Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    • Manga y anime
    • Cine
    • Series
    • Tecnología
    Facebook Twitter Instagram YouTube Twitch
    GuiltyBit
    GuiltyBit
    Portada » Análisis de Quake Remastered para PC
    análisis de Quake Remastered
    Quake

    Análisis de Quake Remastered para PC

    By Marcos Casal03/09/2021Updated:10/09/2021
    ¡A redes!
    Twitter Facebook WhatsApp Telegram LinkedIn

    Otro clásico de Id Software vuelve a la boca de todos y podrás descubrir si vale la pena con nuestro análisis de Quake Remastered.

    Coge tu arma y agiliza tus pulgares, porque el mito está de vuelta con nuestro análisis de  Quake Remastered. Si tuviéramos que analizar el género FPS y sus grandes exponentes a lo largo de la historia del videojuego, el título de id Software estaría entre los tres elegidos para su particular Olimpo, junto a Wolfenstein y Doom.

    [divider]Quake sentó cátedra en cómo debían ser los shooters[/divider]

    Lanzado el 22 de junio de 1996 y firmado por ya legendarias figuras como John Romero y John Carmack, Quake rápidamente se convirtió en un enorme éxito. Supuso una vuelta de tuerca para el género first person shooter, consiguiendo una identidad propia y popularizando el multijugador.

    Sus intrincados niveles, esta atmósfera gótica que bebe de H.P. Lovecraft, la icónica música de Trent Reznor, su revolucionario motor con aceleración y renderizado 3D en tiempo real… no fueron pocas las razones de su importancia. Y, por supuesto, Quake se alzó como una leyenda del género.

    Como es lógico, no tardarían en llegar innumerables ports para consolas como Nintendo 64 o Sega Saturn, amén de una temprana secuela, Quake II, que daba mayor peso a la narrativa y la atmósfera de ciencia ficción. Por su parte, la revolución multijugador llegaría con Quake III Arena, en el año 1999.

    Las criaturas retorcidas de Quake están de vuelta.

    Una tetralogía de infarto incluso al día de hoy

    Los gamers más longevos de PC recordarán con añoranza aquellas tardes y noches de gloria jugando a Quake III Arena, que más adelante dio el salto a PS2 y Dreamcast con sensaciones dispares. En el 2005 llegaría Quake IV, una experiencia de Raven Software que recogió el testigo narrativo de Quake II.

    Después de varias entregas enfocadas exclusivamente a la variante multijugador (Enemy Territory: Quake Wars y Quake Champions), la saga necesitaba un regreso por todo lo alto, coincidiendo con su 25 aniversario… y aquí lo tenemos. Quake Remastered ya está disponible, señoras y señores.

    Esta remasterización de Quake corre a cargo de Nighdive Studios (System Shock Remake), y ya está disponible por 9,99 euros (en formato digital) para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Bethesda también ha desvelado que se está trabajando en versiones nativas para PS5 y Xbox Series X|S.

    Un inciso: todos aquellos jugadores de PC que ya posean el Quake original en Steam o la app oficial de Bethesda, podrán actualizarlo gratis a Quake Remastered. Además, esta nueva versión está disponible en Xbox Game Pass de lanzamiento, y en PC también lo están Quake II y Quake III Arena.

    La dificultad vuelve a ser un baluarte de Quake. Moriremos antes de lo que caduca un yogurt.

    Descubriendo las tripas de un clásico renovado

    Han pasado más de dos décadas desde su primer lanzamiento, pero seguro que muchos jugadores aún no han disfrutado de este clásico shooter en primera persona. ¿Merece la pena Quake Remastered? ¿Qué tal se ha actualizado a nuestros días? Lo descubrimos en este gótico y frenético análisis…

    Quake Remastered es, en esencia, el mismo juego que ya pudimos disfrutar en PC y otros sistemas a mediados de los años noventa. Su premisa es simple: disparar a los distintos enemigos, explorar cada escenario y llegar al final de este. Pero la realidad es que esconde mucho más…

    En la piel de Ranger, un voluminoso y valiente soldado, nos veremos inmersos en una distopía dimensional que nos llevará por diferentes mundos de fantasía oscura. Castillos medievales, lúgubres mazmorras, fábricas, fosos de lava, prisiones… y todo ello bajo un particular estilo artístico.

    El título de id Software y Nightdive nos invita a superar cada nivel en el nivel de dificultad que queramos (fácil, normal, difícil y »pesadilla»), y en función de ello nos toparemos con mayor o menor número de enemigos. Pero ojo, Quake también nos ofrecerá pequeñas secciones de puzles y exploración.

    Cada nivel tendrá bastantes salas secretas que invitan a explorar a cambio de suculentos premios.

    Disparos, exploración, secretos…

    Aunque el objetivo principal es masacrar a todas las abominaciones y enemigos en cada escenario, muchas veces tendremos que conseguir un pase de acceso o llaves de distinto color, las cuales abren puertas selladas. Y presta atención a los medallones de las paredes, poleas y sistemas de activación.

    Obviamente (y comparándolo con el título de id Software más reciente) no estamos ante una exploración tan profunda como la de Doom Eternal. Sin embargo, Quake Remastered es variado y adictivo: fases acuáticas, castillos inclinados, secuencias contrarreloj, puentes de energía…

    Los enemigos son un factor característico de Quake, que lo diferencian de sus hermanos Doom y Wolfenstein. Nos enfrentaremos a horrendos ogros (cuidado con las bombas), muertos vivientes, Escuálidos, Malignos, soldados, caballeros medievales, Vorer, Shambler y algunos jefes finales.

    Todos ellos surgen de las retorcidas mentes de Adrian Carmack y Kevin Cloud, que se inspiraron en diseños de la mitología de H.P. Lovecraft. La mezcla entre elementos medievales, criaturas de la fantasía oscura y monstruos de ficción hacen de Quake una experiencia muy rica e inmersiva.

    Los jefes precisarán de pequeñas estrategias en vez de ir disparando a lo loco.

    Más armado que John Rambo en pleno territorio de charlies

    Para sobrevivir a las oleadas enemigas, Ranger tendrá acceso a distintas armas de fuego e incluso un hacha (algo así como el cuchillo de Resident Evil): escopetas, ametralladora de clavos, fusiles, lanzacohetes, lanzagranadas, cañón láser, lanzagranadas de fuego… un arsenal variado, vaya.

    Quake Remastered es un shooter clásico, por lo que nuestra salud se verá representada del 1 al 100 (no se regenera), y lo mismo sucede con la armadura. A lo largo de los niveles encontraremos tres tipos de armaduras, botiquines de salud y munición para cada clase de arma.

    Otro punto de interés son los power-ups. La mayoría de veces, estos se encontrarán en zonas secretas de cada nivel, y son los siguientes: pentagrama de protección, daño cuádruple, anillo de sombras y Biosuit. Explorar cada rincón para encontrarlos todos nos supondrá una gran ventaja en combate.

     

    El tema principal ha sido compuesto por la banda de Nine Inch Nails.

    Escenarios adelantados a su tiempo

    Quake Remastered sigue siendo un videojuego de 1996, pero su diseño de niveles es tan bueno que incluso encontraremos muchas similitudes con varios FPS actuales para un jugador. Sus niveles alternan escenarios abiertos con laberínticos pasillos, pero siempre dosificando para no ser repetitivo.

    Ahora bien… ¿ qué tal se ha adaptado el control clásico a los sistemas actuales? Nosotros hemos jugado a Quake Remastered en su versión de PC (Steam), y lo cierto es que el manejo es intuitivo, sencillo y fluido, con asignaciones que podemos cambiar y de fácil aprendizaje. Nuestra experiencia ha sido suprema tanto jugando con teclado y ratón como con el mando de Xbox Series.

    Realmente no hay muchas acciones que Ranger pueda realizar: disparamos con RT, saltamos con LT (o A), interactuamos con el joystick hacia delante (literalmente empujando cierto botón o puerta), y podemos seleccionar la ranura de armas pulsando RB, lo que es un atajo muy agradable y útil.

    A la espera de lo que pueda ofrecer la versión nativa de PlayStation 5 (quizá soporte Dualsense) o las funciones giroscópicas en Nintendo Switch, Quake Remastered cuenta con un control bien adaptado, configurable, sencillo y disfrutable. Eso sí, quizá peca de impreciso en las partes plataformeras…

    Al igual que sucedía en otros juegos de Id Software, al acabar un nivel se nos dirá cuánto tiempo hemos empleado, los secretos descubiertos y las matanzas efectuadas.

    El disfrute de una campaña añeja y sólida

    En tu camino hasta la temible Shub-Niggurath (la madre del Infierno), te encontrarás con ciertos enemigos que hacen de jefes finales. Cada uno tendrá un patrón específico para derrotarlos, y lo mismo sucede con cada tipo de enemigo. Aprende cada mecánica y arrasarás en Quake.

    Hablando del juego base, la campaña de Quake se desglosa en cuatro capítulos. Estos son Dimensión de los condenados, El reino de la Magia Negra, Los mundos del abismo y El mundo antiguo. Cada uno viene precedido por una pequeña descripción, que nos avisa de algunos de los peligros que nos aguardan.

    Cada uno de estos capítulos se desgrana a su vez en distintos niveles. La gracia es que la temática y la ambientación va variando en función de cada mundo. En total, Quake Remastered ofrece 38 niveles en su experiencia base, concluyendo con el enfrentamiento final de El pozo de Shub-Niggurath.

    Análisis de Quake Remastered
    Una de las expansiones más queridas no se perderá la cita.

    Las expansiones tampoco faltarán a la fiesta

    Una vez concluyamos la campaña principal de 1996, viene el plato fuerte: las expansiones (Mission Packs). Quake Remastered incluye las dos expansiones originales, Scourge of Armagon y Dissolution of Eternity, que fueron lanzadas en 1997 e incluyen nuevos niveles, enemigos y experiencias.

    Pero ahí no queda la cosa. También podemos disfrutar de Dimension of the Past. Se trata de la expansión lanzada como parte del 20 aniversario de la saga en 2016… y una nueva expansión inédita, que Machine Games ha desarrollado especialmente para Quake Remastered: Dimension of the Machine.

    Como sucede con la campaña principal y las expansiones originales, Dimension of the Machine nos ofrece varios capítulos tematizados con distintos gremios. Al superar cada uno conseguiremos una runa específica, que finalmente desbloquearán el enfrentamiento final… con un esperado regreso.

    Análisis de Quake Remastered
    A diferencia de Quake II remasterizado por fans, este Quake no tiene trazado de rayos.

    ¿Qué mejora Quake Remastered visualmente hablando?

    En general, todo se ve muchísimo más nítido, suavizado y los mejorados gráficos brillan con luz propia para tratarse de un videojuego de 1996. Quake Remastered destaca por su nueva iluminación dinámica, sombras mejoradas, diseños y modelos actualizados, amén de muchas opciones gráficas novedosas.

    Todas las mejoras técnicas se pueden configurar desde el menú de opciones gráficas del juego, tanto en PC como en consolas. Esto significa que podemos modificarlas, desactivarlas o situar el nivel de detalle del título (bajo, medio o alto).

    Quake Remastered se ha desarrollado con el motor gráfico de Nightdive Studios, conocido como Kex Engine. Hemos podido ver sus virtudes en otros títulos del estudio como las remasterizaciones de Turok, System Shock o Doom 64… pero mejorado en términos de texturas, iluminación y sombras.

    Lo que más llama la atención es la desaparición de la niebla que tenía el juego original, un truco técnico que escondía algunas texturas a más baja resolución. En esta remasterización vemos cada personaje, enemigo, localización u objeto de forma nítida y clara.

    Análisis de Quake Remastered
    El multijugador se presenta como una modalidad robusta. Crear baños de sangre con amigos sigue igual de divertido.

    [divider]Quake Remastered es una carta de amor para el fan de la saga[/divider]

    Aquellos jugadores clásicos que busquen reencontrarse con un shooter desafiante están en el sitio perfecto. Sus mecánicas aguantan bien el paso del tiempo, y nos recuerdan el por qué Quake fue un juego tan especial.

    Desde luego que si nunca has jugado a Quake, esta remasterización firmada por Nightdive Studios es la mejor forma de hacerlo. Ya sea en PC, PlayStation, Xbox o Switch, nos encontramos con la edición más completa y detallista de todas las lanzadas desde el año 1996, y a un precio más que asequible.

    Los fans de la franquicia encontrarán aquí un precioso reencuentro con su primer amor. Uno que marca la vuelta de una saga legendaria. Una que bien se merece volver a los focos mediáticos. Después de las experiencias multijugador de Enemy Territory, Live y Champions, Quake Remastered es oro puro.

    No todo es perfecto y el juego presenta algunos fallos, pero Quake Remastered no pretende serlo. Su objetivo es preservar el legado de una obra maestra del género FPS. Y dar a conocer a todos los jugadores actuales el por qué Quake retumba con tanta fuerza cuando pronunciamos su nombre.

    análisis de Quake Remastered
    Análisis de Quake Remastered para PC
    Recuerdo desbloqueado y mejorado
    Quake Remastered nos demuestra que el viejo Quake sigue mandando. Un shooter en primera persona muy robusto, divertido y cargado de nostalgia para los veteranos del género. Si quieres disfrutar de una de las mejores experiencias FPS de hace 30 años con la cara lavada, Quake Remastered es la oportunidad ultra perfecta para hacerlo.
    Cunde
    Remasterización visual impecable que no atenta contra el arte original.
    Reto complejo y de los que saben genial cuando salimos airosos.
    La salvajada de contenido que trae: expansiones, multijugador...
    No Cunde
    Momentos de frustración cuando el control nos vende con los saltos.
    El feedback "gun estética" se siente obsoleto frente a experiencias más modernas.
    Que no traiga mejoras RTX como el remaster del II hecho por fans.
    9
    ¡Cartuchos!
    Share. WhatsApp Twitter Facebook LinkedIn Telegram Reddit
    Previous ArticleImpresiones de Life is Strange: True Colors para PlayStation 5
    Next Article Análisis de Glitchpunk para PC

    artículos relacionados

    Las ediciones físicas de Quake Remaster vendrán de Limited Run

    Quake ha vuelto y no en forma de chapas

    Comments are closed.

    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Twitch
    Últimos artículos

    El Porsche 959 ’87 ya disponible en la actualización 1.31 de Gran Turismo 7

    Desvelados los juegos de PS Plus Essential de abril de 2023

    Toyotaro dibuja a Garlic Jr., un viejo enemigo de Dragon Ball Z

    Wordle 448, con tildes 395 y científico 382 del 30 de marzo de 2023

    El 18 de abril Disney Speedstorm estará disponible en acceso anticipado

    Llega el tráiler gameplay de Ling Xiaoyu en Tekken 8

    Capcom muestra un nuevo gameplay de Street Fighter 6 con un combate Cammy vs. Manon

    El remake de Metal Gear Solid 3 saldría en 2024, según nuevas informaciones

    Las ventas del remake de Resident Evil 4 superan los 3 millones

    Códigos Free Fire del 29 de marzo de 2023: Recompensas GRATIS

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.