Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Tetris Effect para PlayStation 4: I’m yours forever
analisis de tetris effect
Videojuegos

Análisis de Tetris Effect para PlayStation 4: I’m yours forever

By Xavi Martínez

Mizuguchi nos trae una nueva versión del clásico videojuego por antonomasia. Ven a disfrutar de una experiencia extrasensorial con nuestro análisis de Tetris Effect.

Seas aficionado a los videojuegos o no, la palabra Tetris es automáticamente reconocida por la gran mayoría del ser humano. Uno de los juegos más vendidos de la historia ha contado con múltiples versiones que han intentado renovar una fórmula casi perfecta pero ninguno lo ha hecho como Mizuguchi. Descubre en nuestro análisis de Tetris Effect si el efecto sigue presente.

Esta nueva versión de Tetris está creada por Tetsuya Mizuguchi, la mente detrás de juegos tan únicos e inimitables como REZ, Space Channel, Lumines o el inigualable Meteos (queremos otro, Mizuguchi, último aviso).

Esto qué quiere decir? Que la música iba a jugar un papel muy importante en esta nueva revisión del clásico. Desde el momento en el que se anunció en aquellos vídeos pre-E3 que lanzó Sony, el tema que acompañó ese brevísimo teaser se quedó grabado a fuego en nuestras cabezas.

Tras la espera, pudimos disfrutar del título y la verdad es que el resultado no ha podido ser mejor. En esencia, Tetris Effect es el mismo juego de siempre. Tendremos que utilizar los distintos tetriminos que aparecen para poder realizar líneas durante una pantalla, consiguiendo avanzar a la siguiente. Sin embargo, una de las novedades de este Effect es que todos los escenarios reaccionarán a nuestros movimientos, ya sea visual o musicalmente.

analisis de tetris effect 2

Entrando en la Zona

A medida que vayamos realizando las líneas, el tema musical y el visal irán evolucionando mostrando más elementos o descubriendo una nueva parte de la canción. Obviamente, cada tema musical tiene un tema ligado y cambiarán la forma en la que se presentan los tetriminos. Al haber eliminado un número determinado de líneas pasaremos al siguiente y así hasta completar los treinta escenarios que podemos disfrutar en el Modo Viaje.

La principal novedad de Tetris Effect es la inclusión de “la Zona”. Al eliminar líneas iremos llenando este medidor que podremos usar cuando queramos para detener el tiempo. Esta mecánica se puede usar de dos formas diferentes: salvarnos el pellejo si estamos en una situación complicada o si queremos hacer un gran combo y conseguir el “Perfectris” que consiste en eliminar 20 líneas con un único uso de la Zona.

Esto hace que el juego no resulte demasiado complicado o, si somos codiciosos, poder hacer un buen montón de puntos. Sin embargo, esta mecánica sólo está disponible en el Modo Viaje.

Si queremos otro tipo de retos, también tenemos disponible el Modo Effect, en el que podemos acceder a modos como la Maratón, que nos reta a hacer 150 líneas usando uno de los temas a nuestra elección, el modo Infección, en el que tendremos que eliminar el mayor número de bloques infectados en un tiempo determinado y muchos otros.

analisis de tetris effect 3

Un auténtico espectáculo sensorial

Lo principal de este modo es que veremos nuestro planeta de fondo y al resto de jugadores flotando alrededor dando una mayor sensación de comunidad que otros juegos con un modo multijugador.

Esto se nota todavía más cada sábado, en el que la comunidad debe completar un ritual, jugando a un modo de juego determinado para conseguir una cantidad de puntos. A pesar de ser un añadido extra que nos permite conseguir avatares, nos anima a unirnos al resto de jugadores para conseguir una meta en común.

Sin embargo, una de las mayores faltas, por no decir la única, es la falta de un modo dos jugadores. Obviamente, esta falta está justificada por las mecánicas audiovisuales que se adaptan a nuestros movimientos que serían imposibles de combinar con dos jugadores. Bien es cierto que esto se podría haber incluido eliminando las reacciones del juego a lo que hacemos, pero quitaría parte de lo que hace a Tetris Effect tan especial.

Visualmente y musicalmente hay muy poco que decir. Tetris Effect se sigue viendo como un Tetris normal y corriente que va acompañado por unos efectos visuales preciosos. No son los más detallados pero si consiguen crear a su alrededor un aura única y especial en cada melodía. La banda sonora compuesta por Noboru Mutoh y producida mayormente por el propio Mizuguchi es, simple y llanamente, una de las mejores bandas sonoras del año.

No hay peros que valgan. Desde el primer “Connected (I’m yours forever)” pasando por “Look Up” y terminando con “Always Been but Never Dreamed” no hay canción que nos emocione en cada momento y nos pongan la piel de gallina, queriendo disfrutarlas una y otra vez. Por suerte, tenemos un modo teatro para poder dejarnos llevar por la canción y por su acompañamiento visual.

[amazon box=»B07JQJKQLG»]

CONCLUSIONES DE TETRIS EFFECT

Tetris Effect es una carta de amor manuscrita por Mizuguchi y dirigida a todos los fans de Tetris y de sus juegos a lo largo de los años. Cada minuto que pasamos con este juego no deja de ser una experiencia para nuestros sentidos y que disfrutaremos una y otra vez. Sus canciones se quedarán grabadas en nuestra memoria y se convertirán en la banda sonora de nuestros días que, junto al viaje que recorreremos en Tetris Effect, serán parte de nosotros. Una lástima la no inclusión de un modo dos jugadores que, esperemos, algún día llegue con alguna actualización.

Gráficos
9
Sonido
10
Jugabilidad
9
Diversión
9
Nota de lectores1 Vota
8.5
POSITIVOS
La banda sonora es magnífica
Los rituales semanales dan una mayor sensación de comunidad
Una reinvención del clásico Tetris sin perder su esencia
NEGATIVOS
No hay modo para dos jugadores
9.5
Previous ArticleImpresiones de Dungeon Crowley: Primeras personas y mazmorras
Next Article La supervivencia es la clave en nuestro análisis de Fallout 76
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.