Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Shadow Bug para PC
análisis de Shadow Bug para PC
Videojuegos

Análisis de Shadow Bug para PC

By Ramón Frutos

¿Quién había dicho que la diversión en pequeñas dosis ya no existe? Agudizad los sentidos y afilad las espadas con este análisis de Shadow Bug para PC.

El juego indie: esa criatura de aspecto humilde pero interior caótico. Muchos lo consideran un ser destacado en la cadena alimentaria de los videojuegos. Otros lo perciben como una excusa para evocar a tiempos pasados. Pero lo que está claro es que pese a estas opiniones dispares, el indie suele ser sinónimo de diversión. Y con este juego que vamos a analizar hoy, este argumento sigue todavía vigente. Sin más preámbulos, damos comienzo a nuestro análisis de Shadow Bug para PC.

análisis de Shadow Bug para PC

Una premisa pequeña…

Si hablamos de este proyecto creado por la simpática gente de Muro Studios tenemos que destacar dos cosas. La primera: tres personas se han hecho cargo de hacer posible este juego, lo cual es digno de mención sin duda. Y la segunda: este fue en un principio un juego para smarthphones. Tranquilos, respirad sin agobio, que no es algo malo. Shadow Bug puede parecer a priori algo simple y sin mucha complicación, y la realidad es que, bueno, es así. Pero es en esta simplicidad donde se encuentra lo divertido de Shadow Bug.análisis de Shadow Bug para PC

El juego es muy directo a la hora de ser resumido y en su ejecución. Encarnamos al insecto de nombre similar al título del juego a través de 36 breves niveles. ¿Y por qué breves? Porque en Shadow Bug premian dos elementos que lo hacen muy interesante y rejugable: la velocidad y la acción.

…Pero grandes dosis de diversión

Que un juego no dure más de dos o tres horas no lo hace nefasto de forma automática ni mucho menos. Shadow Bug consigue a través de sus niveles ofrecer un gran sentimiento frenético por completar cada nivel de la forma más rápida. Todo esto se ve reforzado con un control muy sencillo (aunque es recomendable usar ratón y teclado antes que mando). Nos podemos mover de derecha a izquierda con las teclas y apuntar con el ratón. Así es: en Shadow Bug no podemos saltar, pero sí lanzarnos hacia nuestros enemigos una vez fijados. Esta es la mecánica esencial que hace de este humilde título algo especial y único.análisis de Shadow Bug para PC

Y no creáis que todo son niveles puestos a desgana, todo lo contrario. Cada nivel ha sido creado a mano con una rica paleta de colores vivos y escenarios asombrosos. Y sin olvidar otro punto fuerte de Shadow Bug: sus seis jefes finales. Cada jefe ofrece un desafío a nuestra habilidad para esquivar y atacar en el momento preciso. Vamos, lo que viene a ser siendo un jefe de toda la vida bien hecho.

Y de postre, la banda sonora

La mayor sorpresa a la hora de jugar Shadow Bug fue escuchar sus piezas musicales. Esperando escuchar melodías repetitivas y monótonas, fue un gran placer prestar atención a estas composiciones. Al igual que el juego en sí, son breves y simples, pero cargadas de intensidad y emoción. En alguna ocasión no parece que encaje mucho con el nivel al que estemos jugando eso sí, pero en muy pocas ocasiones.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno

Shadow Bug es un título que no pretende ser un juego con infinidad de posibilidades, o un título con una historia densa. Pretende ser algo que hace tiempo que no se veía en este sector: ser divertido. Sin micropagos, ni DLCs, ni exclusividad de reserva. Instalas, seleccionas el nivel y pasas un buen rato.análisis de Shadow Bug para PC

No es un plataformas que haya reinventado la rueda, pero lo que si está claro es una cosa. Si lo que necesitas es desconectar de tanto multijugador de supervivencia y demás clones, juega a Shadow Bug. A fin de cuentas, muchas veces se encuentra en los títulos simples el verdadero entretenimiento. Tenéis nuestro análisis de Hey! Pikmin como ejemplo por si necesitáis mas pruebas.

 

Jugabilidad
8.4
Sonido
8.8
Apartado visual
8.4
Nota de lectores1 Vota
8
Divertido y rápido de dominar
Asombrosa banda sonora
Incita a rejugarlo en su totalidad
Breve pero intenso
Jugar con mando es algo un tanto tosco
8.5
Pequeño gran título
Previous ArticleAnálisis de Patapon Remastered para PlayStation 4
Next Article Análisis de El Misterioso Viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios
Ramón Frutos

Soy ese ruido que se escucha en el sótano de la redacción. Si dejas cabezas de pescado procura ponerlas todas en el cubo que luego me toca limpiar a mi. Metroidvanias, Metroid y Monster Hunter son las cosas que me hacen seguir manteniendo la esperanza en el mundo del juegovideo.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.