras gráficas. Al revés, lo que pretende es devolvernos a su época dorada, donde LucasArts lo petaba con sus divertidas historias y carismáticos personajes. Y vaya si lo consigue. Si sois fans de los videojuegos modernos, los gráficos de última generación y la acción frenética, mejor buscad otro título. Pero si queréis introduciros en la nostalgia y revivir los grandes momentos que pasasteis con títulos como Day of Tentacle, adelante.

La jugabilidad, por lo tanto, es la del point&click de toda la vida. No tiene absolutamente ningún misterio. Al principio de la partida nos dejarán elegir entre una dificultad «casual» y otra más complicada, para veteranos en el género. No puedo opinar de la versión casual ya que elegí la difícil. De esta última sí que os comento que he estado atascada en más de una ocasión, pero al final, como siempre, todo se resuelve usando el sentido común.

Apartado gráfico y sonoro de sobresaliente

Que el pixel art está de moda es algo que no se puede negar. Pero Thimbleweed Park lo lleva a un nivel trabajadísimo, con personajes muy cuidados y escenarios repletos de detalles. Cada localización del juego está excelentemente creada. La primera vez que lleguemos a cada escenario perderemos unos cuantos minutos solo observando cada detalle.

Sí que es verdad que este estilo gráfico limita un poco la creación de personajes. Da la sensación de que las caras son muy parecidas a otras, por ejemplo (la del sheriff no cuenta). Pero aún así se han sabido crear unos personajes tan carismáticos que en ningún momento los ves parecidos unos a otros.

En cuanto al apartado sonoro, las voces solo están disponibles en inglés. Pero esto no resta ninguna calidad al juego, ya que el doblaje es excelente y cada voz se acopla perfectamente a cada personaje. La música, sin llegar a ser memorable, también es un buen acompañamiento para nuestras aventuras por Thimbleweed Park.

Un regalo a la nostalgia

En definitiva, como habréis supuesto en el análisis de Thimbleweed Park, es un regalo a la nostalgia. En plena época del 1080, los 60fps y el 4K, se agradece este pedacito del pasado para recordarnos que en otra época solo nos hacía falta un buen guion y un ratón para entretenernos. Y todos aquellos nacidos y crecidos en los 80 disfrutarán aún más del título, sin duda.

Si habéis jugado a las anteriores aventuras de Ron Gilbert, este juego os encantará. Además de ir encontrando los distintos guiños (como un tentáculo y un Guybrush Threepwood entre el público del circo, o las referecias a LucasArts), veréis que la esencia es la misma, aunque la ambientación sea totalmente distinta.

Y si no habéis jugado a anteriores juegos de Gilbert tampoco os preocupéis. Estamos ante un título totalmente disfrutable de forma independiente, con una historia que os atrapará desde el principio y geniales toques de humor. Como se está diciendo por la red, estamos ante un clásico instantáneo, culpables.

Historia
10
Jugabilidad
10
Gráficos
10
Sonido
10
Nota de lectores4 Votos
9.3
La historia está muy bien trabajada, intrigante y repleta de giros
Los personajes son carismáticos y podemos controlar hasta a cinco de ellos
El pixel art de los personajes y escenarios es una maravilla
Estaría bien que los personajes principales interactuasen más entre ellos
10
Vuelta a la época dorada
Previous ArticlePokémon vs Yo-kai Watch, enfrentamos a los grandes de Nintendo 3DS
Next Article Microsoft elimina los emuladores de la Windows Store
Irene Coltell

En el mundillo de los videojuegos desde que pillé a mi padre jugando a Monkey Island. Le doy a todos los géneros, desde sagas consolidadas hasta indies desconocidos, aunque las aventuras gráficas siempre tendrán un hueco en mi corazoncito. ¡Master race forever!

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.