Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de SuperHOT para Nintendo Switch
Análisis de SuperHOT para Nintendo Switch
Videojuegos

Análisis de SuperHOT para Nintendo Switch

By Marcos Casal

¿Os mola eso de parar el tiempo? Pues sumadle tiros, golpes, esquivas y mucha acción. Eso encontraréis en este análisis de SuperHOT para Nintendo Switch.

Tanto en la presente como en la pasada generación, los first person shooters copaban las ventas y sobresaturaron un género que muchos empezaron a aborrecer. Sin embargo, eso no es excusa para que una idea cuaje dentro del género por sus mecánicas tan simples pero efectivas. Así fue el caso de SuperHOT, un título de corte independiente que nos ponía a los mandos de un juego hackeado para MS-DOS donde teníamos que finiquitar a tipos de cristal naranja antes de que nos eliminasen a nosotros. Esta vez, su curiosa propuesta se traslada a los circuitos de Nintendo, donde os desentrañaremos qué tal rinde con este análisis de SuperHOT para Nintendo Switch.

análisis de SuperHOT para Nintendo Switch
En algunas intersecciones de nivel estaremos en la interfaz de texto donde deberemos responder a algunas preguntas para avanzar.

Caza antes de que te cazen

Básicamente, somos un chico al que le permiten jugar a un videojuego gracias a un crack.exe. Este juego, que curiosamente corre en un SO muy similar a MS-DOS, permite emular entornos 3D de calidad muy básica donde el jugador puede desplazarse por ellos en primera persona. ¿Qué ocurre? Se trata de un juego violento, donde nuestro protagonista, compuesto de un cristal curioso de color naranja, deberá matar antes de que le den muerte.

Por ende, su propuesta no necesita de un HUD que muestre información constante al jugador, porque solo tendremos que atacar y desplazarnos. No hace falta indicador de munición, ni de salud, porque de un golpe estamos muertos, al igual que nuestros enemigos. Y es ahí dónde radica su fórmula tan adictiva, puesto que los niveles estarán cargados de infinidad de enemigos que nos atacarán y tendremos que deshacernos de ellos antes.

La cosa es ¿cómo lo hacemos? Simple. Disponemos de una ventaja esencial frente a ellos: podemos parar el tiempo. Este solo se mueve cuando nosotros nos movemos o realizamos alguna acción, lo que nos permite vislumbrar las trayectorias de los proyectiles y apuntar con total precisión. Eso se traduce a que estaremos en una especie de emulación rollo «Matrix» constante, haciéndonos capaces de eliminar a los enemigos de una forma muy quirúrgica.

análisis de SuperHOT para Nintendo Switch
Una de las mecánicas esenciales consiste en robar de un golpe el arma a nuestro adversario y descargarla contra él.

Muchas formas de disfrutar de las matanzas

SuperHOT original vio la luz en PC en el año 2013 en forma de alpha y más adelante en 2016 ya en estatus gold. En dicha plataforma podíamos jugarlo con teclado y ratón, como cualquier shooter en primera persona, con mando o incluso con gafas de realidad virtual. Si optábamos por la última opción, los controles se volvían por movimiento, siendo un engorro al inicio, pero un gozo infinito una vez los dominábamos, puesto que la sensación de «putoamismo» se incrementaba «over 9000».

En Nintendo Switch no disponemos de la opción de jugarlo en realidad virtual (al menos, por el momento) pero sí que podemos decidir si jugarlo con los controles tradicionales o mediante los sensores de movimiento de los joycons. El primero, qué decir, básicamente controlaremos al protagonista con los sticks y usaremos el gatillo ZR para atacar, el ZL para saltar, A para coger objetos y el B para lanzarlos. Con el segundo esquema de control, la distribución de botones se mantiene pero la cámara pasará a ser competencia del sensor de movimiento del joycon derecho, dando una sensación parecida a cuando jugábamos a los shooters con el Wii Mote de Nintendo Wii.

Obviamente, para poder jugar así tenemos que desacoplar los joycons de la tableta, siendo un sistema idóneo si jugamos frente a un televisor y algo caótico si decidimos jugarlo en modo portátil dejando la tableta apoyada en una superficie. Huelga decir que un servidor se queda con los controles tradicionales en casi el 100% de las situaciones. Mi experiencia con el sensor de movimiento ha sido poco más que desastrosa y creo que tendrían que haberla ajustado bastante más.

Algunas armas son de un satisfactorio exquisito. Como la katana, permitiéndonos cortar en cachitos a los enemigos.

¿Qué tal rinde en Nintendo Switch?

La verdad es que frente a PC o las versiones de consola domésticas, esta versión de Nintendo Switch no tiene nada que desmerecerles. El juego corre a 60 cuadros por segundo sólidos en todo momento, a nivel resolución (1080p en modo televisor y 720p en modo portátil) y texturizado no presenta diferencias apenas con las otras versiones.

Tampoco veo diferencias contrastables en las secciones de texto. Todo está exactamente igual de cuidado que en la versión original para que el frenetismo y la acción sean nuestra única preocupación. Nada que achacar al sonido, el cual sigue en su rollete minimalista sin presentar banda sonora de ningún tipo. Cumple su función, que es lo importante.

Y ojo, culpables, que la versión original ya era dura de por sí en sus últimos compases. Algo que en Nintendo Switch se mantiene, como no podía ser de otra forma. Lo bueno es que sus ciclos de muerte y repetir nivel son instantáneos, sumado a que los mismos niveles se hacen cortos una vez los dominemos. Por lo menos, en lo que a mi respecta, no hay mejor forma de ajustar la dificultad de un título que haciendo que la vuelta a la partida sea lo más rápida posible.

Al finalizar un nivel, veremos una repetición del mismo a cámara rápida para que comprobemos qué tal lo hemos hecho.

Una experiencia curiosa y frenética aunque efímera

SuperHOT para Nintendo Switch es el mismo producto que ya pudimos disfrutar en otras plataformas. No hay ningún cambio en lo técnico, y eso es bueno. Lo que ya no es tan bueno es sus sistema de control por movimiento que loquea más de lo que me gustaría y que apenas haya novedades que impulse a comprarlo a gente que ya lo haya jugado en otros sistemas.

Porque eso puede ser determinante en vista su duración. El juego, una vez dominemos sus mecánicas de parar el tiempo y gestionar lo que se nos viene encima, podremos acabarlo en menos de 5 horas ¿Es rejugable? Bueno, al prescindir de sistema de puntuaciones, coleccionables y demás no es que lo sea demasiado, aunque la rapidez de sus niveles invita a que los repitamos para aprendérnoslos al completo.

Análisis de SuperHOT para Nintendo Switch
Análisis de SuperHOT para Nintendo Switch
Igual de bueno que siempre.
Mismo juego, mismos gráficos, mismo sonido y mismo todo. Si te encantó en PC, te encantará en Nintendo Switch.
Cunde
Disfrutar de forma portátil de su frentismo.
Morir y volver rápidamente al ruedo.
Trama minimalista pero con un final rompedor.
Técnicamente no desmerece al resto de plataformas.
No Cunde
Más corto que un suspiro.
El control por movimiento es muy impreciso.
Su precio no se ajusta a su corta duración.
8.3
Guapo
Análisis
Previous ArticleAnálisis de eFootbal PES 2020 — Evolución sin revolución
Next Article Análisis de Bulletstorm: Duke of Switch Edition para Nintendo Switch
Marcos Casal

GuiltyBit y videojuegos, siempre de la mano. Como así lo voy yo también de los análisis y la actualidad. Aquí el menda es un apasionado de los videojuegos de rol, los shooters retro y los juegos de sigilo. Sueño con alcanzar el Valhalla y beber hidromiel con Hideo Kojima, Yoko Taro y Goichi Suda.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.