¿El meme de Skyrim hasta en la sopa se repite? Ya lo veremos con este análisis de The Elder Scrolls V: Skyrim Anniversary Edition para PlayStation 5.
Que Skyrim vuelva a nuestras vidas cada dos por tres ya no sorprende a nadie. Desde su salida en 2011, hemos visto como el juego de Bethesda era relanzado una y otra vez en nuevas plataformas y generaciones. Parece que el estudio de Todd Howard no va echar el freno ahora y seguirá manteniendo viva la llama del meme. En esta ocasión, os contaremos si en la nueva generación se han tirado de la moto o vale la pena revisitar esta zona de Tamriel con nuestro análisis de The Elder Scrolls V: Skyrim Anniversary Edition para PlayStation 5.
La leyenda del juego imperecedero… ¿o no?
Me crea curiosidad saber cómo sería descubrir Skyrim en pleno 2021. En 2011, pese a sus problemas de lanzamiento, fue una obra que nos revolucionó a muchos con un potente mundo abierto lleno de posibilidades aleatorias difíciles de prever. Sin embargo, 10 años después (razón que da lugar a esta edición aniversario) me encuentro con un juego que ha envejecido de forma terrible.
Al menos, para alguien que se pasó dicha aventura más de una vez y sobrepasó la centena de horas, volver a este sistema de combate resulta muy arcaico. El mundo y sus personajes no son tan impactantes como los recordaba y la forma de narrar las historias que ocurren en Skyrim es bastante descorazonadora. Se nota que es un juego de su época en cada una de sus aristas y, fuera de interés arqueológico o histórico, no me resultó para nada recreativo afrontar la experiencia Skyrim tras tantos años.
Eso sí, imagino que desde la piel de un neófito puede ser interesante descubrir todos los misterios que guardan estas tierras frías e inhóspitas. Skyrim guarda muchos, no, muchísimos secretos que satisfacen la vena completista y hambrienta de aventuras de cualquier amante de los juegos de mundo abierto. Sensaciones que igual puede recuperar un veterano del título gracias a los contenidos aportados por el Creation Club, como veremos más adelante.

¿Qué trae esta Anniversary Edition que no trajesen ediciones anteriores?
Sobre el papel, podemos decir que no trae nada que no pudiese ser disfrutado en anteriores versiones. Estamos una re-remejora técnica del original, que se optimiza hasta alcanzar los 60 frames por segundo en Xbox Series y PlayStation 5 (sin necesidad de mods u otras triquiñuelas como pasaba con la Special Edition) y añade mejoras leves para la luz volumétrica, el agua y la densidad de vegetación. Por lo demás, es exactamente lo mismo a lo visto en la Special Edition, por lo que si jugáis a esta edición aniversario en PS4 o Xbox One, no tendréis mejoras técnicas de ninguna clase.
Pero lo más atractivo es que nos ofrece todo el contenido germinado por el Creation Club (una sección de mods de pago hechos por la comunidad y supervisados por Bethesda) de forma gratuita y ya preinstalado en el juego. De hecho, Bethesda les ha metido mano para que se integren en la experiencia como si fuesen contenido totalmente orgánico, sintiéndose como si fuesen DLC o expansiones oficiales y no añadidos a lo loco como cuando instalábamos un mod cualquiera.
En total, hay sobre 500 contenidos del Creation Club que podremos disfrutar. La mayoría son armas y piezas de equipo nuevas, pero también hay sitio para cosas más complejas como nuevas subtramas de misiones secundarias, mecánicas como la posibilidad de llevar mascotas o cambios en la experiencia, como ese más que bienvenido modo supervivencia que añade nuevos valores (como el hambre o el frío) a la ecuación así como multitud de herramientas para tratarlos.

¿La mejor edición de Skyrim hasta la fecha?
Personalmente, creo que no, pero tengo que matizarlo. Si jugáis en PC, tener el juego base con las expansiones y una buena lista de mods, os deparará una versión infinitamente mejor que la presente. No obstante, si jugáis en consolas, no va haber mejor edición que ésta. Además, aunque el catálogo de mods ni se acerque al de PC, tenéis muchísimos contenidos que podéis instalar y probar.
Y cosas, como jugar con tiempos de carga que no superan los dos segundos, gracias a los discos SD de las consolas de nueva generación, es algo que se agradece cosa mala. Estaría guay que se explotasen las funciones propias del mando de PS5, como la vibración HD o la presión de los gatillos, pero Skyrim no saca partido de ninguna de estas funciones.
Aparte, si sois puristas a saco y no queréis nada que perturbe la experiencia original de Skyrim, todos los contenidos del Creation Club se pueden desactivar. Algo que incluso aconsejaría a la gente con poca paciencia para gestionar muchos contenidos, ya que podrían verse abrumados con la salvajada de objetos y misiones secundarias que van a encontrar en cada sesión de juego.

Una celebración de una década algo fría y sin mucho júbilo
A Skyrim hay cosas que no se le pueden negar, como el hecho de haber sido un baluarte para el rol occidental en su época. En estos 10 años se ha quedado como una herramienta oxidada y obsoleta que no aportará demasiado a los que ya lo conozcan. Aunque sí sigue siendo exótico y un pozo de horas perdidas para los pocos asiduos a este género.
Es que directamente, si buscáis un juego donde amortizar muchas horas, entre que los contenidos de base ya dan para superar las 300 horas y los de Creation Club igual lo ascienden hasta las 500, pocas inversiones vais a encontrar que renten más. Pero lo dicho, solo si sois jugadores afincados en consola. Si eres usuario de PC, aléjate de esta versión, ya que puedes tenerla igual, o incluso mucho mejor, con mods gratuitos.
Ya es hora de que Bethesda le dé la jubilación merecida a Skyrim y deje paso a un nuevo título de la franquicia. Todos estamos deseosos de The Elder Scrolls VI y no creo que esta edición aniversario sirva para mitigar las ganas.