Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Análisis
  • Artículos
  • Avances
  • Guías y trucos
  • Podcast
  • Manga y anime
  • Tecnología
  • Manga y anime
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
GuiltyBit
  • Noticias
  • Análisis
  • Avances
  • Artículos
  • Guías y trucos
  • Podcast
GuiltyBit
Portada » Análisis de Rad Rodgers para PlayStation 4
análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
Videojuegos

Análisis de Rad Rodgers para PlayStation 4

By Javi M. García

En Guiltybit te traemos el análisis de Rad Rodgers para PlayStation 4. Esta aventura plataformera desarrollada por Slipgate Studios es un cóctel de saltos, acción y mucha, pero que mucha mala leche.

Este título ha sido desarrollado por Slipgate Studios y distribuido por THQ Nordic. El análisis de Rad Rodgers estará cargado de luces y sombras, al igual que el juego, al menos a mi parecer. Este título que puede presentar un aspecto infantil a primera vista, no podría ser menos adecuado para niños, y ya veréis por qué.

Sueños pixelados

La historia comienza presentándonos a Rad Rodgers, el prota que da título a esta aventura. En la primera secuencia vemos al pequeño Rad dándole caña a su consola, y su madre no tarda en aparecer para mandarlo a la cama. Como nos ha pasado a todos alguna vez, Rad apaga la consola a regañadientes y se va a dormir.

 análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
Rad y su consola, Dusty, comienzan su aventura atrapados dentro de un videojuego.

Sin embargo, no tarda en volver a despertarse y ver como la propia consola le habla. El televisor emite una luz extraña, y en cuanto el joven Rad se acerca, es absorbido por la pantalla.

Poco después despierta en una extraña jungla, con la consola colgada a su espalda. Lo extraño es que la consola ha cobrado vida. Tiene muy mala leche, pocos pelos en la lengua y un objetivo claro: reparar el juego.

Un plataformas que imita la vieja escuela y no se corta un pelo

Como os decía hace un momento, aunque Rad Rodgers pueda parecer inofensivo e infantil es todo lo contario. No os dejéis llevar por su fachada. ¿Por qué? Pues porque está cargado de burradas verbales de todo tipo.

Nuestro compañero, la consola llamada Dusty, es todo un experto en soltar burradas. Nos guiará con una voz de borracho pasado de vueltas y usará un lenguaje muy cuestionable. Además, esto no se queda en nuestro compañero. Los distintos NPC’s que nos encontraremos nos dirán burradas más bestias, si cabe. Os mencionaré un ejemplo, para que los demás los veáis vosotros mismos.

análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
Las burradas verbales estarán a la orden del día, pero tranquilidad, hay un modo para niños en el que se eliminarán estos contenidos.

Uno de los lugareños de la selva nos dirá que le chupemos la p…Que quede claro, esto no es para nada un aspecto negativo del juego, es más, es uno de los puntos que más me ha gustado. Es gracioso ver un juego que hable con tanto desparpajo, además, en GuiltyBit nos encantan ese tipo de idas de olla. Además, el juego nos da la opción de activar un modo para niños en el que la censura elimina todo este contenido, así que los padres pueden estar tranquilos

Una mecánica de juego con altibajos

En cuanto a la jugabilidad, Rad Rogers plantea un estilo muy simple y directo, que debería funcionar a la perfección para darnos diversión. El problema es que no termina de cuajar tanto como debería.

El juego se basa en los elementos básicos de los plataformas noventeros, correr, saltar y disparar. De hecho, todo el juego es un homenaje a este género, tanto a nivel jugable como estético o narrativo. El problema es que puede resultar monótono o repetitivo.

análisis de Rad Rogers para PlayStation 4

Esto se debe, a mi parecer, a dos elementos básicos: por un lado, los enemigos presentan una IA más simple que el mecanismo de un chupete, además, los escenarios pueden hacerse muy cansinos. Ahora os explico esto un poco mejor.

El tema de los enemigos es que no presentan ningún desafío, es más fácil morir por caernos al agua que porque nos maten los enemigos. Incluso los jefes son simplones, sin dificultad real, y aburridillos. Por otro lado, los diseños son muy repetitivos.

En cuanto a los escenarios, en los diferentes niveles que recorreremos a través de las 4 horas de juego aproximadas, tendremos decorados y entornos muy similares entre sí. Presenta una estética colorida y animada, pero que no acaba de convencer, aunque aquí entra en juego la subjetividad de cada uno.

análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
Los jefes no son una excepción en cuanto a la IA de los enemigos. Serán simples y fáciles.

Armas, bugs y aborígenes groseros

No os asustéis por el título de este apartado, no es que el juego esté lleno de bugs, al menos no de los malos. Los bugs que nos encontraremos en Rad Rodgers formaran parte de la mecánica del juego, serán uno de nuestros objetivos.

Por lo que vimos en a la introducción, la aventura se desarrolla dentro de un videojuego, en un mundo digital. Pues bien, la misión de la consola Dusty es encontrar los bugs dentro del juego y repararlos. Para ello, cada vez que encontremos una brecha en la realidad, Dusty se meterá dentro y tendrá que sortear obstáculos o resolver puzles para reparar el fallo.

análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
Cuando encontremos un «bug» accederemos a un mundo virtual y controlaremos a Dusty, para reparar los desperfectos.

Por otro lado, Dusty tendrá otras utilidades. Puede utilizar sus manos para escalar por barras y pasarelas, mientras nos permite tener las manos libres para seguir disparando. Además, puede ejecutar fuertes ataques cuerpo a cuerpo.

Por su parte, Rad irá armado con una ametralladora de munición infinita que nos permitirá abatir a los enemigos sin acercarnos demasiado. En un principio el arma tendrá un modo de disparo básico, pero podremos encontrar modificaciones más potentes. Fuego rápido, rayos láser, granadas o lanzallamas son algunas de estos modos de disparo. Sin embargo, estas modificaciones son limitadas, y si las gastamos volveremos al modo básico de disparo.

Estos objetos podremos encontrarlos por todo el mapa u obtenerlos como recompensa de manos de los aborígenes de la zona. Eso sí, la mayor parte de las veces nos las entregarán acompañadas de un puñado de improperios.

análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
El lanzallamas es una de las armas más efectivas y poderosas del juego.

Múltiples objetos y coleccionables

El mundo de Rad Rodgers no se libra de los típicos objetos y coleccionables de los plataformas clásicos. En primer lugar tendremos que coleccionar cientos de joyas en cada fase. De hecho, el sonido que se escucha al recogerlas es muy, pero que muy similar al de las moneditas de Super Mario.

Por otro lado todos los escenarios estarán repletos de zonas secretas, que serán otro de los coleccionables. También tendremos que encontrar una serie de cascos y sombreros para nuestro protagonista. Por último, habrá unos emblemas dorados, también a modo de coleccionable.

análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
Diamantes, sombreros y emblemas serán elementos coleccionables en todos los mundos.

Con esto terminamos con el análisis de Rad Rogers. La conclusión final es que se trata de unas plataformas de la vieja escuela, que dispara directo a la nostalgia. Además, su carácter socarrón e irreverente le da un toque muy personal. Sin embargo, no consigue llegar al nivel de diversión que pretende. Se puede volver monótono y repetitivo.

[amazon_link asins=’B0748RWBD2,B01N6IVS8F,B00HSEFMAO’ template=’ProductCarousel’ store=’guil0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e2ea675b-205d-11e8-a9d4-a9001619f98a’]

Si te apetece echar unas horas de plataformas y tiros, y ya has quemado otras opciones, puedes echarle el guante a Rad Rogers. Sin embargo, no es de los mejores títulos del género. Si no lo has jugado, es mejor que empieces con Crash Bandicoot o Rayman Legends. Y si te van más las plataformas con mundo abierto, aprovecha que Ratchet & Clank vendrá gratis con la suscripción a PS Plus de este mes.

Análisis de Rad Rogers para PlayStation 4
Diversión
6
Modo de juego
6
Gráficos
6
Sonido
7.5
Nota de lectores0 Votos
0
LO MEJOR
Sabor a plataformas noventero
Carácter gamberro e irreverente
Acción y plataformas a partes iguales
LO PEOR
Enemigos demasiado simples y fáciles
Monotonía de los escenarios
Escasa duración
6.5
Nostalgia y mala leche
Previous ArticleAnálisis de Frantics para PlayStation 4
Next Article Dile adiós a las loot boxes en Far Cry 5
Javi M. García

Viciado desde 1992 y hasta que mi cuerpo aguante. Estudiante de periodismo y escritor en proyecto. Buscando sacar provecho de esta obsesión insana por las maquinitas, los píxeles y los mandos llegué a Guiltybit, y eso...aquí estoy.

artículos relacionados

¿Se puede ganar dinero jugando en línea?

SEGA anuncia un nuevo Jet Set Radio, Streets of Rage, Shinobi y muchos más juegos

La duración del tráiler de GTA 6 será de apenas 90 segundos

Últimos artículos

Tráiler de DRAGON BALL: Sparking! ZERO el 29 de enero

Devil Jin muestra todo su potencial en Tekken 8 con un nuevo tráiler

Análisis de Like a Dragon: Infinite Wealth en PlayStation 5

Toda la espectacularidad de TEKKEN 8 en su tráiler de lanzamiento

Manga Dragon Ball Super 101 disponible en español

Wordle 742, con tildes 689 y científico 676 del 18 de enero de 2024

Alucina con los combos de Lee en Tekken 8 y su nuevo tráiler

Sony nos muestra cómo se ve Tekken 8 en PlayStation 5

Wordle 741, con tildes 688 y científico 675 del 17 de enero de 2024

Wordle 739, con tildes 686 y científico 673 del 15 de enero de 2024

GuiltyBit
© 2011– GuiltyBit. Política de privacidad

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelarl.