Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de The Disney Afternoon Collection para Análisis Xbox One
Analisis de the disney afternoon collection para Xbox One
Videojuegos

Análisis de The Disney Afternoon Collection para Análisis Xbox One

By Stylus

El pasado siempre vuelve, y en este caso ha vuelto en forma de espectacular pack para rememorar épocas pasadas. Aquí llega el análisis de The Disney Afternoon Collection.

Este análisis de The Disney Afternoon Collection no se lanza directamente a analizar el contenido. Antes es necesario conocer la historia, saber qué significó este grupo de seres animados y hasta donde llegaron. Porque las Patoaventuras, los Aventureros del Aire y Chip y Chop fueron mucho más que simples animaciones.

Allá por finales de los 80, Disney Channel se embarcó en un proyecto que convertiría las tardes americanas en entretenimiento puramente Disney. Para ello, se valió de tres series clave: Ducktales, Talespin y Chip’n Dale Rescue Rangers. Tanto el programa como las series por separado, recibieron varios galardones, lo que supuso cantidades milllonarias en ventas de, entre otros, videojuegos.

Analisis de The Disney Afternoon Collection para Xbox One

Así empieza nuestra historia

Empezaron con las Patoaventuras, pero Disney no tardó en contactar con Capcom para llevar al terreno pixelado a los Aventureros del Aire, Chip y Chop y a la obra cumbre: Darkwing Duck. Más adelante redondearían el pack con las segundas partes de las Patoaventuras y Chip y Chop.

Y de un enorme salto, llegamos a nuestros días. Disney ha recopilado estos seis juegos y, durante un rato, ha convertido nuestra consola en una NES Mini. Para la ocasión, los juegos han sido reescalados pero conservando al mismo tiempo el estilo gráfico. Los nostálgicos lo van a gozar.

Ducktales (Patoaventuras) es el primer juego que tenemos. Como a estas alturas es sabido, manejamos a un saltarín tío Gilito el cual, bastón en mano, tiene que abrirse paso mientras hrodas de enemigos tratan de acabar con su vida de millonario tacaño. La segunda parte contiene nuevos personajes y un toque aventurero más acentuado, además de la obligatoria mejora gráfica.

Analisis de the disney afternoon collection

Talespin (Aventureros del Aire) nos pone a Baloo (el oso de Jungle Book) a manos (o más bien pezuñas) de una avioneta. Para la época, Talespin fue toda una revolución, ya que avanza significativamente en el terreno que habían conquistado hasta entonces los llamados juegos de naves. La posibilidad de girar la dirección, los momentos de scroll vertical que eran pura supervivencia, o la posibilidad de adquirir mejoras para el vehículo fueron sus grandes bazas.

Darkwing Duck es para muchos, la obra cumbre de este grupo de personajes. También es cierto que aire a Batman torpe con sombrero de CowBoy ayuda a empatizar. En este caso, el héroe pato vestido de caballero oscuro de rebajas, tiene que recorrer la ciudad luchando contra el crimen. Una de las bazas de este juego fue la posibilidad de aprender nuevos movimientos, dando así un aire de variedad que no era propio en aquella época.

Analisis de the disney afternoon collection Xbox

Chip ‘n Dale Rescue Rangers (Chip y Chop) y su secuela son los últimos dos juegos del catálogo. En este caso podemos jugar en cooperativo con otro compañero. Se trata de los juegos más frenéticos del pack, donde los enemigos no tienen piedad alguna y hay que ser muy ágil con los tiempos de respuesta del mando y las habilidades de estos pequeños roedores. Lejos de hacernos compañía, el modo cooperativo incluía habilidades propias como el poder ayudar al otro compañero en situaciones peliagudas como abordar largas distancias.

Extras y más extras

Además de los juegos originales, este recopilatorio trae una opción de juego cronometrado con tablas de comparación a nivel mundial (ojo esos speedrunners) y un modo de juego basado en batallas con los jefes finales. Si algo hay en este compendio es horas y horas de diversión.

Analisis de the disney afternoon collection Xbox One

Gráficamente, el juego luce a las mil maravillas, ya sea en pantalla original o en el modo pantalla completa. Eso sí, hemos encontrado mejor rendimiento instalando el juego en un disco duro externo que en el de la consola.

Jugablemente, The Disney Afternoon Collection añade ayudas. Tenemos la posibilidad de guardar la partida en el momento que se requiera y una opción para rebobinar la partida unos pocos compases. Gracias a ello podremos sortear ese obstáculo o enemigo que nos ha liquidado momentos antes.

Para redondear la experiencia, fuera del plano jugable tenemos un Museo lleno de galerías. En ellas se exponen diferentes diapositivas e ilustraciones, acompañadas de pequeños textos informativos, bien de lo que aparece en pantalla, o bien, de la forma de trabajar en la época. Además, The Disney Afternoon Collection trae incluido un reproductor para escuchar todas las pistas de música de cada juego.

Analisis de the disney afternoon collection para Xbox One

Que la nostalgia no nos nuble la vista

El juego adolece de fallos en el control que puede que queden muy retro, pero llegan a ser frustrantes. Hablo de la conocida lentitud de respuesta. Algo comprensible en la época, pero que podrían haber pulido y hubiese sido de agradecer. Además, los juegos tienden a sufrir tirones y lag, máxime si la consola está descargando o actualizando otro juego.

Otro fallo se encuentra en la localización, conservando el escaso texto de los juegos en inglés. No levantará ampollas, pero ya es algo que consideramos grave.

En resumen, The Disney Afternoon Collection es perfecto para nostálgicos. ¿Podría haber traído más contenido? Sin duda. ¿Podrían haberse pulido los fallos y haber localizado los juegos? Por supuesto. Aún así la experiencia sigue siendo igual de pura que hace décadas. Se trata de seis juegos que convertirán nuestra consola en retro durante unas horas. Es un juego perfecto para que padres enseñen a hijas, y den a conocer joyas ya en el ostracismo. Una experiencia atemporal, cargada de horas de diversión.

Pura nostalgia
Gráficos
7.5
Sonido
7
Jugabilidad
5
Historia
6
Diversión
10
Nota de lectores0 Votos
0
Seis juegos con sus correspondientes horas de entretenimiento
Añadidos interesantes como el modo contrarreloj o el Museo de imágenes
Gráficamente no pierde calidad en el modo "Pantalla Completa"
Fallos en el tiempo de respuesta del control
Bajones de rendimiento en la memoria interna de la consola
Nula localización al español
7.1
Previous ArticleNintendo Switch por correo aéreo a falta de existencias en su lanzamiento
Next Article El lanzamiento de PlayStation 5 será en 2018 según un analista
Stylus

Todo empezó con una Gameboy y muchas pilas. He vivido la dura pero divertida etapa de los 16 bits, el éxito de PSX y la revolución de Xbox 360. A día de hoy juego a todo lo posible, ya que en la variedad está el gusto.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.