Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de The Banner Saga 3 para PC: Una dulce despedida
analisis de the banner saga 3
Videojuegos

Análisis de The Banner Saga 3 para PC: Una dulce despedida

By Xavi Martínez

Ya está aquí. Hoy es el día elegido para el épico final de la trilogía de Stoic. Descubre de qué está hecho el material de este broche en nuestro análisis de The Banner Saga 3.

Cuatro años desde que comenzó nuestras aventuras en tierras nórdicas, hemos deseado saber cuál sería el fatídico (o feliz) desenlace de este grupo de aventureros. Hoy, finalmente, descubriremos cuanta sangre será derramada en la última entrega de la trilogía de RPG táctico de Stoic. ¿Nos encontramos ante un broche de cobre o uno de oro? Descúbrelo en nuestro análisis de The Banner Saga 3.

Tras el terrible desenlace de la segunda entrega, nuestros protagonistas no tienen ni un segundo de descanso. Esta tercera parte comienza al poco del final del segundo, en el capítulo 16, directamente en mitad de un combate. La gran serpiente del mundo ha despertado y el mundo está al borde de la extinción. La supervivencia es imprescindible en este mundo si queremos llegar hasta el final de la historia pero, eso sí, no será un camino de rosas y la sangre será un elemento constante en nuestra aventura.

Un mundo oscuro en la búsqueda de la salvación

Este breve resumen no cuenta ya que la historia es totalmente contínua. Si todavía no habéis jugado a los anteriores, no os preocupéis, que tendréis un breve resumen del juego. Sin embargo, aquellos que ya los tenéis completados, podréis llevar vuestras decisiones a esta última entrega, viendo el final de vuestra propia historia. De todas maneras, desde aquí os puedo confirmar que la conclusión es totalmente satisfactoria.

analisis de the banner saga 3 3

Jugablemente, esta última entrega no presenta tantas novedades como ocurrió en la segunda. Una de ellas, es la existencia de la «bomba de tiempo». Esto hará que, si eliminamos a todos los enemigos antes de que acabe el contador, podremos salir del combate, si no, nuevos enemigos retorcidos aparecerán de la oscuridad para complicarnos las cosas. Las mejoras ya incluidas siguen presentes y consiguen hacer que el juego sea más veloz a la hora de participar en los combates, sin embargo, en algunos momentos, nos da la sensación de dejarlo todo a manos de la suerte y, en muchas ocasiones, no suele ser muy buena con nosotros.

El equipo está formado por 6 personajes a elegir de todos los miembros que haya en nuestra caravana. Cada uno de ellos tiene sus pros y sus contras dependientes de la raza a la que pertenezcan, así como una clase que afecta a su rango de ataque, arma, y habilidades. Tendremos personajes más duros como los Varl que, aparte de ocupar un mayor espacio en el campo de batalla,presentan una mayor resistencia y fuerza física que el resto. En contraposición, nos encontramos a los Teulu, una especie de centauros que son mucho más ágiles para moverse por el escenario.

La segunda piel que protege la vida

Para poder acabar con nuestros contrincantes, tendremos que quitarle todos sus puntos de vida aunque, para hacerlo de forma efectiva, primero tendríamos que eliminar todos sus puntos de armadura. Esto no es un proceso obligatorio, pero puede hacer que nuestros ataques no sean tan efectivos como debería. Muchas habilidades nos permitirán empujar a los enemigos (al igual que harán con nosotros) para obtener una ventaja táctica o usar elementos del escenario para poder hacerles daño extra.

analisis de the banner saga 3 2

Esto no quita que los combates sigan siendo tan desafíantes como siempre. Al contrario que otros juegos del género, que suelen ser más permisivos, aquí tendremos que pensar en cada movimiento que hagamos para que no acabemos sufriendo las consencuencias y nos hagan pupita. Porque nos la harán. Eso sí, no os preocupéis por la muerte permanente ya que no está presente (a no ser que la elijamos).

Fuera de los combates, tendremos la opción de movernos a diferentes pueblos y, para ello, necesitaremos las suficientes provisiones para poder ir sin sufrir ninguna baja por el camino. Esto hace que la jugabilidad no se limite tan sólo a los combates, si no que también tendremos esta sutil supervivencia que consigue que no nos agobiemos aunque sea algo muy secundario y quede en segundo plano.

Precioso como siempre

Gráficamente, no hay muchos cambios respecto a otras entregas y ni falta que hace. Seguimos teniendo unos retratos realmente preciosos y unas animaciones increíbles que animan los combates. Cada personaje es único y todos tienen algún detalle que lo hace perfectamente reconocible. Además, los escenarios son muy dinámicos y pueden ir cambiando en mitad de los combates si conseguimos interactuar con ellos de alguna forma.

Austin Wintory vuelve a ponerse a cargo de la banda sonora, trayéndonos la decadencia y el caos en el que el mundo se ve envuelto en forma de melodías oscuras y fúnebres que consiguen sentir como un guante la estética del juego.

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE THE BANNER SAGA 3

The Banner Saga 3 consigue crear un final satisfactorio para los que hemos vivido durante 4 años las aventuras de este particular grupo de guerreros. Si bien no presenta muchas novedades a nivel jugable, es una alegría poder disfrutar del desenlace de una fantástica trilogía. Y una tristeza de tener que decir adiós a este particular Ragnarok. Tan solo podemos esperar saber cual será el próximo proyecto con el que Stoic nos sorprenderá, pero solo tenemos que esperar el mismo nivel de calidad que The Banner Saga.

 

Gráficos
7
Sonido
9
Jugabilidad
7
Historia
8
Nota de lectores0 Votos
0
POSITIVOS
Un excelente desenlace para una historia madura y única
Los combates siguen siendo tan desafíantes como siempre
NEGATIVOS
Pocas novedades jugables en comparación a la segunda entrega
7.5
Ragnarok
Previous ArticleLa fecha de salida del DLC de Ni no Kuni II está a la vuelta de la esquina
Next Article For Honor y Forza Horizon 2 entre los juegos de Gold de agosto 2018
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.