Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de The Evil Within 2 para Playstation 4
Análisis de The Evil Within 2
Análisis de The Evil Within 2
Videojuegos

Análisis de The Evil Within 2 para Playstation 4

By Anusky

Es hora de retomar el contacto con Mobius y volver a Stem una vez más en este análisis de The Evil Within 2 para Playstation 4.

Hace un par de semanas os contábamos qué coño pasó durante nuestra primera visita al mundo de Stem. Hoy toca contaros qué tal ha sido, aparte de terrorífico, volver a ver viejas caras en este análisis de The Evil Within 2. Aunque sin duda, de un modo muy distinto al anterior.

Del terror a la supervivencia

Han sido 3 años de espera los que hemos aguantado para convertirnos de nuevo en Sebastián Castellanos. The Evil Within aterrizó en su día con una historia de lo más espeluznante. Sobre todo cuando nos dimos cuenta de la realidad en la que habíamos estado encerrados.

Consigue la pistola láser en The Evil Within 2

Posiblemente esa mezcla entre tener que buscarnos la vida y “cagarnos vivos” le dio un toque carismático a la primera entrega. Y debo confesar que me ha faltado más de ese miedo.

Está claro que The Evil Within 2 ha aparecido con un toque fresco, con los aires cambiados. Y por supuesto una nueva historia que aunque guarda ciertos matices, nada tiene que ver con la anterior.

análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2

Sin embargo, y pese a haberme gustado mucho, me faltó un toque de terror. Algo que pasado los primeros capítulos me hiciese perder el sueño. O lo que es lo mismo, tener que ver vídeos de gatitos para poder dormir.

De lo que no me cabe duda es de que en esta ocasión escasea mucho más la munición. Y pese a encontrar zonas totalmente dispuestas a ofrecernos material para crearla, lo pasaremos mal. Máxime cuando encontramos a “los perdidos” que no quieren dormir en paz y se empeñan en despertar al vecindario.

Sea como sea encontraremos algunos capítulos que nos dan cierta libertad. Aportan la falsa sensación de estar en un mundo abierto con misiones secundarias y esto oxigena al jugador. De modo que punto positivo para Tango Gameworks y Bethesda.

Una historia maquiavélica

Si algo me cautivó de The Evil Within fue, sin duda, la historia. Rebuscada, con escenas dignas de una parálisis del sueño. Desde luego un juego de “pesadilla” que me encantó. Tango Gameworks no se ha quedado atrás en esta ocasión.

Volvemos a estar en una situación bastante surrealista y, por supuesto, ocurre dentro de Stem. La única diferencia es que en esta ocasión entramos por nuestro propio pie.

Encuentra la ballesta en The Evil Within 2

Misterio, un malote de lo más egocéntrico que puede haber e infectados. Confieso que este último factor no lo esperaba, y sinceramente todavía le busco el sentido de su existencia en este juego.

No faltan los efectos de sonido que nos erizan los pelillos del cogote. Ni tampoco las escenas de miedo que en ocasiones pueden dar cierto repelús. Esto no ha cambiado ni un pelo. Y que siga así, por favor. Es algo que le da un toque especial al juego.

análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2

En general puedo deciros que la trama me ha gustado, aunque me ha parecido un poco floja. Quizás esperaba más chicha, más respuestas a ciertas incógnitas que dejó The Evil Within. Y, como he comentado antes, quizás me esperaba más terror psicológico en las escenas que acompañan a la historia.

Hay algo que me ha hecho especial ilusión y que Bethesda suele hacer a menudo. No sabéis la cantidad de guiños que llegamos a encontrar a lo largo del juego. Figuras, armas que nos ayudaron en su día, escenas, personajes. Por no hablar de que volveremos a disfrutar de un clásico tema en esta saga, Claro de Luna de Debussy.

Ahorra munición y activa el auto-apuntar

Llega el momento de sincerarnos, ser un poco malos y dar alguna cachetada a alguien. Supervivencia, un hombre con un pulso como pa’ robar panderetas y un mando de por medio. En mi opinión si hay armas y tenemos que apuntar, que me dejen un teclado y un ratón. Y si toca jugar con mando, activar rápidamente el auto-apuntar.

Localización del rifle francotirador en The Evil Within 2

The Evil Within 2 no es una excepción. Pese a que el propio juego incluye algunas ayudas, si no sois habilidosos con el mando tendréis ciertas dificultades para jugar. En ocasiones las combinaciones de teclas se vuelven un poco retorcidas para llevar a cabo algunas acciones en combate. Si a eso le sumamos un infectado sediento de sangre, imaginaos.

Está claro que de eso va el juego. Supervivencia y por eso se han diseñado dos maneras de jugar. El sigilo, que en ocasiones de poco valdrá, ya que las puñaladas traperas no matan de un golpe a los enemigos fuertes. Y por supuesto el “ser más bruto que un arao” que es lo mío, matando a cuchillazos si hace falta, aunque la mayoría de veces muera.

Cuando os hablaba de mejoras y de un toque fresco en esta segunda parte también hacía referencia a las habilidades.

análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2

No es una novedad que contemos con un árbol de habilidades donde podemos mejorar ciertos aspectos de Sebastian. Sin embargo ahora contamos con gel para estas y otros materiales para mejorar las armas.

Esto es un puntazo, culpables, ya que con todo el gel obtenido podremos dedicarnos a especializarnos en una línea. Por ejemplo la del sigilo, la vida o simplemente la que nos otorga una mayor resistencia.

Por otro lado, si buscamos bien, encontraremos montones de objetos para hacer munición y por supuesto para mejorar aspectos de las armas. Estos cambios aportan frescura al juego y desde luego consiguen que cada uno sea dueño y señor de su partida. Yo me lo guiso, yo me lo como.

Un juego con mucho arte

Se podría decir que el apartado gráfico sigue sin ser el punto fuerte de The Evil Within 2 pese a haber transcurrido 3 años del primero. Sin embargo esto queda suplido con la inmensa cantidad de detalles que hay. Casas llenas de cuadros que te dejan el cerebro temblando. Un «malote» que inmortaliza la muerte de sus víctimas y las encierra en un bucle.

Cómo conseguir el lanzallamas en The Evil Within 2

Me parece fascinante todo el contenido psicológico del juego y el impresionante trabajo que hay detrás de esos seres inventados. Dignos de una pesadilla.

análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2
análisis de the evil within 2

Sin embargo, a mi parecer, me ha faltado un toque realista. Gráficamente podría haber estado mejor y así conseguir mucho más ese punto de terror que intenta ofrecer.

Además hemos vivido ciertos bajones de FPS en ocasiones en que las escenas se veían cargadas de contenido. O de fuego, en el peor de los casos en que un loco con lanzallamas nos persigue. Sea como sea en este punto no he podido observar demasiada diferencia, teniendo en cuenta que las tecnologías han cambiado y con ello solemos esperar una cierta mejora gráfica.

Si dejamos nuestro lado tiquismiquis os puedo asegurar que hay enemigos dignos de admirar. Y seguro que más de uno os quita el sueño si conseguís verles bien el rostro y el cuerpo. Un trabajo excelente si de dar miedo se trata.

Conclusiones

En definitiva The Evil Within 2 me ha gustado, culpables. Ha sido un trago con regusto a nostalgia. Se han usado muchos recursos del primer juego y eso a cualquier fan lo cautiva. No puedo dejar de decir que esperaba una trama con un poco más de gancho. Algo distinto a lo que ha sido finalmente.

Lo cortés no quita lo valiente. Que nos hayamos quedado con algunas incógnitas no significa que el juego sea malo. No lo es, para nada. Es una experiencia muy buena, un juego de total supervivencia donde los recursos escasean y el sufrimiento es más que palpable.

Historia
8
Gráficos
8
Música
8.5
Jugabilidad
7.5
Contenido
8
Nota de lectores2 Votos
9
8
Previous ArticleCrítica de Rick y Morty 3×03
Next Article Capturas que cuentan historias y otras formas de llenar un universo
Anusky

Amante del estudio Ghibli, freak de las sagas The Legend of Zelda y Final Fantasy. Naci con un gamepad de SNES por corazón, Tekken me llevó a aprender Taekwondo y como buena bretona cazo dragones con mi arco en la región de Skyrim. Siempre he querido compartir mis gustos, opiniones y jugadas con el resto y por eso tengo un canal mu bonico lleno de gameplays y alguna review.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.