Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Space Hulk: Deathwing Enhanced Edition para PlayStation 4
analisis de space hulk deathwing enhanced edition
Videojuegos

Análisis de Space Hulk: Deathwing Enhanced Edition para PlayStation 4

By Xavi Martínez

Focus ha decidido darle una segunda oportunidad a este título que no fue muy bien recibido por la crítica. ¿Cómo de “enhanced” es esta “edition”? Descúbrelo en nuestro análisis de Space Hulk: Deathwing Enhanced Edition.

Cuando intentas darle una segunda oportunidad a un juego que fue bastante machacado por la crítica y los usuarios pueden pasar dos cosas: Que te luzcas o que te hundas en la miseria. Por suerte o por desgracia, Focus se ha quedado en un limbo en el que no acaba de destacar. Os contamos por qué en nuestro análisis de Space Hulk: Deathwing Enhanced Edition.

Los Ángeles Oscuros es una de las primeras compañías de los Marines Espaciales. Esta compañía está compuesta únicamente por Terminadores, unidades diseñadas para combatir a los Genestealers, una especie alienígena increíblemente agresiva cuyo único motivo de existencia es matar y colonizar. El Umbra Mortalis está a punto de llegar y nuestro deber es impedirlo… Si somos capaces de sobrevivir.

Ideas desaprovechadas

Space Hulk: Deathwing tiene una premisa realmente interesante. Una mezcla entre shooter genérico, Left 4 Dead y supervivencia que, por desgracia, no parece congeniar bien. Todo se debe a que el juego se queda siempre rascando la superficie de esta mezcla pero no llega a profundizar. No me importaría disfrutar de un Vermintide espacial en el que tenga que matar a infinitas hordas de genestealers… Sin embargo, nos encontramos con un juego que quiere ser demasiadas cosas a la vez.

analisis de space hulk deathwing enhanced edition 2

El juego es un shooter en primera persona en el que manejamos a un Bibliotecario, una de las unidades más conocidas de Warhammer. Junto con nuestras poderosas armas y la posibilidad de usar diferentes habilidades tendremos que cumplir diferentes objetivos a través de los escenarios que se basan en “llega a punto X” y mata a “X bichos”. Ya sea a través de disparos, espadazos o puñetazos, nos abriremos camino a través de hordas de alienígenas realmente enfadados que quieren acabar con nuestra vida.

La parte buena es que el juego puede ser completado totalmente en modo multijugador. Probablemente, ésta sea la mejor forma de acercarse a la aventura. A pesar de que nuestro periplo se vea acompañado por bots si intentamos jugarlo solos, no resulta demasiado alentador cuando, al final de la fase, tus compañeros mueren con demasiada felicidad. Y si nos quedamos solos, nos quedamos tremendamente vendidos y no tardaremos mucho en ver la pantalla de fin del juego.

El modo multijugador que salva la fórmula

Si, por otra parte, decidimos jugar en multijugador… Cargaos de paciencia. De los muchos intentos en los que intenté jugar con gente, la mayoría acabaron en error de conexión, uno de ellos me introdujo directamente en una partida acabada (¡yay! ¡experiencia gratis!) y en un par de ocasiones si pude jugar y, la verdad, es que fue bastante divertido poder jugar con otros jugadores que sabían perfectamente qué hacer en cada momento.

analisis de space hulk deathwing enhanced edition 3

Sin embargo, otro de los problemas comenzó a aparecer y es que, a pesar de mostrar un “casi” completo tutorial, no es un juego que quiera acompañar de la mano a usuarios nuevos. Sobre todo porque, en varias ocasiones, morí y sin saber realmente por qué o de donde venían los disparos. Por desgracia, esta es una constante durante todas las partidas. A pesar de tener a la derecha un indicador del estado de nuestra armadura, moriremos sin tener ninguna de las piezas en rojo.

Prisioneros en una nave espacial

Uno de los mejores aspectos de Space Hulk: Deathwing es, sin duda, su ambientación. A pesar de que, visualmente, el juego parece sacado de PlayStation 3: escenarios metálicos demasiado brillantes, caídas constantes de frames… la ambientación y la opresión de estar en un espacio cerrado en el que pueden aparecer enemigos de cualquier esquina, consiguen que el juego cumpla en este aspecto. Obviamente, en un juego de este estilo veremos enemigos genéricos que se repiten una y otra vez, pero es algo que ocurre por lo general en el género.

Su genial ambientación se debe también a su apartado sonoro. Continuamente escucharemos sonidos que nos pondrán en alerta, mirando a todos los lados rápidamente para ver de donde pueden salir más enemigos. No obstante, la ausencia de la banda sonora en mayor parte del juego, aumenta esa sensación de oclusión. Por otra parte, los actores de doblaje consiguen hacer un excelente trabajo, mostrando la dureza (en ocasiones, exagerada) de los marines espaciales.

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE SPACE HULK: DEATHWING ENHANCED EDITION

Space Hulk: Deathwing Enhanced Edition es una oportunidad perdida de conseguir un título que realmente valga la pena jugar. Tiene un montón de ideas interesantes y la ambientación es brutal pero, por desgracia, quiere picar de todo sin profundizar en el género. Focus podría haber cambiado el título a “Another” Edition aunque, por lo menos, ésta si funciona como debería.

Nota de lectores1 Vota
6.5
POSITIVOS
Una brutal ambientación y excelente apartado sonoro
Cuando el multijugador funciona, es la mejor manera de jugarlo
NEGATIVOS
Combinación de ideas que se quedan a medio gas
Apartado gráfico de la pasada generación
5
Aysss, casi
Previous ArticleLa beta de Beyond Good & Evil 2 llegará a finales de 2019
Next Article Así suenan las voces de Sekiro: Shadows Die Twice en castellano
Xavi Martínez

30. Filólogo inglés, traductor, kendoka y posible homersexual. Mi género favorito son los juegos de rol (malos, buenos, occidentales, orientales…) y puedo llegar hasta completarlo varias veces. Me encantaría vivir en el mundo de Dark Souls o de Dragon Age, al lado de Toro de Hierro.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.