Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Spellforce III para PC
Videojuegos

Análisis de Spellforce III para PC

By Xavi Martínez

La estrategia y el RPG se únen de nuevo gracias a Grimlore Games. Descubre cómo continúa la leyenda gracias a nuestro análisis de Spellforce III.

Han pasado la friolera de 14 años desde que el primer Spellforce llegase a nuestras ordenadores. Su mezcla de juegos de estrategia y rol fue, sin duda, una grata sorpresa que supo satisfacer mis gustos personales y los de mucha gente. Sin embargo, tras un mediocre Demons of the Past, expansión de la segunda parte aparecida en 2014, no dábamos mucho por esta tercera parte. ¿Habrá conseguido Grimlore volver a traer la calidad a la saga? Nuestro análisis de Spellforce III para PC traerá todas las pistas.

Esta tercera entrega actúa como precuela de toda la saga, situándose antes de los eventos ocurridos en The Order of Dawn. Tras la falsa victoria de la Corona en las Guerras Mágicas causada por una rebelión de magos renegados, regiones enteras han dado su espalda a la monarquía. Mientras tanto, una plaga mortal llamada “Hervor de sangre” se ha extendido con una misteriosa rapidez. La Pureza de la Luz, un grupo liderado por Rondar Lacaine, asegura que los magos son la fuente de esta enfermedad y que la segunda llegada de Aonir, padre de todos los dioses, traerá de nuevo la paz a la tierra de Eo.

analisis de spellforce iii 2
«Cada clase tiene varios árboles de habilidades.»

La estrategia y el rol tienen un precioso hijo

Spellforce III vuelve a traernos la fantasía épica que nos trajo Phenomic desde sus orígenes. A pesar de que el argumento acaba resultando al principio en el típico “los magos son malos”, poco a poco descubrimos interesantes datos que nos hacen cambiar de parecer y además nos animan a seguir jugando para descubrir lo que oculta cada uno de los personajes. Tampoco esperéis un gran argumento, aunque sí es cierto que consigue sorprendernos con un par de giros con algunos de sus personajes principales.

Sin duda, el punto fuerte de Spellforce III es su jugabilidad. Desde su origen, esta saga se ha caracterizado por mezclar dos géneros tan similares como la estrategia y el RPG. Por un lado, tenemos el lado estratégico, en el que tendremos que controlar nuestra base, construyendo nuevos edificios, entrenando tropas, consiguiendo recursos y, como no, dirigir a nuestras tropas a la batalla mientras conquistamos nuevos puntos. Por otra parte, tenemos el lado RPG.

Los personajes más importantes tienen su propia clase, así como habilidades y talentos que iremos aprendiendo a medida que subamos de nivel y apliquemos los puntos de desarrollo. ¿Cómo subimos de nivel? Acabar con cualquier enemigo que encontremos por el mapa, así como cumplir objetivos y conquistar otras bases, nos otorgarán puntos de experiencia. Esto implica que nuestros personajes aprenderán habilidades pasivas -como aumento de daño o puntos de vida máximos- así como otras activas, que podremos activar en cualquier momento para causar más daño a nuestros enemigos, atacar en área o curar a nuestras tropas.

analisis de spellforce iii 3
«Tienes lo mejor de ambos mundos. Hannah Montana.»

Un juego que aúna lo mejor y es jugable por todos

La parte buena de Spellforce III es que esto ayuda a que jugadores de cualquier género que no están acostumbrados al otro se sientan como en casa. No es un juego realmente complicado ni ninguno de ellos requiere un conocimiento profundo del mismo para poder jugarlo. Sin embargo, para poder sentir que estamos exprimiendo las posibilidades del juego, implicará tener una mayor experiencia con ambos géneros.

Gráficamente, Spellforce III cumple sin más con su propósito. No es un juego en el que nos quedaremos a ver sus juegos de luces o sus partículas, pero sí resultan bastante agradables de ver y, si hacemos zoom, los personajes -especialmente los que aportan algo a la trama- y escenarios están bastante detallados y cuidados. Podremos ver como el aspecto físico de nuestros héroes cambian según la armadura que tengan equipada y también como sus habilidades se muestran en todo su esplendor.

[amazon_link asins=’B01GOQNC4Y,B074W9JR1G,B000BX2Y0K’ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e92dc7ef-e3ca-11e7-b89b-c1ec50d08270′]

Las voces de los personajes, por otra parte, es una colección de aciertos y fallos. Algunos de los actores han dado de personalidad y sentimiento a algunos de los personajes, mientras que otros resultan planos y forzados. Bastian Kieslinger, compositor interno de Grimlore, ha hecho un gran trabajo dando vida a las piezas musicales que iremos escuchando durante la aventura y, a pesar de que son excelentes, ninguna de ellas se quedará grabada a fuego en nuestra memoria y acabarán siendo un compañero más en nuestro viaje.

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE SPELLFORCE III

Spellforce III es un notable reencuentro con la saga tras sus últimos deslices. Volvemos a tener un juego que aúna lo mejor de cada género, con un argumento interesante y una gran jugabilidad, que puede tirar para atrás a aquellos que no estén familiarizados con la estrategia o el rol occidental. No obstante, si tenéis ganas de jugar a una larga y épica aventura, sin duda Spellforce III es una apuesta ganadora.

Gráficos
7
Sonido
8
Jugabilidad
7
Diversión
8
Nota de lectores0 Votos
0
POSITIVOS
Un juego que combina lo mejor de dos géneros.
Un argumento tópico pero con algún interesante giro.
NEGATIVOS
La banda sonora, a pesar de ser buena, no es memorable.
Exprimir el juego requiere tener conocimiento y experiencia con la estrategia y el rol.
7.5
Previous ArticleAnálisis de Visual Novel Maker para PC
Next Article Análisis de Fallen Legion: Flames of Rebellion para PlayStation 4
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.